Seguros de coche a todo riesgo
- Los seguros a todo riesgo son más completos que los seguros a terceros, ya que también cubren los daños propios
- El número de coberturas incluidas siempre dependen de la aseguradora
Si tienes un coche, estás obligado por ley a contratar y mantener en vigor un seguro de coche que cubra la responsabilidad civil, aunque el vehículo esté parado. Ahora bien, si decides contratar una póliza básica, has de tener en cuenta que son seguros que sólo se hacen cargo de los daños que causes a terceros pero no de los que sufras en tu propio vehículo.
Así que si no quieres correr más riesgos de los necesarios lo más recomendable son los seguros a todo riesgo. Un seguro a todo riesgo es aquel que además de cubrir los daños a terceros incluye también los daños propios. Este matiz hace de las coberturas la principal diferencia con los seguros a terceros, ya que en este caso, las garantías que se incluyen en las pólizas a todo riesgo son más amplias, alg que hace que el precio también sea más elevado. Y es que, aunque las coberturas suelen variar en función de la aseguradora y del tipo de producto que ofrezcan, hay un conjunto de ellas que suelen ser comunes en todos los todo riesgo.
Lo más lógico es contratar un seguro a todo riesgo para los coches nuevos o de gama alta, mientras que por el contrario, los más viejos y con un valor muy bajo son los que pueden permitirse evitar estos seguros y suscribir uno básico a terceros.
En este artículo te contamos:
- ¿Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo?
- Coberturas de los seguros a todo riesgo
- Coberturas de los seguros a todo riesgo
- ¿Qué tipos de seguro de coches a todo riesgo puedo contratar?
- ¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo sin franquicia?
- ¿Cuál es el mejor seguro a todo riesgo sin franquicia?
¿Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo?
Precio
Responsabilidad civil
Asistencia en carretera
Defensa jurídica
Daños propios
Ofertas

Zurich
Ver oferta
353€
Ver oferta

Direct
Ver oferta
466€
Ver oferta

AXA
Ver oferta
483€
Ver oferta
Precio | Responsabilidad civil | Asistencia en carretera | Defensa jurídica | Daños propios | Ofertas | |
---|---|---|---|---|---|---|
Zurich Ver oferta |
353€ | Ver oferta | ||||
Direct Ver oferta |
466€ | Ver oferta | ||||
AXA Ver oferta |
483€ | Ver oferta |
El precio de un seguro siempre se determina tomando como referencia tres variables: las características del vehículo, el uso que se va a hacer de este y el perfil de conductor. Así que hemos calculado lo que costaría un seguro de coche a todo riesgo para un perfil de un conductor con estas características: hombre de entre 35 y 45 años, casado y sin hijos. Vive en Barcelona, tiene carné de conducir desde los 18 años y lleva más de 10 como titular del seguro. Su coche es un Seat Ibiza que estaciona en un garaje colectivo sin vigilancia y con el que recorre unos 15.000 kilómetros al año.
Coberturas de los seguros a todo riesgo
- Responsabilidad civil y responsabilidad voluntaria: La RC es la cobertura básica y que todo coche debe tener contratada como mínimo. Cubre los daños que ocasiones a un tercero conforme a los límites legales establecidos, pero no cubre nada que pueda sucederte tanto a ti como a tu coche. La RC voluntaria actúa como un complemento y se usa en los casos en los que las indemnizaciones son superiores a los límites establecidos por ley para la responsabilidad civil.
- Daños propios: Esta cobertura incluye los daños materiales provocados a tu propio vehículo tanto por ti mismo como por un tercero y que no sean competencia de otra cobertura, como por ejemplo a la de robo o rotura de lunas. Esta cobertura sólo se incluye en los seguros de todo riesgo, de hecho es su principal característica. Pintar el coche a través del seguro sería una de las reparaciones incluidas en esta cobertura.
- Defensa Jurídica: Cubre la defensa tanto penal como por reclamación de daños del conductor y protege a éste en los procesos administrativos o judiciales que puedan ser fruto del riesgo al que te expones cuando sales a la carretera. Esta cobertura también suele cubrir la gestión y reclamación de un cierto número de multas.
- Seguro del Conductor: Esta cobertura cubre al conductor en caso de fallecimiento o invalidez como consecuencia de un accidente de tráfico en el que se haya visto involucrado. También suele estar incluida la asistencia médica. Los límites de la cuantía suelen variar en función de la aseguradora.
- Asistencia de Viaje: La aseguradora pone a tu disposición los medios necesarios para que en caso de accidente o de avería de tu coche, tanto tú como el resto de viajeros que te acompañen sean atendidos. Esta cobertura suele incluir los gastos derivados del transporte sanitario de heridos y del asegurado en el caso de que fallezca.
- Robo: Mediante la cláusula de Robo, la aseguradora está obligada a responder en caso de que se produzca el robo del vehículo y de los accesorios o bienes que se encontraran en su interior así como de los daños materiales que se produjeran como consecuencia de este acto delictivo.
- Rotura de lunas: En caso de rotura de lunas o cristales, tener esta cobertura evita que sea el propietario del vehículo el que tenga que correr con los gastos derivados de su reparación o sustitución. Dependiendo de la compañía con la que contrates tu seguro a todo riesgo esta cobertura estará más o menos ampliada.
- Explosión o incendio: Esta cobertura protege al tomador del seguro en el caso de que su coche se incendie o explosione. La indemnización suele ser tanto para los casos en los que sólo es necesaria una reparación como para los que el coche resulta irreparable debido a la gravedad de los daños sufridos.
Coberturas opcionales de los seguros de coche a todo riesgo
Como ya hemos mencionado anteriormente, hay coberturas comunes a todos los seguros todo riesgo, pero dependiendo de la aseguradora las coberturas cambian o son opcionales.
- Vehículo de sustitución: A través de esta modalidad, la aseguradora pone a disposición de su asegurado un vehículo para su uso y disfrute durante el tiempo en el que, por diferentes motivos, no pueda utilizar el suyo propio. Esta cobertura suele ofrecerse como opcional y bajo ciertos requisitos.
- Retirada de carnet: En caso de que el conductor pierda los puntos de su carnet, o éste le sea retirado de manera temporal, contará con una indemnización o subsidio de pago mensual durante un máximo de mensualidades, que serán fijadas por la aseguradora.
- Responsabilidad Civil adicional: Algunas compañías junto a la RC obligatoria ofrecen otros tipos como: RC por remolques y caravanas y por los objetos transportados en el vehículo, RC del tomador y conductor que haya declarado su condición de ciclista y la RC del hijo menor de edad que haya conducido sin carnet.
- Extravío de llaves o falta de carburante: Otra de las coberturas opcionales es la de asistencia por falta de carburante en el vehículo o en el caso de que el asegurado pierda las llaves.
¿Qué tipos de seguro de coches a todo riesgo puedo contratar?
Las principales aseguradoras ofrecen al cliente la oportunidad de contratar dos modalidades distintas de seguros a todo riesgo: con franquicia o sin franquicia.
Cuando contratas un seguro a todo riesgo con franquicia la prima es más baja que si no tienes franquicia pero, si tienes un siniestro, la compañía de seguros no tendría que hacerse cargo de la totalidad de los costes de reparación del vehículo sino sólo de una parte proporcional. La otra parte tendrás que pagarla tú, hasta un límite fijado con la compañía. Con esta fórmula, el tomador del seguro y la compañía acuerdan en el momento de la suscripción del contrato la cuantía de la que se haría cargo cada uno.
Si contratas un seguro de coche a todo riesgo sin franquicia, la prima será considerablemente más alta, pero en caso de siniestro podrás despreocuparte completamente de los gastos que supondrá arreglar tu coche o un tercero al que hayas podido causar algún daño. Este tipo de seguro a todo riesgo es más recomendable si prefieres no tener que estar pendiente de abonar ningún arreglo, y no te importa pagar una prima más alta todos los años.
¿Cuál es el mejor seguro a todo riesgo sin franquicia?
El mejor seguro a todo riesgo es siempre aquel que se ajusta lo que necesitas. Es muy importante ser realista con las coberturas, ya que, aunque sea la póliza menos económica, lo cierto es que se puede conseguir ahorrar prescindiendo de las garantías que no vas a necesitar. Una vez visto todo esto, decidir contratar tu seguro online a todo riesgo (o no) es algo muy personal, que lleva su tiempo y que requiere hacer números.
Desde Rastreator te recomendamos hacerte con uno de éstos si tu coche es nuevo o de un alto valor. Piensa que si sufres un siniestro y tienes que hacer frente a los gastos, merecería la pena tener todo cubierto. Si entras en el comparador de Rastreator.com te sorprenderá lo que puedes ahorrar en tu seguro de coche.
Graduado en Derecho y Administración de Empresas. Experto en el mercado asegurador, Antonio Rubio aporta información y análisis de datos sobre el mercado de los seguros de coche.