La diabetes supone un coste al SNS de 5.809 millones de euros
11 de noviembre de 2013
La diabetes supone un gasto anual para el Sistema Nacional de Salud de 5.809 millones de euros, un 8,2% del gasto sanitario total según refleja el estudio «SECCAID: Costes Directos de la Diabetes y sus complicaciones en España’, cofinanciado los Fondos FEDER y por varias instituciones entre las que se encuentran el Instituto Carlos III y la Sociedad Española de Diabetes.
El estudio, publicado en la revista Avances en Diabetología, destaca que el gasto en fármacos supone un total de 2.232 millones de euros, 861 millones destinados a fármacos antidiabéticos. Por su parte, los costes relacionados con los cuidados hospitalarios fueron de 1.934 millones, un 33% del total.
Otro de los episodios que supone un gasto importante son los casos de hipoglucemia, que son un coste de 3.554 millones y, hay que tener en cuenta que cada paciente requiere una hospitalización media de 6,75 días, según informa Gaceta Médica. Sumando el gasto total que requiere la hospitalización de paciente por episodios de hipoglucemia, éste asciende a 28 millones de euros.
El 37% del total, 2.143 millones de euros, deriva de las complicaciones, siendo la hipoglucemia una de las que serían evitables si se llevara a cabo un control adecuado del paciente.
Octava causa de muerte en el mundo
La diabetes es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las 10 causas de mortandad en el mundo, específicamente la octava, como refleja el Instituto de Obesidad en un comunicado.
La organización ha tenido en cuenta para la realización de este listado datos relativos a 2011 y destaca que por primera vez se cuela la diabetes, que ha provocado 1,4 millones de muertes, en ese ejercicio, un 3% de los fallecimientos. Esta cifra cobra especial importancia en el caso de los pacientes que sufren obesidad.
De hecho, varios estudios han demostrado la relación entre la obesidad y la diabetes tipo 2, afirmando que esta enfermedad también se relaciona con un aumento de peso y con la duración de la obesidad.