Los partes de baja temporal no tendrán que ser renovados semanalmente
17 de enero de 2014
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha informado a los agentes sociales sobre el nuevo proyecto de gestión de la Incapacidad Temporal (IT). El borrador del futuro Real Decreto sobre éste tipo de baja plantea sustituir el sistema de expedición de los partes médicos de confirmación vigente actualmente y que fija que se debe solicitar con una periodicidad semanal, por otro basado en la distinción de procesos. Esta normativa tiene el objetivo de «avanzar en la mejora de la gestión y seguimiento de los procesos de IT, de forma que los trámites se simplifiquen al máximo para las partes involucradas», indican desde Moncloa.
Nuevo parte médico de confirmación
El nuevo parte médico propuesto para confirmar la baja por IT consiste en la distinción de 4 grupos de procesos en atención a su duración prevista y con distinta periodicidad en la expedición de los partes indicados. De ser aprobado el Real Decreto se tendrá en cuenta una tabla orientativa de duración estimada de la Incapacidad Temporal del trabajador concreto teniendo en cuenta, entre otros factores:
- Patología
- Edad
- Repercusión de la dolencia que causó la incapacidad sobre su puesto de trabajo
Sin embargo, esta información no será vinculante, sólo informativa. Así, el seguimiento de la baja será menos «gravoso» ya que ahorrará tiempo a trabajadores y familiares, que sólo tendrán que acudir al médico de atención primaria a recoger el parte de confirmación cuando sea necesario. Se simplifican, por tanto, los trámites burocráticos para los Servicios Públicos de Salud al tener en cuenta el tiempo estimado de la incapacidad y no ser obligatoriamente semanales.
Informe médico de maternidad
Dado que la acreditación del nacimiento del hijo en parto natural se conoce mediante conexión informática de las bases de datos con el Registro Civil el requisito del informe médico de maternidad también sería suprimido. Sin embargo, este documento deja de ser necesario sólo en los casos de parto natural en los que la madre inicie el descanso en el momento del alumbramiento.
Gastos por incapacidad temporal en 2012
Según indica el organismo, durante el año 2012 el gasto generado por IT se situó en 1.860,91 millones de euros, y la previsión es que en el ejercicio de 2013 se redujo a 1.700,29 millones. Con esta nueva medida el Gobierno pretende ahorrar en estas partidas tras su puesta en marcha.