compañías en nuestro comparador de Tarifas de Luz y Gas
Comparador de Tarifas de Luz y Gas
- Compara entre las mejores tarifas
- Contrata directamente con la compañía
- Ahorra 204€ de media en facturas de
empresa o particular
Compara entre las principales compañías del mercado y encuentra la oferta que se adapte mejor a ti.
compañías en nuestro comparador de Tarifas de Luz y Gas
El consumo eléctrico depende de tu casa y de la manera en la que usas electrodomésticos y otros aparatos eléctricos. No siempre puedes variar tus hábitos, pero sí puedes seguir algunos consejos sobre cómo utilizar un comparador de tarifas de luz y gas para encontrar la que más se adapta a tu consumo. Rastreator te ayuda a comparar para que elijas la mejor tarifa para tu consumo eléctrico y de gas. ¡Compruébalo!
Elegir la tarifa luz y del gas muchas veces se convierten en un quebradero de cabeza. Ahorrar en el consumo puede ser difícil algunos meses pero no imposible. Contratar la tarifa adecuada es un aspecto importante si quieres pagar menos en la factura de la luz y del gas.
En el mercado energético hay cientos de empresas que comercializan luz y gas. Elegir una de ellas puede ser muy complicado si no tienes claro cuáles son tus necesidades, pero saber seleccionar la correcta es fundamental para no acabar pagando de más a final de mes.
Antes de contratar una tarifa, tienes que fijarte en la potencia que necesitas en función de tu consumo, en el precio de la energía y en otros aspectos como en el origen renovable o la discriminación horaria. Analizar todos estos factores es muy sencillo en el comparador de tarifas de luz y gas de Rastreator.
El comparador de electricidad de Rastreator te muestra el precio de la potencia, el coste de la energía y calcula el importe mensual aproximado que pagarías en tu próxima factura para que puedas comprobar de un vistazo y en pocos minutos qué tarifa es la que te conviene.
El funcionamiento del comparador es muy sencillo. Solo tienes que introducir el número de personas que viven en el domicilio y el tamaño de la casa para calcular tu consumo aproximado y tu código postal para ver las tarifas disponibles en la zona en la que vives. Si sabes cuál es tu consumo exacto y la potencia que quieres contratar, puedes introducirlo para que tu búsqueda sea mucho más personalizada.
Todo lo que rodea al sector energético suena enrevesado y muy complicado. De hecho, entender la factura de la luz es realmente difícil si no comprendes todos los términos. Por lo tanto, es lógico que cualquier gestión relacionada con el contrato energético asuste a la mayoría de los consumidores.
Pero nada más lejos de la realidad: cambiar de tarifa, dar de alta el suministro eléctrico, solicitar el bono social o cambiar la titularidad de la luz y el gas son trámites más sencillos de lo que parecen.
Recuerda que para casi todos los trámites que realices necesitarás el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), que podrás encontrar en facturas anteriores.
El primer trámite que tienes que hacer es dar de alta el suministro de luz. Es una gestión habitual cuando cambias de domicilio, ya sea en una nueva vivienda o en piso de alquiler en el que el anterior inquilino ha dado de baja el contrato eléctrico.
Si necesitas un nuevo contrato de luz tienes que dirigirte a la empresa distribuidora que corresponde a la ciudad en la que vives para que se encargue de activar el punto de suministro. En su defecto, algunas compañías comercializadoras pueden encargarse de realizar este trámite por ti una vez les facilites tus datos.
Otra de las gestiones más habituales es el cambio de titular en el contrato de la luz. Si entras a vivir en una casa en la que el suministro de electricidad no está dado de baja, tendrás que poner el contrato a tu nombre para poder pagar las facturas. Puedes cambiar el titular de la luz de varias formas:
Con subrogación: aceptas las condiciones del contrato que el anterior titular pactó con la empresa comercializadora.
Sin subrogación: eliges unas nuevas condiciones, pero tienes que pagar los costes de dar de alta un nuevo contrato.
Cambiar la cuenta bancaria: el titular sigue siendo el mismo que en el contrato anterior y se hace responsable del mantenimiento de la instalación, pero las facturas se cargan a otra cuenta bancaria.
Antes de firmar un nuevo contrato con una compañía energética o cambiar el titular de la electricidad es muy importante encontrar la mejor tarifa de luz del mercado. Las ofertas de las comercializadoras no solo se diferencian en el precio, sino también en otros factores importantes como el origen renovable de la energía, la discriminación horaria o el prestigio de la compañía.
Para no pagar de más por el suministro de gas de tu vivienda es muy importante que elijas la potencia correcta para tu consumo y que te fijes en el precio que vas a tener que abonar. Si quieres estar en casa a una temperatura agradable durante el invierno sin tener que hacer frente a una factura desorbitada, lo mejor es que compares entre las mejores tarifas de gas que hemos recopilado en Rastreator.
El precio de la luz y el gas está castigando a miles de hogares que no se pueden permitir mantener su casa a una temperatura adecuada ni encender sus aparatos eléctricos cuando lo necesitan. Para hacer frente a la pobreza energética existen una serie de ayudas a los consumidores más vulnerables que no pueden pagar sus facturas de luz y gas. Hay dos tipos de bono social: el eléctrico, que es un descuento directo en la factura de la luz, y el térmico, que consiste en una ayuda económica para compensar los gastos térmicos del hogar.
10/10
24/02/2020 a las 22:36 h
10/10
05/11/2019 a las 14:19 h
10/10
14/05/2019 a las 10:55 h