Seguro de coches a terceros: guía para elegir el mejor

  • El seguro a terceros cubre, como mínimo, la responsabilidad civil
  • Los seguros de coche a terceros cuentan con coberturas adicionales como la responsabilidad voluntaria o el seguro del conductor
  • Las coberturas adicionales y las especiales hacen del terceros un seguro muy completo

Seguro a Terceros El seguro de coche es el más contratado en los hogares españoles con una penetración del 80%. A pesar de ello, contratar un seguro de coche no es sencillo. Las preguntas se multiplican a la hora de elegir una compañía aseguradora y, sobre todo, cuando el usuario debe decidir qué póliza se adapta mejor a su perfil o a las características de su vehículo.

Por lo tanto, conviene tener clara la base. En lo que a la protección del coche se refiere, básicamente, existen dos tipos de pólizas: seguros a terceros o todo riesgo. Las diferencias entre uno y otro residen en las coberturas y en el precio de la prima. El primero de ellos es el más simple y asequible, mientras que el segundo es el más completo.

Eso sí, esa sencillez no quiere decir que el vehículo no vaya a estar tan protegido como el usuario necesita. Existe la posibilidad de ampliarlo en función de las necesidades de cada conductor con el objetivo de tener unos riesgos mínimos bajo control, pero sin pagar demasiado. ¿Cómo se logra esto? A través de una serie de coberturas adicionales y especiales.

¿Qué es un seguro a terceros?

Un seguro a terceros es aquel que incluye las coberturas básicas para poder circular con tu vehículo. Actualmente en España, la ley exige un seguro básico a todos los vehículos para que puedan moverse por el territorio nacional, algo que es totalmente independiente de la frecuencia con la que se utilice el coche. Poco importa que el vehículo se use solo una vez al año o varias veces al día, ya que legalmente debe contar con una póliza de carácter obligatorio que tiene que cubrir, como mínimo, la responsabilidad civil del conductor.

Si bien es cierto que con tan solo esa garantía un vehículo ya podría circular, lo más normal es que las compañías aseguradoras incluyan algunas más como la asistencia en viaje y la defensa jurídica. En el caso de los mejores seguros a terceros del mercado podemos llegar a encontrar  coberutras tales como la rotura de lunas, la libre elección de taller o la posibilidad de disponer de un vehículo de sustitución.

¿Qué cubre un seguro a terceros?

Tener claro qué cubre el seguro de coche a terceros es fundamental cuando estás pensando qué tipo de póliza elegir. Y es que en este caso al ser la más básica y económica, lo más común es que las coberturas no vayan más allá de las esenciales para poder circular. Por ello, en caso de tener un accidente y ser responsables del mismo, el seguro se hará cargo de los daños personales y materiales causados a terceros, es decir, a los otros implicados en el siniestro (los ocupantes de los otros vehículos, los acompañantes del conductor responsable del accidente, los coches y otros materiales dañados). Quedarían fuera de esta cobertura los daños propios causados, tanto el conductor del vehículo como su propio coche.

El seguro a terceros es el más sencillo, pero cuenta con esta cobertura. No es la única. Le acompañan otras que también son básicas y que suelen estar presentes en casi todas las pólizas de este tipo. Para completar y ampliar la protección del vehículo, se pueden sumar (mediante contratación) las adicionales y las especiales.

Precio de un seguro de coche a terceros

El precio de un seguro de coche a terceros, según los datos obtenidos por Rastreator, es de 336 euros anuales. Y es que al calcular el presupuesto anual son varios los factores que influyen, desde la marca y el modelo del vehículo hasta el historial siniestral del propio conductor. Estos son algunos ejemplos de precio de seguros de coche a terceros*:

A terceros

Precio

157€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica

A terceros

Precio

197€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en carretera
  • Defensa jurídica

A terceros

Precio

190€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en viaje
  • Defensa jurídica

A terceros

Precio

179€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en viaje
  • Defensa jurídica

A terceros

Precio

161€ Anual

Coberturas

  • Responsabilidad civil obligatoria
  • Asistencia en viaje
  • Defensa jurídica

* Precios para un perfil de conductor de bajo riesgo con las siguientes características: hombre de 35 años, residente en Barcelona, casado y sin hijos. Tiene carné de conducir desde los 18 años, lleva más de 10 años como titular del seguro y cuenta con un buen historial de siniestralidad. En cuanto al coche, es un Audi A1 1.0 TFSI Attraction S Tronic del año 2016 que “duerme” en la calle y con el que su dueño recorre aproximadamente 15.000 kilómetros al año.

Seguro de coche a terceros más barato

Entre los seguros de coche a terceros más baratos, destacan el que ofrece la compañía Direct Seguros por 151 euros anuales. De un precio similar, puedes encontrar el de Axa, por 155 euros al año. En las tablas de arriba también puedes echarle un ojo a las ofertas de Mapfre (162 euros al año), MMT Seguros (por 172 euros) o Fénix Directo (por 192).

¿Qué coberturas incluye un seguro a terceros?

Las compañías suelen ofrecer dos tipos de seguros de coche a terceros: uno de ellos es el básico, en el que sólo está lo más esencial. Tal y como se muestra en la tabla, todas las aseguradoras incluyen Responsabilidad Civil obligatoria, una cobertura imprescindible si quieres circular con tu vehículo por territorio nacional. Además, hay compañías, como Mapfre y Drive & Win, que además de la defensa jurídica incluyen también asistencia en carretera.

Por este motivo, conviene tener presente que a la hora de hablar de pólizas no se puede hacer en términos absolutos porque no todos los seguros a terceros ofrecen las mismas coberturas. La mayor parte incluyen la Responsabilidad Civil y la Voluntaria, pero cada vez son más frecuentes otras como  el seguro del conductor.

Responsabilidad Civil

En caso de tener un accidente y ser responsables del mismo, se hará cargo de los daños personales y materiales causados a los otros implicados en el siniestro. Éstos son los ocupantes de los otros vehículos, los acompañantes del conductor responsable del accidente, los coches y otros materiales dañados y, finalmente, el conductor del vehículo como su propio coche. Aún así, las coberturas de la Responsabilidad Civil obligatoria varían en función de la aseguradora.

Asimismo, este seguro excluye a los implicados en el siniestro si estos son familiares del conductor titular de dicha póliza hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir, la aseguradora no se hará cargo de la indemnización si los afectados son padres, cónyuge, hijos, abuelos, etc.

Responsabilidad Voluntaria

Se trata de una ampliación de la Responsabilidad Obligatoria. Cubre los daños que superan las cifras fijadas por la ley para cubrir los gastos de terceros en un accidente: 70 millones de euros para daños a personas y 15 para daños materiales en vehículos y bienes. En caso de no tener esta cobertura, la diferencia entre el límite fijado y el coste total correría a cargo del responsable.

Debido a las grandes diferencias que hay entre las coberturas de una aseguradora y otra respecto a este tipo de póliza, es recomendable que antes de contratar un seguro hagas una comparativa y escojas el seguro de Responsabilidad Voluntaria que más se adapte a tus necesidades.

Defensa Jurídica y Reclamación de Daños

Cubre los gastos que suponen la defensa jurídica del tomador del seguro implicado en un accidente, donde se incluye la reclamación de daños ocasionados por el conductor o sus ocupantes, la defensa penal y la parte contraria. La cuantía límite se establece en el contrato y cada aseguradora suele fijar la suya.

Lo primero que se debe hacer si se tiene esta cobertura es contactar con la aseguradora para notificar los daños por los que se quiere reclamar y las posibles lesiones que se hayan podido tener en el siniestro. Generalmente se trata de un proceso sencillo, ya que la cobertura cuenta con un equipo de abogados que se encargarán de realizar todos los trámites correspondientes.

Asistencia en Viaje

Es un servicio de ayuda al asegurado y a sus acompañantes en caso de tener un accidente en la carretera, una avería o un robo. La extensión de esta cobertura varía de una aseguradora a otra pero, normalmente, se hará cargo de recoger el coche y asistir a las personas, es decir, la compañía aseguradora se encarga de que el asegurado pueda llegar a su destino o viajar con normalidad, ya sea trasladándole en medios de transporte alternativos como facilitándole la estancia en un hotel en los casos que sea necesario.

Uno de los aspectos más claves para comparar entre compañías la asistencia en viaje es el número de kilómetros desde el que se presta la asistencia. La mayoría de aseguradoras prestan asistencia al vehículo desde el kilómetro 0 pero muchas establecen una distancia mínima para prestar servicios a las personas. Por este motivo, es importante que a la hora de comparar pólizas se preste atención a este punto.

 

seguro-terceros

Un seguro de coche a terceros: ¿cubre al conductor?

Un seguro a terceros tiene que contar con la cobertura de Responsabilidad Civil que exige la ley. De esta forma, será la propia aseguradora la que se encargue de cubrir todos aquellos gastos ocasionados a terceros en caso de siniestro. Es por ello, que los gastos propios quedan excluidos de este tipo de póliza en caso de ser el culpable del accidente. Los desperfectos materiales y físicos propios no se incluyen en los seguros a terceros. Existe una cobertura especial que protege al conductor que es optativa y que, obviamente, hará que se incremente la prima.

¿Qué tipos de seguros a terceros existen?

Además del seguro a terceros básico, existe a terceros ampliado, otro tipo de póliza más completa. Se trata del seguro más parecido a un todo riesgo, con la excepción de que este último (con o sin franquicia) incluye la cobertura de Daños Propios, es decir, los daños ocasionados por el propio vehículo del asegurado.

Coberturas adicionales en un seguro a terceros

La posibilidad de añadir más prestaciones al seguro ofrece al conductor la opción de proteger su vehículo frente a posibles accidentes que guarden o no relación directa con su comportamiento. De esta manera, sube el precio de su prima pero también tiene más coberturas.

Rotura de lunas en un seguro a terceros

El seguro cubriría el cambio de lunas y su instalación en el coche.

¿Cubre un seguro a terceros el robo de mi coche?

Se trata de una compensación por los daños derivados de la sustracción ilegitima tanto del vehículo como de los accesorios de éste, y solo lo cubriría en caso de contratar un seguro a terceros con lunas, robo e incendio.

¿Qué significa tener un seguro de coche a terceros con cobertura de incendio?

El seguro puede hacerse cargo en el caso de un incendio parcial o, incluso, total del vehículo.

Ampliación del Seguro de Conductor o de la Asistencia

Consiste en añadir más supuestos a los ya mencionados anteriormente.

¿Cómo es el recurso de multas en un seguro a terceros?

La aseguradora se pone al frente de todos los trámites derivados de las sanciones de tráfico. Esta cobertura garantiza que la compañía hará las gestiones necesarias para recurrir las multas. Si el recurso es desestimado, el conductor deberá pagar la cantidad estipulada ya que la aseguradora no se hará cargo en ningún caso. Por otra parte, si el proceso va por la vía judicial, la cobertura no cubrirá este procedimiento. De él se suele encargar la defensa jurídica.

Retirada del carné de conducir

Si el asegurado pierde el carné de conducir debido a una sanción, le garantiza una cantidad fija al mes durante un número máximo de mensualidades. Eso sí, la cobertura debe estar contratada y activada.

Coberturas especiales en los seguros a terceros

Por último, el conductor puede contratar una serie de coberturas calificadas como especiales que harán del seguro a terceros un producto muy completo. El número y el precio suelen depender de la aseguradora y, además, hay que tener en cuenta que al tener este carácter singular, no todas las compañías las ofrecen.

Animales cinegéticos y seguro de coche a terceros

Con el cambio que se produjo en la ley, en caso de que se produzca un atropello dentro de un coto, la culpa recaerá sobre el conductor del vehículo, salvo en algunos casos excepcionales. Por ello, existen coberturas específicas que cubren la reparación del coche siniestrado como consecuencia del impacto con uno de estos animales haya sido o no responsabilidad de la persona que iba al volante.

Coche de sustitución en un seguro a terceros

Si se produce un siniestro que está cubierto por la póliza o por la propia cobertura, la compañía facilitará un vehículo de sustitución durante el tiempo que dure la reparación o a lo largo del periodo que se haya fijado en la póliza. Si esto no es posible, la aseguradora indemnizará al conductor con una cantidad estipulada para costear un transporte alternativo.

Limpieza del vehículo en caso de traslado de heridos

Aunque el asegurado no esté implicado directamente en un accidente, existen aseguradoras que se hacen cargo de la limpieza, del acondicionamiento del interior y de los desperfectos ocasionados durante el traslado de heridos desde el lugar del siniestro hasta un centro sanitario. Las compañías que incluyen esta cobertura pueden establecer un importe máximo para los gastos citados.

Préstamo para reparación

A través de esta cobertura, la aseguradora facilita al conductor un préstamo para arreglar su coche siempre que la reparación sea a causa de un siniestro y que no esté cubierta por el seguro.

Mejores seguros de coche a terceros según Rastreator

Aseguradora Prima anual Tipo de seguro
Direct Seguros 113€ A terceros
AXA 119€ A terceros
Mapfre 128€ A terceros ampliado
Direct Seguros 130€ A terceros ampliado

¿Qué seguro a terceros es mejor?

Encontrar el seguro con las coberturas que mejor se ajusten a las necesidades de cada conductor es más sencillo si entras en Rastreator.com. Una herramienta útil con la que, en pocos minutos, se puede obtener una comparativa en tiempo real entre más de 20 aseguradoras con toda la información posible.