En España, el 6,8% de los niños padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
12 de noviembre de 2013
Un 6,8% de los niños españoles tienen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), tal y como refleja el Informe del TDAH en España, presentado ayer en Madrid y que está incluido en el proyecto PANDAH-Plan de Acción. El informe también concluye que sólo el 3% de los casos están diagnosticados y los pacientes que reciben tratamiento médico son un 1%.
Esta enfermedad, que afecta sobre todo a niños y adolescentes, es una de las principales causas de fracaso escolar y la culpable de las posibles dificultades en sus relaciones sociales con su entorno en general, asegura la agencia Sinc.
¿Qué coste tiene el TDAH?
Según Cesar Soutullo, jefe de Psiquiatria Infantil de la Clínica Universitaria de Navarra, el coste anual del TDAH es de «6.236 euros anuales si el niño no responde a la terapia y de 3.880 euros una vez que ha sido sometido a tratamiento y empieza a mostrar un cambio en su conducta», recoge el Diario de Navarra.
Los expertos piden una ley
El retraso que existe en el diagnostico de esta enfermedad en los niño, es, según los especialistas, debido al desconocimiento que hay acerca del trastorno. También, a que en ocasiones los problemas del niño se atribuyen a dificultades propios de éste y no a médicos, publica EFE.
El informe, que ha sido elaborado por más de 200 expertos, ha puesto sobre la mesa la importancia de una ley para los niños afectados por TDHA en España y han pedido una regulación estatal «para que existan protocolos específicos» a nivel educativo y sanitario.