¿Cuánto cuesta el seguro de un coche eléctrico?

  • Cada vez son más los usuarios que eligen un coche eléctrico, por lo que las aseguradoras han tenido que diseñar productos que se ajusten a las necesidades de este tipo de vehículos
  • Es necesario que las coberturas cubran el robo del cable de carga, así como la asistencia en carretera desde el kilómetro cero

Seguros para coches eléctricosLos coches eléctricos han llegado para quedarse. Y es que lo que hace unos años se veía como el futuro, ahora mismo es el presente, y cada vez es más común encontrar coches eléctricos circulando por las carreteras. Aunque su penetración en el mercado aún sigue siendo lenta y no representan un gran porcentaje del parque automovilístico español, lo cierto es que se trata de una tendencia en pleno crecimiento, y dentro de unos pocos años, con la progresiva retirada del diésel, los coches eléctricos serán una alternativa más.

De hecho, según el último análisis de Rastreator,  la búsqueda de los seguros para vehículos eléctricos se ha incrementado un 8% respecto a 2021. Asimismo, el estudio también muestra que un 42% de los españoles se ha planteado comprar un coche eléctrico o híbrido en este último año debido al aumento de las facilidades para comprar un coche eléctrico.  Esto ha hecho que tanto los vehículos como los seguros de coches eléctricos sean más baratos que antes y haya más personas que consideren cambiar su vehículo por uno eléctrico o híbrido.

¿Cuánto cuesta un coche eléctrico?

Actualmente la venta de estos automóviles representa un 1% del total. Eso sí, con respecto al año anterior se ha incrementado un 60%, y se prevé que en los próximos años las ventas crezcan aún más. No obstante para que la cifra vaya aumentando aún queda trabajo por hacer. El primero de los cambios pasa por bajar los precios de los coches eléctricos ya que actualmente estos vienen siendo más caros que un diésel o un gasolina. Con el objetivo de que esto deje de ser un inconveniente y movilizar el mercado el Gobierno aprobó recientemente el Plan MOVES III, una ayuda económica para todos aquellos conductores que quieran adquirir un vehículo eléctrico o híbrido.

Además, el precio del seguro de coche eléctrico es cada vez más barato, puesto que cada vez son más los conductores que usan un vehículo eléctrico y su fabricación y seguridad también ha ido mejorando notablemente.

Precio del seguro de coche eléctrico

Aunque es cierto que hace un tiempo los seguros para coches eléctricos eran más caros, es algo que poco a poco va mejorando, de tal forma que a día de hoy la diferencia de precio con el seguro de un coche diésel o gasolina, no es tanta. De hecho, según el último análisis de Rastreator, el seguro de coche eléctrico e híbrido es más barato, ya que la prima media de una póliza a todo riesgo con una franquicia básica es de 296 euros anuales, un 3% más económico que las pólizas de vehículos tradicionales. Aun así, la prima varía según el tipo de seguro, el perfil del conductor y el modelo y marca de coche que tengas, entre otros criterios que tienen en cuenta las aseguradoras.

Normalmente, los seguros a todo riesgo con franquicia suelen contar con las coberturas comunes y específicas necesarias para tener protegido un coche eléctrico, desde la responsabilidad civil obligatoria como la asistencia en carretera desde el kilómetro cero.

¿Qué cubre un seguro para coches eléctricos?

Al igual que el resto de coches, los eléctricos tienen la obligación de tener, como mínimo, el seguro de Responsabilidad Civil, dado que a día de hoy el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor no hace distinción alguna por el combustible utilizado por los vehículos. Así las cosas, los seguros para coches eléctricos tienen un gran número de coberturas comunes con los seguros de coche tradicionales. Es por ello que el tipo de pólizas existentes son las mismas que en el otro caso: Terceros, Terceros Ampliado, Todo Riesgo y Todo Riesgo con franquicia. No obstante, a la hora de determinar las coberturas existen algunas comunes y algunas específicas para coches eléctricos. Éstas últimas suelen ser las relacionadas con las características propias de un vehículo de este tipo, tales como todo aquello que hace referencia a la batería.

Coberturas comunes en los seguros para coches eléctricos

Tal y como su propio nombre indica, las coberturas comunes hacen referencia a aquellas que incluyen los seguros de coche tradicionales y que están dirigidas a proteger tanto al conductor, como a los pasajeros y a los posibles daños que pueda sufrir el vehículo. Éstas pasan por cubrir la Responsabilidad Civil obligatoria y la complementaria, así como otras coberturas más específicas como la defensa jurídica, los daños ocasionados a terceros y también aquellos que sean derivados del choque con animales cinegéticos o la opción de tener un vehículo de sustitución.

Coberturas específicas de los seguros de coches eléctricos

Por su parte, las coberturas específicas, son aquellas que se encargan de proteger aquellos aspectos propios de los vehículos eléctricos, y que un coche de gasolina o gasoil no necesitan. Si bien es cierto que éstas siempre van a depender del tipo de póliza elegida y la compañía aseguradora. Algunas de las más destacadas son la cobertura por el robo del cable y la de asistencia por fallo de la batería.

El cable de la batería es fundamental para el correcto funcionamiento del vehículo, ya que en caso de necesitar carga, solo puede hacerse a través de él. Además, se trata de un elemento cuyo coste es bastante elevado, por lo que es muy importante tenerlo asegurado. De igual forma, es significativo tener cubierta la asistencia en carretera desde el kilómetro cero en caso de que la batería falle.

Encuentra el seguro para tu coche eléctrico más barato

Sea cuál sea el coche, el modelo y el tipo de combustible, a la hora de protegerlo y buscar entre los mejores seguros para coches eléctricos, lo que debes hacer es comparar entre todos los productos que tienen en la actualidad las aseguradoras. Y para poder hacerlo de una forma rápida y sencilla, nada mejor que utilizar el comparador de seguros de coche de Rastreator, donde podrás comprobar los precios, coberturas y demás características de los productos que hay en el mercado actualmente. Además, al realizarse a tiempo real y con los precios ofertados directamente por las aseguradoras, el usuario podrá ahorrar tiempo y dinero.