Crecen las peticiones para tratamientos de desintoxicación de cocaína
El consumo de cocaína daña conexiones y funciones de las células del cerebro, tal y como señalan especialistas, científicos e instituciones. Estas alteraciones hacen que el consumidor no sea dueño de sus propios actos y se vea incapaz de tomar las decisiones más acertadas en cada momento. Por ello, entre otras causas, continúa consumiendo cocaína, a pesar de las pérdidas personales, familiares, laborales y sociales que este acto le supone y que son de inconmensurables consecuencias.
El tratamiento de desintoxicación de cocaína permite la recuperación de estas alteraciones con la aplicación de la farmacología más avanzada y las más modernas técnicas de psicoterapia. La combinación de ambos aspectos es capaz de neutralizar aquellos factores que pueden conducir a una recaída.
Durante todo el proceso de desintoxicación, que dura aproximadamente un año, el paciente y su familia no se ven solos. Las empresas especializadas en estos casos les acompañan en todo momento. El objetivo es eliminar por completo la ansiedad que lleva asociada la cocaína, lo que permite al paciente retomar su autocontrol, al tiempo que recupera su bienestar y calidad de vida.
La evolución que se produce en los días de ingreso hospitalario es ya muy evidente y, en la mayoría de los casos, supone un cambio a mejor. Numerosos indicadores de la enfermedad se normalizan, entre ellos los que regulan la depresión, la abstinencia o la ansiedad, así como el apetito o el sueño. El paciente experimenta una mejora significativa de su estado anímico y se observa una significativa recuperación de sus funciones intelectuales.
El hecho de tener un seguro de salud permite el acceso a los tratamientos más avanzados. Si está pensando en contratar uno, con el comparador de seguros de salud de Rastreator.com encontrará el que mejor se adapte a sus circunstancias.