Seguros de coche para personas mayores: cuánto cuestan y qué coberturas tienen
- Las pólizas para personas mayores suelen suprimir coberturas como las indemnizaciones por invalidez o los gastos de atención primaria
- El coste del seguro puede aumentar entre un 10 y un 20% para personas mayores de 70 años y entre un 40 y un 50% más en caso de los mayores de 80
Encontrar un seguro del coche económico con más de 70 años puede ser un auténtico reto. En términos generales, las pólizas de este colectivo suelen tener un precio más elevado y menos coberturas que las de los conductores de mediana edad. Esto se debe a que las compañías consideran que asegurar las personas mayores supone un mayor riesgo para sus arcas, por lo que deben cobrarles más.
Para los mayores de 70 años, la experiencia ya no es un valor positivo, como sí sucede con los conductores de menor edad, que se benefician de descuentos en la póliza cuanto mayor es la antigüedad de su carnet. Con ellos, en cambio, es un factor de riesgo, puesto que las aseguradoras estiman que pueden haber sufrido la merma de algunos atributos físicos, como los reflejos, lo que aumenta la posibilidad de que sufran un accidente. Las estadísticas están de parte de las compañías de seguros, ya que los mayores de 70 años son, junto con los menores de 26 y los conductores noveles, el colectivo que más accidentes de tráfico registra.
Asimismo, ese deterioro físico también lleva a considerar a las aseguradoras que los gastos médicos derivados de un siniestro serán más elevados, lo que en algunos casos utilizan para subir el precio del seguro y en otros para eliminar algunas coberturas del contrato, como las indemnizaciones por invalidez o los gastos de la atención sanitaria.
No obstante, no hay que tirar la toalla. Hay aseguradoras que sí ofrecen seguros competitivos para personas mayores de 70 años. Lo más importante es comparar los diferentes productos que ofrece el mercado y prestar especial atención a las coberturas que incluye la póliza.
¿Cuánto cuesta un seguro de coche para personas mayores?
En general, el coste de un seguro para personas mayores de 70 años puede aumentar entre un 10 y un 20% con respecto a esa misma póliza de una persona de mediana edad. Y en el caso de los mayores de 80 la cifra es aún mayor, entre un 40 y un 50% más.
Esto supone que, por ejemplo, un seguro a todo riesgo para un coche de características estándar puede costar entre 40 y 80 euros más a mayores de 70 años, y entre 150 y 200 euros más a los mayores de 80 años.
¿Qué revisar antes de contratar un seguro de coche para personas mayores?
Más allá del precio, las aseguradoras también suelen variar las coberturas que ofrecen en sus seguros para personas mayores. La inmensa mayoría de ellas suprime la indemnización por invalidez, ya que consideran que, en caso de siniestro, la edad es un factor de riesgo para sufrir lesiones irreversibles.
Otras, además, también suprimen la indemnización por muerte del conductor y la cobertura de los gastos médicos, por los mismos motivos: en caso de accidente, una persona mayor tiene más posibilidades de morir que una joven, y será más caro pagar su proceso de recuperación. Asimismo, pueden suprimir la asistencia en viaje.
Por todo esto, es recomendable leer la letra pequeña de todas las pólizas que ofrezcan al conductor mayor, y valorar si conviene prescindir de algunas coberturas y pagar menos o estar completamente cubierto y hacer un desembolso superior. Y tener presente que, pese a que es más complicado que para los conductores jóvenes, los mayores de 70 también pueden encontrar pólizas a buenos precios y con amplias coberturas.
Encontrar un seguro de coche económico
Si necesitas encontrar un seguro de coche para personas mayores, te recomendamos utilizar una herramienta ágil y fácil como el comparador de seguros de Rastreator. De esta manera, solo tendrás que rellenar un cuestionario sencillo para obtener el presupuesto de tu póliza y podrás ver los precios que te ofrecen las aseguradoras en tiempo real.