Los seguros de coche más baratos (septiembre 2023)

  • Los seguros de coche más baratos este mes son los de Prima, MMT y Allianz Direct
  • Si quieres tener todas las garantías de un seguro a todo riesgo, pero sin hacer frente a una prima tan alta, puedes optar por un todo riesgo con franquicia

Encontrar el seguro de coche más barato depende del tipo de póliza que quieras contratar, las características del vehículo, el perfil del conductor y de otros factores, como la localización, que pueden variar el precio de la póliza. Asimismo, comparar todas las ofertas que ofrece el mercado actualmente también es una manera de conseguir un ahorro importante para el bolsillo. Desde Rastreator hemos realizado un análisis de los seguros de coche más baratos de septiembre de 2023 teniendo en cuenta distintas variables, como el modelo del vehículo y el perfil del conductor, para calcular el precio medio de cada póliza y así puedas escoger la oferta que más te interese.

Los seguros de coche más baratos de septiembre de 2023

Aseguradora Precio Tipo de seguro Asistencia en carretera Daños físicos del conductor Lunas, incendio y robo Libre elección de taller Ofertas
logo prima

Ver oferta
135€ Seguro a terceros Ver oferta
logo mmt

Ver oferta
138€ Seguro a terceros Ver oferta
Allianz Direct

Ver oferta
139€ Seguro a terceros Ver oferta
logo-direct-seguros

Ver oferta
143€ Seguro a terceros Ver oferta
Axa

Ver oferta
147€ Seguro a terceros Ver oferta

Los seguros de coche más baratos destacan por tener no sólo las coberturas obligatorias como la responsabilidad civil sino por contar con garantías adicionales a un precio económico. Los seguros de coche más baratos este mes son el terceros de Prima por 135 euros al año, el de MMT por 138 euros y el de Allianz Direct por 139 euros..

Cada mes, las aseguradoras actualizan su oferta de seguros, por lo que los precios cambian y, con ellos, el ranking de los seguros de coche más baratos. Por eso, con la intención de ofrecerte siempre información actualizada, desde Rastreator hacemos un análisis mensual de las pólizas más económicas. Normalmente, los seguros de coche más baratos suelen ser a terceros, ya que son aquellos que solo cubren la responsabilidad civil, es decir, los más básicos.

¿Cuáles son los seguros de coche más baratos de septiembre 2023?
Compañías de seguros de coche Tipo de seguro Precio
Prima Terceros 135€ al año
MMT Terceros 138€ al año
Allianz Direct Terceros 139€ al año
Direct Seguros Terceros 143€ al año
Axa Terceros 147€ al año

En septiembre de 2023, se puede contratar un seguro de coche a terceros desde 135 euros al año, dependiendo de tu perfil y tu vehículo. Prima, la aseguradora que ofrece la póliza más barata del mes, es una compañía joven que fue creada en 2015 en Italia con la intención de simplificar los seguros de coche y que en 2022 comenzó su expansión por Europa. Por eso, no es de extrañar que esta aseguradora tenga precios tan competitivos.

Seguros de coche a terceros más baratos (septiembre 2023)

Terceros

7.8/10

Precio

135€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica

Terceros

6.2/10

Precio

138€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica

Terceros

6/10

Precio

139€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica

Si eliges un seguro de coche a terceros, los seguros de responsabilidad civil más baratos del mes de septiembre de 2023 serían: Prima con un precio de 135 euros, seguido de MMT por 138 euros al año y Allianz Direct por 139 euros. En cuanto a las coberturas, lo cierto es que no tienen grandes diferencias. Y es que los cuatro productos tan solo cuentan con las garantías de responsabilidad civil obligatoria, asistencia en viaje y defensa jurídica. Se trata de productos sencillos y bastante simples que cubren lo justo y necesario que exige la normativa para poder circular.

Seguros de coche a terceros ampliado más baratos (septiembre 2023)

Terceros ampliado

8.3/10

Precio

146€ Anual

Coberturas

  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica
  • Lunas

Terceros ampliado

6.8/10

Precio

154€ Anual

Coberturas

  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica
  • Lunas

Terceros ampliado

6.4/10

Precio

159€ Anual

Coberturas

  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica
  • Lunas

En el caso de querer optar por una póliza que incluya más coberturas, pero sin tener que abonar una cantidad mucho más alta, es posible elegir un seguro a terceros ampliado. Básicamente consiste en añadir más garantías al terceros básico, pero sin llegar a tener una cobertura total como puede ofrecer un todo riesgo.

La opción más económica en esta modalidad de seguro es la de Prima, cuya póliza a terceros ampliado cuesta 146 euros, la de Direct Seguros con una prima de 154 euros anuales y la de Axa por 159 euros al año. Estas tres pólizas incluyen tanto la responsabilidad civil obligatoria como asistencia en viaje, cobertura de lunas e incendio.

Las diferencias entre las tres pólizas no son muy notables, ya que todas cuentan con coberturas similares, tales como la responsabilidad civil obligatoria, garantía de incendio y robo, asistencia en viajes, seguro de accidentes corporales, así como defensa jurídica y multas.

Seguros de coche a todo riesgo con franquicia más baratos (septiembre 2023)

Todo riesgo con franquicia

7/10

Precio

206€ Anual

Coberturas

  • Lunas e incendio
  • Robo
  • Daños propios

Todo riesgo con franquicia

6/10

Precio

208€ Anual

Coberturas

  • Lunas e incendio
  • Robo
  • Daños propios

Todo riesgo con franquicia

6.6/10

Precio

212€ Anual

Coberturas

  • Lunas e incendio
  • Robo
  • Daños propios

Cuando se busca la protección total del coche y sus ocupantes, nada mejor que elegir un seguro a todo riesgo. Algo que sin embargo, puede no estar al alcance de todos los bolsillos ya que dependiendo del perfil de riesgo del asegurado el coste del mismo puede ser bastante alto. Para casos así, nada mejor que contar con una póliza a todo riesgo con franquicia. Y es que esta modalidad incluye las mismas coberturas que una sin franquicia, pero con la ventaja de que la prima es más económica porque en caso de siniestro, el titular del seguro tendría que asumir una parte fija de los gastos derivados del mismo.

De esta forma, la opción más económica es la póliza a todo riesgo con franquicia de Direct por 206 euros al año, seguida de la ofrecida por Allianz Direct que cuesta 208 euros y la de Axa por 212 euros al año. Se trata de pólizas que incluyen garantías como responsabilidad civil obligatoria, lunas, incendio y robo, daños propios, asistencia en viaje, y en algunos casos ofrecen libre elección de taller y defensa jurídica, entre otras.

Seguros de coche a todo riesgo más baratos (septiembre 2023)

Todo riesgo

6/10

Precio

333€ Anual

Coberturas

  • Lunas e incendio
  • Robo
  • Daños propios

Todo riesgo

7/10

Precio

441€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica

Todo riesgo

6.6/10

Precio

454€ Anual

Coberturas

  • Lunas e incendio
  • Robo
  • Daños propios

Por último, encontramos la modalidad más completa: el seguro a todo riesgo. Un tipo de póliza que incluye todas las garantías posibles. No solo es la póliza con más coberturas, sino que también es la más cara de todas las opciones. Pero, ¿cuánto más?

Para el perfil que hemos seleccionado, las alternativas más económicas son las ofrecidas por Allianz Direct por 333 euros, Direct Seguros por 441 euros anuales y Axa por 454 euros. En todos los casos estamos ante productos muy completos que garantizan la protección de daños a terceros y daños propios, la responsabilidad civil obligatoria, la libre elección de taller y la asistencia en viaje, entre otras coberturas.

seguros de coche baratos
Encuentra un seguro de coche barato con Rastreator

¿Cuáles son las compañías de seguros de coche más baratas este mes?

Para encontrar un seguro de coche barato es importante tener en cuenta qué coberturas necesita tu vehículo para evitar pagar de más por garantías que no necesitas. Por este motivo, es importante comparar todos los seguros de coche disponibles en el mercado para que escojas el que mejor se adapte a tu vehículo. Encontrarás pólizas a terceros, a terceros ampliado y a todo riesgo con y sin franquicia como las de Allianz Direct, Qualitas Auto o MMT.

Por supuesto, también puedes conseguir un seguro de coche barato si no das ningún parte y tu aseguradora tiene bonificaciones por ser buen conductor. Algunas de las compañías que ofrecen descuentos a sus clientes son Mapfre, Mutua Madrileña, Génesis, Axa o Línea Directa, entre otras.

¿Qué variables influyen en el precio del seguro de coche?

Tal y como comentábamos anteriormente, cuando buscas el seguro online más barato, tienes que tener en cuenta una serie de variables que se toman como referencia para calcular la prima. Estas son dos: las características del vehículo y el perfil de riesgo del conductor.

Características del vehículo que influyen en el precio

Los datos y particularidades del coche son muy importantes para las aseguradoras, de tal forma que el precio variará en función de ambos. Estas son las características correspondientes al vehículo que tienen en cuenta las compañías a la hora de establecer las primas:

  • Marca y modelo: el seguro de coche depende, en gran medida, del valor de la marca. Las pólizas para automóviles de modelos caros cuestan más que las que son para vehículos más económicos. Un coche de lujo cuesta mucho más asegurarlo que uno de gama media.
  • Potencia: los coches baratos suelen tener poca potencia por lo que la probabilidad de que sufran un accidente grave es menor. De ahí que su seguro sea económico y viceversa.
  • Tipo de combustible: Diesel, gasolina, híbrido, eléctrico… son muchas las variedades que se encuentran hoy en día en el mercado, y aunque parezca no tener importancia, las aseguradoras sí lo tienen en cuenta a la hora de calcular el presupuesto.
  • Accesorios y acabado: los extras hacen aumentar la prima ya que crece la probabilidad de que se estropee algún accesorio y haya que repararlo. Los automóviles que no superan los 10.000 euros no suelen incluir muchos accesorios o extras de serie por lo que asegurarlos no resulta demasiado caro.
  • Antigüedad: esta es una característica que puede tenerse en cuenta a medida que pasa el tiempo para elegir un Seguro a Terceros o un Todo Riesgo. Cuanta más antigüedad tiene el vehículo más desaconsejable es un seguro a Todo Riesgo y más recomendable una póliza a Terceros, siendo éste el principal motivo a la hora de decantarse entre uno u otro. Esta premisa se aplica a la perfección en los coches baratos, mientras que carece de relevancia en los caros.
  • Comunidad Autónoma: el precio de asegurar un coche varía dependiendo de la zona geográfica. Ceuta, Melilla, Cantabria, Galicia y Asturias son las regiones con las primas más elevadas mientras que Aragón, Extremadura y Castilla-La Mancha son las zonas en las que se encuentran los precios más bajos. Estas variaciones entre unos lugares y otros se deben a que en el norte de España hay más siniestralidad debido al mal tiempo y a la existencia de un mayor número de desplazamientos por carreteras secundarias.
  • Aparcamiento: dado que la probabilidad de un siniestro aumenta cuando el coche está aparcado en la calle, este también es un punto importante ya que hará que suba el precio de la póliza. En caso contrario, es decir, cuando un vehículo duerme en un garaje, la prima será más baja.

El perfil del conductor

El siguiente punto que las aseguradoras tienen en cuenta para preparar un presupuesto es el tipo de conductor que va a pilotar el vehículo. Y es que en España las pólizas de auto no son nominativas, es decir, el conductor y el titular de la misma no tienen que ser la misma persona. Por tanto, los datos importantes son, especialmente, los de aquel que va a manejar el vehículo.

  • Años de experiencia: cuantos más años de experiencia tenga, mayor soltura al volante habrá conseguido y, por tanto, menor riesgo de accidente.
  • Edad: este factor es muy importante para las aseguradoras ya que cuanto mayor sea el conductor, mejor será el precio. De hecho, hay pólizas especiales para menores de 25 años para que proteger a un novel no sea excesivamente caro.
  • Profesión: las compañías consideran que algunos trabajos son más peligrosos que otros y, por tanto, las probabilidades de sufrir un accidente son más altas. De esta forma, si a la hora de preparar el presupuesto, la aseguradora considera que la profesión del conductor puede suponer un riesgo mayor, automáticamente el coste se encarecerá.
  • Estado civil: estar casado o tener responsabilidades familiares suele tener un reflejo en el cambio del estilo de la conducción, volviéndose más calmado y responsable. Es por ello que las compañías valoran positivamente el estado civil del conductor y el número de hijos, algo que afecta directamente a la prima.
  • Historial siniestral: este es uno de los puntos más importantes ya que si el conductor ha tenido un largo historial de accidentes al volante, el precio de la prima será más alto e, incluso, es posible que algunas compañías se nieguen a asegurarle, dado el riesgo que supone cubrir a un conductor así.

Si una vez recopilados todos los datos necesarios, ninguna aseguradora quiere hacerse cargo de proteger a un cliente, hay una alternativa para este tipo de conductores: el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Llegado a este punto en el que nadie le asegura, el usuario puede acudir a este organismo encargado de protegerle e indemnizarle, siempre y cuando exista una póliza de seguros con recargo al Consorcio pero en la que no esté incluida la cobertura de esos daños.

¿Cómo contratar un seguro de coche barato?

Lo primero que hay que tener claro es qué seguro se necesita ya que dependiendo de esto el importe va a variar bastante. En el mercado español existen ahora mismo cuatro tipos: a Terceros, a Terceros Ampliado, Todo Riesgo y Todo Riesgo con franquicia. El nivel de protección entre ellos varía bastante y los precios, también. Por tanto, es importante valorar cuáles son las coberturas imprescindibles para que, en caso de siniestro, no haya sorpresas.

A terceros: los seguros de coche más baratos

Es una póliza destinada a cubrir los daños ocasionados a terceros en un accidente en el que el coche asegurado es el responsable. Se trata del seguro más básico que incluye entre sus coberturas la Responsabilidad Civil Obligatoria y Voluntaria, la Defensa Jurídica y una cobertura de aquellos deterioros que pueda sufrir el asegurado.

Terceros ampliado: seguros de coche baratos pero con más garantías

Incluye las mismas coberturas que el seguro a Terceros, aunque en este caso se complementa con otras garantías atractivas para el usuario. Éstas suelen ser la protección de daños producidos en las lunas del vehículo, así como los provocados por el incendio del automóvil, además del supuesto de robo de coche.

Todo riesgo: los seguros de coche más completos

Esta póliza recoge todas las coberturas ofrecidas por las dos anteriores y suma los daños propios, es decir, todos aquellos que se produzcan en el vehículo del asegurado y que hayan sido ocasionados por su culpa. Es la forma más completa de tener protegido el vehículo, aunque también la más cara.

Todo riesgo con franquicia: los seguros de coche baratos y completos

Es prácticamente idéntico al anterior, pero con la diferencia de que éste incluye una franquicia que corre a cargo del asegurado y que se aplica a la cobertura de daños propios.

Una vez que se ha decidido qué póliza es la que más conviene contratar, el siguiente paso es aportar los datos del coche y del conductor a la aseguradora para que ésta pueda hacer un estudio previo, que servirá como referencia para ofrecer el presupuesto. Por ello, es posible que el mismo vehículo en manos de un conductor diferente tenga una prima distinta. Son datos muy importantes ya que la aseguradora tiene que evaluar el nivel de riesgo que corre asegurando a alguien.

Criterios para calcular los seguros de coche más baratos

Cuando buscas un seguro de coche barato tienes que tener en cuenta cómo se calcula. Las aseguradoras toman como referencia una serie de variables como las características del vehículo a asegurar y el perfil de riesgo del conductor. Desde Rastreator hemos realizado un análisis con los seguros de coche más baratos del mercado, y para ello hemos utilizado este perfil de riesgo.

Hombre de 35 años, con carné desde los 18. Está casado pero no tiene hijos y reside en Barcelona. En cuanto al coche, es un Audi A1 1.0 TFSI Attraction S Tronic con 95 Cv y tres puertas, que fue comprado en el año 2016, “duerme” en la calle y con el que su dueño recorre aproximadamente 15.000 kilómetros al año.

Escrito por:
Ángela Sanz

Periodista especializada en redacción y optimización de contenidos SEO. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web. Actualmente es responsable de contenido editorial de Rastreator.

Revisado por:
Antonio Rubio

Experto en el mercado de seguros de coche y moto

Más noticias