Asisa o Adeslas: ¿cuál es el mejor seguro médico?
Asisa destaca por una buena relación calidad-precio, atención cercana y acceso a telemedicina a través de su plataforma Asisa Live, además de cobertura dental básica desde el primer día. Por su parte, Adeslas ofrece una red médica muy extensa y no tiene carencias en servicios clave.
¿Cuáles son las principales diferencias entre Asisa y Adeslas?
Diferentes entre Asisa y Adeslas | |||
Cobertura | Asisa | Adeslas | |
---|---|---|---|
Especialidades médicas | Todas | Todas | |
Urgencias | Sí, urgencias 24h y ambulancias. | Sí, urgencias hospitalarias y domiciliarias 24h. | |
Hospitalización | Incluida en pólizas completas. | Hospitalización médica y quirúrgica. | |
Dental | Consultas, pruebas, limpieza anual y urgencias. Seguro dental específico “Asisa Dental”. | Limpieza, consultas, radiografías y otros tratamientos. Seguros específicos “Adeslas Dental Total” y “Adeslas Max”. | |
Carencias | 6 meses hospitalización y psicoterapia, 8 meses parto. | 6 meses hospitalización, 8 meses parto, 3 meses cirugía ambulatoria y pruebas diagnósticas. | |
Cuadro médico | Cuadro propio y concertado con miles de profesionales. | Cuadro médico amplio, con clínicas y hospitales propios. | |
Cobertura internacional | Sí, urgencias en el extranjero y reembolso en planes específicos. | Incluida en pólizas con asistencia en viaje. | |
Embarazo y parto | Control de embarazo, preparación al parto, parto, posparto. | Incluye preparación al parto, seguimiento y parto en centros concertados. | |
Psicología y fisioterapia |
Hasta 20 sesiones de psicología con carencia de 6 meses. Hasta 20 sesiones de fisioterapia al año por asegurado, con prescripción previa. |
Hasta 20 sesiones de psicología. Hasta 20 sesiones de fisioterapia al año por asegurado, con prescripción previa. |
|
Servicios extra | Club Asisa: descuentos y promociones para clientes. | Club Adeslas: descuentos y promociones para clientes. | |
Copago | Puedes elegir seguros con y sin copago. | Puedes elegir seguros con y sin copago. |
Carencias en los seguros de salud Asisa y Adeslas
Cada aseguradora tiene unos periodos de carencia diferentes que, además, en algunos casos también difieren entre las pólizas de una misma compañía. Comparando ambas aseguradoras, Adeslas ofrece unos periodos de carencia de 3 meses en algunos servicios como pruebas diagnósticas y cirugía ambulatoria, mientras que, en el caso de Asisa, las carencias no bajan de los 6 meses. Es importante señalar que ambas aseguradoras podrían considerar eliminar las carencias de tu seguro si has tenido anteriormente un seguro con coberturas similares.
¿Cómo es la hospitalización y las cirugías en Adeslas y Asisa?
Asisa y Adeslas cubren hospitalizaciones médicas, de urgencia, pediátricas, quirúrgicas y en unidades de cuidados intensivos (UCI). En el caso de Asisa, tanto la hospitalización pediátrica como en UCI no tienen límite de días, y en los ingresos quirúrgicos se incluyen unidades especializadas. Para la hospitalización psiquiátrica, Asisa ofrece una cobertura de hasta 50 días al año por asegurado, mientras que Adeslas amplía este límite hasta 60 días.
Las dos compañías también cubren la cirugía ambulatoria y varios tipos de prótesis, como marcapasos y lentes intraoculares para tratar cataratas. En el caso de Asisa, se incluyen además las prótesis esqueléticas. Ambas aseguradoras ofrecen tratamientos con láser quirúrgico y cubren trasplantes como el de córnea y médula ósea.
Cobertura dental: ¿qué ofrecen Asisa y Adeslas?
La cobertura dental que ofrece Asisa incluye consultas, urgencias dentales, pruebas diagnósticas como radiografías y una limpieza bucal anual. Adeslas también cubre una limpieza bucal sin coste cada año en sus pólizas generales, aunque tiene otros seguros dentales específicos, como son “Adeslas Dental Total” o “Adeslas Max”, en los que amplía la cobertura con varias limpiezas anuales y tratamientos adicionales.
Por otro lado, ambas aseguradoras ofrecen acceso a tratamientos como ortodoncia, endodoncia, obturaciones o implantes, aunque estos suelen estar incluidos dentro de pólizas dentales específicas, que en el caso de Asisa es “Asisa Dental”, y pueden estar sujetos a copagos o tener descuentos en función del tratamiento y el seguro que contrates.
Asisa o Adeslas: ¿quién tiene mejor asistencia en el extranjero?
Tanto Asisa como Adeslas ofrecen a sus asegurados una amplia cobertura de asistencia sanitaria en el extranjero en viajes de hasta 90 días. En el caso de Asisa están incluidas las urgencias médicas y dentales, así como el traslado o repatriación del asegurado, incluyendo también el desplazamiento y la estancia de un acompañante.
Por su parte, Adeslas incluye gastos médicos, de farmacia y hospitalización, así como urgencias odontológicas, y traslado y repatriación. Además, contempla el traslado y estancia de un acompañante. Ambas compañías cubren también el equipaje en caso de pérdida o robo.
Otros servicios
Contratando una póliza con alguna de las dos compañías tendrás acceso a descuentos y promociones exclusivas para clientes. En el caso de Asisa, formarás parte del Club Asisa y tendrás acceso a descuentos, promociones y sorteos en productos de belleza, ocio, alimentación, deporte, y mucho más. Por su parte, el Club Adeslas da a sus clientes ventajas exclusivas en más de 100 establecimientos como spas, gimnasios, hoteles y ópticas, entre muchas otras.
Sesiones de fisioterapia
Adeslas ofrece sesiones ilimitadas de fisioterapia sin carencia, siempre y cuando estén prescritas por un médico y solo tienen coste adicional si contratas un seguro con copago, que será entre 3 y 6 euros la sesión. Si quieres que te trate un profesional fuera del cuadro médico de la compañía tendrás que abonar tú el coste y luego recibirás un reembolso de entre el 50 y el 80%. Por otro lado, Asisa también ofrece sesiones ilimitadas de fisioterapia y rehabilitación bajo prescripción médica, con un periodo de carencia de 6 meses.
Sesiones de psicología
En cuanto a las sesiones de psicología que ofrecen Asisa y Adeslas, ambas aseguradoras contemplan hasta 20 sesiones al año por asegurado, con prescripción previa. Si tienes un seguro de Asisa tendrás que esperar 6 meses para hacer uso de esta cobertura, mientras que con Adeslas podrás disfrutarlo desde el primer día. Sin embargo, Asisa dispone de la plataforma Asisa Live, de telemedicina que tiene servicio de psicología que podrás utilizar desde el primer día.
Sesiones de podología
Ambas compañías contemplan hasta 12 sesiones de podología al año sin carencia, que incluyen quiropodia y estudio biomecánico de la pisada, además de cirugía menor en el caso de Adeslas.
Otros seguros que ofrecen las compañías
Ambas compañías dan acceso a un gran abanico de pólizas. En el caso de Adeslas, la compañía dispone de seguros de vida, accidentes, coche, hogar, protección jurídica, decesos y para empresas y autónomos. Por su parte, Asisa ofrece seguros de vida, accidentes, hospitalización, decesos, viaje, mascotas e internacional.
¿Qué aseguradora es más barata?
Considerar Asisa o Adeslas más barata que la otra dependerá del tipo de seguro que quieras contratar y de tu perfil como asegurado, ya que no es lo mismo asegurar a una persona joven y sana que a una mayor que ya ha tenido alguna enfermedad. Pero, haciendo una estimación de lo que podrías pagar por seguros con y sin copago con Asisa y con Adeslas podemos decir que ambas compañías ofrecen precios bastante similares.
Seguros con copago de Asisa y Adeslas
Un seguro con copago de Asisa podría salir por unos 28 euros al mes, mientras que con Adeslas podría ser 20 euros al mes. Este tipo de pólizas suelen tener una prima mensual bastante baja porque tendrás que abonar un copago cada vez que hagas uso de un servicio de tu seguro.
Seguros sin copago de Asisa y Adeslas
En el caso de los seguros sin copago, ambas compañías tienen precios similares: Asisa alrededor de 51 euros al mes y Adeslas podría estar en 58 euros al mes.
¿Qué aseguradora tiene mejores opiniones: Asisa o Adeslas?
Ambas aseguradoras tienen opiniones tanto positivas como negativas. Sin embargo, en foros especializados de internet, encontramos mayor número de reseñas positivas para Asisa.
Opiniones sobre Adeslas
Las opiniones positivas sobre Adeslas apuntan que la atención al cliente es buena y resolutiva y, además, eficaz en la solución de incidencias. Otros clientes destacan la transparencia en cuanto a las coberturas de sus seguros.
Como puntos negativos, las opiniones señalan que la gestión de la compañía es muy lenta y la atención al cliente muy poco eficaz. Además, algunos clientes afirman haber experimentado problemas con las coberturas de su seguro y anulación de pólizas sin aviso.
Opiniones sobre Asisa
La aseguradora Asisa destaca, según quienes tienen una póliza con la compañía, por la rapidez y la eficacia de su servicio de atención al asegurado, además del buen trato que dan los agentes. Otro punto positivo para los asegurados es la facilidad de uso de su seguro.
En la parte de reseñas negativas, destaca el descontento de los clientes en cuanto a la atención al cliente y la gestión administrativa y señalan retrasos y negativas en las autorizaciones, además de la eliminación de profesionales y centros del cuadro médico sin previo aviso.
¿Qué compañía es mejor para funcionarios: Asisa o Adeslas?
Tanto Asisa como Adeslas ofrecen seguros de salud para funcionarios con buenas condiciones y sin copagos. En el caso de Asisa tiene los seguros Asisa Completa Mutualistas, sin copagos y con amplias especialidades, y Asisa Esencial Mutualistas, un seguro más básico que tampoco contempla copagos. Por su parte, Adeslas ofrece sus pólizas Adeslas Completa Funcionarios, sin copagos y con coberturas muy completas, y Asisa Dental Funcionarios.
Conclusión: ¿qué seguro es mejor, Asisa o Adeslas?
Aunque depende de tu perfil y lo que buscas en un seguro médico privado, podemos decir que los seguros de Adeslas son más completos si priorizas tener un extenso cuadro médico y servicios digitales mejorados, aunque por un precio mayor al de Asisa. Mientras que Asisa tiene el mejor seguro para ti si buscas un precio algo más bajo y una buena atención al cliente.
Periodista especializada seguros, finanzas, telefonía y viajes. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web.
Experta en seguros de salud, vida, decesos y mascotas