Seguros de coche a todo riesgo

El seguro de coche a todo riesgo es el tipo de póliza más completa del mercado. Su principal ventaja es la cobertura de daños propios, que protege tu vehículo ante cualquier circunstancia. Si no quieres correr más riesgos de los necesarios lo más recomendable son los seguros a todo riesgo.

  • Los seguros a todo riesgo son más completos que los seguros a terceros, ya que también cubren los daños propios
  • El número de coberturas incluidas siempre dependen de la aseguradora

Si tienes un coche, estás obligado por ley a contratar y mantener en vigor un seguro de coche que cubra la responsabilidad civil, aunque el vehículo esté parado. Ahora bien, si decides contratar una póliza básica, has de tener en cuenta que son seguros que sólo se hacen cargo de los daños que causes a terceros pero no de los que sufras en tu propio vehículo.

¿Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo?

Precio Responsabilidad civil Asistencia en carretera Defensa jurídica Daños propios Más información
Albadis Calcular 504,37€ Calcular
Axa AXA Calcular 523,07€ Calcular
Direct Seguros Direct Calcular 539,20€ Calcular

Coberturas de los seguros a todo riesgo

Un seguro a todo riesgo es aquel que además de cubrir los daños a terceros incluye también los daños propios. Este matiz hace de las coberturas la principal diferencia con los seguros a terceros, ya que en este caso, las garantías que se incluyen en las pólizas a todo riesgo son más amplias, algo que hace que el precio también sea más elevado. Y es que, aunque las coberturas suelen variar en función de la aseguradora y del tipo de producto que ofrezcan, hay un conjunto de ellas que suelen ser comunes en todos los todo riesgo.

Lo más lógico es contratar un seguro a todo riesgo para los coches nuevos o de gama alta, mientras que por el contrario, los más viejos y con un valor muy bajo son los que pueden permitirse evitar estos seguros y suscribir un seguro de coche barato a terceros.

Responsabilidad Civil

La RC es la cobertura básica y que todo coche debe tener contratada como mínimo. Cubre los daños que ocasiones a un tercero conforme a los límites legales establecidos, pero no cubre nada que pueda sucederte tanto a ti como a tu coche. La RC voluntaria actúa como un complemento y se usa en los casos en los que las indemnizaciones son superiores a los límites establecidos por ley para la responsabilidad civil.

defensa juridica

Defensa Jurídica

Cubre la defensa tanto penal como por reclamación de daños del conductor y protege a éste en los procesos administrativos o judiciales que puedan ser fruto del riesgo al que te expones cuando sales a la carretera. Esta cobertura también suele cubrir la gestión y reclamación de un cierto número de multas.

coche diesel

Daños Propios

Esta cobertura incluye los daños materiales provocados a tu propio vehículo tanto por ti mismo como por un tercero y que no sean competencia de otra cobertura, como por ejemplo a la de robo o rotura de lunas. Esta cobertura sólo se incluye en los seguros de todo riesgo, de hecho es su principal característica. Pintar el coche a través del seguro sería una de las reparaciones incluidas en esta cobertura.

La responsabilidad civil, la defensa jurídica y los daños propios son algunas de las coberturas más importantes del seguro a todo riesgo, pero no las únicas. Otras garantías que puedes utilizar en este tipo de pólizas son las siguientes:

  • Seguro del Conductor: Esta cobertura cubre al conductor en caso de fallecimiento o invalidez como consecuencia de un accidente de tráfico en el que se haya visto involucrado. También suele estar incluida la asistencia médica. Los límites de la cuantía suelen variar en función de la aseguradora.
  • Asistencia de Viaje: La aseguradora pone a tu disposición los medios necesarios para que en caso de accidente o de avería de tu coche, tanto tú como el resto de viajeros que te acompañen sean atendidos. Esta cobertura suele incluir los gastos derivados del transporte sanitario de heridos y del asegurado en el caso de que fallezca.
  • Robo: Mediante la cláusula de Robo, la aseguradora está obligada a responder en caso de que se produzca el robo del vehículo y de los accesorios o bienes que se encontraran en su interior así como de los daños materiales que se produjeran como consecuencia de este acto delictivo.
  • Rotura de lunas: En caso de rotura de lunas o cristales, tener esta cobertura evita que sea el propietario del vehículo el que tenga que correr con los gastos derivados de su reparación o sustitución. Dependiendo de la compañía con la que contrates tu seguro a todo riesgo esta cobertura estará más o menos ampliada.
  • Explosión o incendio: Esta cobertura protege al tomador del seguro en el caso de que su coche se incendie o explosione. La indemnización suele ser tanto para los casos en los que sólo es necesaria una reparación como para los que el coche resulta irreparable debido a la gravedad de los daños sufridos.

Coberturas opcionales de los seguros de coche a todo riesgo

Como ya hemos mencionado anteriormente, hay coberturas comunes en todas las pólizas, pero dependiendo de la aseguradora las coberturas cambian o son opcionales. Los mejores seguros de coche son aquellos que cuentan con un mayor número de garantías a un precio asequible.

  • Vehículo de sustitución: A través de esta modalidad, la aseguradora pone a disposición de su asegurado un vehículo para su uso y disfrute durante el tiempo en el que, por diferentes motivos, no pueda utilizar el suyo propio. Esta cobertura suele ofrecerse como opcional y bajo ciertos requisitos.
  • Retirada de carnet: En caso de que el conductor pierda los puntos de su carnet, o éste le sea retirado de manera temporal, contará con una indemnización o subsidio de pago mensual durante un máximo de mensualidades, que serán fijadas por la aseguradora.
  • Responsabilidad Civil adicional: Algunas compañías junto a la RC obligatoria ofrecen otros tipos como: RC por remolques y caravanas y por los objetos transportados en el vehículo, RC del tomador y conductor que haya declarado su condición de ciclista y la RC del hijo menor de edad que haya conducido sin carnet.
  • Extravío de llaves o falta de carburante: Otra de las coberturas opcionales es la de asistencia por falta de carburante en el vehículo o en el caso de que el asegurado pierda las llaves.

¿Qué tipos de seguro de coches a todo riesgo puedo contratar?

Las principales aseguradoras ofrecen al cliente la oportunidad de contratar dos modalidades distintas de seguros a todo riesgo: con franquicia o sin franquicia.

Seguro de coche a todo riesgo sin franquicia

El seguro de coche a todo riesgo sin franquicia es la opción más completa para proteger tu vehículo. Su precio también es más elevado, pero puedes despreocuparte de los gastos de reparación de tu coche en caso de siniestro.

¿En qué casos es recomendable un seguro a todo riesgo sin franquicia? 

  • Tienes un coche nuevo o con pocos años. Es una opción muy recomendada si tu coche tiene menos de 2 años de antigüedad.
  • Buscas máxima protección y tranquilidad.
  • No quieres pagar nada al dar un parte.

Seguro de coche a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia ofrece una protección integral del vehículo a un precio reducido. Si sufres un siniestro, no tendrás que pagar el coste total de la reparación, sino solo una parte.

Con esta fórmula, el tomador del seguro y la compañía acuerdan en el momento de la suscripción del contrato la cuantía de la que se haría cargo cada uno. Por ejemplo, en un seguro a todo riesgo con franquicia de 200 euros, tendrás que pagar los primeros 200 euros de la reparación, mientras que del resto se encarga la aseguradora.

¿En qué casos es recomendable un seguro a todo riesgo con franquicia?

  • Tienes un coche relativamente nuevo (entre 3 y 7 años). A partir de los 2 años, las aseguradoras no dan el 100% del valor del coche en caso de siniestro, por lo que compensa buscar un ahorro de dinero.
  • Baja siniestralidad. Con el seguro a todo riesgo con franquicia sigues contando con una cobertura completa, pero ahorrarás mucho dinero si no sueles dar partes.
Escrito por:
Antonio Rubio

Graduado en Derecho y Administración de Empresas. Experto en el mercado asegurador, Antonio Rubio aporta información y análisis de datos sobre el mercado de los seguros de coche.

Preguntas frecuentes

1.

¿Es más caro un seguro a todo riesgo?

, el seguro a todo riesgo es más caro que la modalidad a terceros. El precio es más elevado porque ofrece una protección integral del coche gracias a la cobertura de daños propios, exclusiva en este tipo de seguros.

2.

¿Hasta cuándo merece la pena tener un seguro a todo riesgo?

Es recomendable mantener el seguro a todo riesgo durante los dos o tres primeros años de antigüedad del vehículo. A partir de los cuatro años de matriculación conviene revisar si merece la pena cambiar a un todo riesgo con franquicia o un seguro a terceros ampliado.

3.

¿Qué daños no cubre el seguro a todo riesgo?

A pesar de ser la póliza más completa, el todo riesgo no cubre todos los daños. La aseguradora no se hará cargo de daños causados de forma voluntaria, así como los que causes bajo los efectos de las drogas o el alcohol, entre otras circunstancias.

4.

¿Cuántos partes puedes dar al seguro?

Puedes dar todos los partes que necesites, pero debes revisar el límite a partir del cual tu aseguradora te penalizará con una subida de la prima. La mayoría de las compañías permiten una cantidad limitad de partes al año sin que afecten al precio del seguro.

Más noticias