Ambulancias, ortoprótesis y dietoterápicos, fuera del copago sanitario
14 de enero de 2014
Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, anunció el pasado lunes que finalmente no se van a establecer «copagos» en el servicio de ambulancia no urgente y en las prestaciones ortoprótesicas y dietoterápicas, que en un primer momento sí que estaban incluidos en la reforma.
Esta medida se ha puesto en marcha después de que el propio ministerio de Sanidad anunciara que «estudiaría» el informe elaborado por el Consejo de Estado en el que mostraba su total desacuerdo con el copago del servicio de ambulancias.
En él se cuestionaba el ahorro que se obtendría al introducir el copago ya que, según este órgano «el objetivo del ahorro puede verse frustrado dado el equilibrio o compensación a que se refiere la memoria entre ingresos y gastos».
Según la ministra, esta decisión se ha tomado debido a que «los esfuerzos de los ciudadanos están dando sus frutos y ahora las administraciones tienen que continuar poniendo en marcha medidas de eficiencia para mejorar la calidad de la sanidad».
Reafirmación del copago farmacéutico
Además, entre las declaraciones realizadas por la ministra en la reunión del Pleno del Consejo Asesor de Sanidad, ésta añadió que «por razones de equidad, el sistema de aportación del usuario en farmacia hospitalaria se pondrá en marcha a lo largo del mes de enero en la mayoría de las Comunidades Autónomas (CCAA)».
Aunque en ese ámbito, el Gobierno se ha encontrado con la negativa de varias comunidades, que no están por la labor de aplicar a sus ciudadanos el copago de fármacos que se dispensan en las farmacias de los hospitales, pese a que la medida está en vigor desde el pasado 1 de enero.