Pruebas genómicas para reducir el gasto en fármacos
24 de enero de 2014
El gasto farmacéutico al que tuvieron que hacer frente las administraciones públicas en noviembre fue de 758.069.242 euros. En total tuvieron que costear 70.666.443 recetas, según cifras hechas públicas por el ministerio de Sanidad.
Pues bien, el doctor Rafael Cacabelos, catedrático de medicina genómica, ha explicado cómo abaratar la factura farmacéutica. En declaraciones recogidas por ABC, Cacabelos afirma que este dato se vería reducido hasta en un 25% si los medicamentos fueran personalizados, es decir, si se hiciera un estudio de genómico de cada paciente, reduciéndose en 189 millones de euros mensuales.
Medicamentos inadecuados
Administrar fármacos, por ensayo o error, sin conocer el perfil de cada paciente, supone un riesgo de error del 30 al 60%, afirma Cacabelos y que solo el «24% de la población española son genéticamente eficientes en su metabolismo para la inmensa mayoría de los medicamentos». De hecho, 3 de cada 4 españoles toman medicamentos inadecuados debido a no contar con su perfil genómico.
Por ejemplo, «6 de cada 10 pacientes hipertensos están tomando fármacos inadecuados y 2 de cada 10 mujeres toman anticonceptivos que pueden favorecer la aparición de cáncer de mama en un futuro», ha explicado Cacabelos.