Los mejores micropréstamos (julio 2025)

4 minutos
  • Los mejores micropréstamos de julio son los de Creditilia y Crezu, según el análisis de Rastreator
  • El tiempo medio de concesión es 15 minutos y los plazos máximos a devolver suelen ser de 30 días

Si estás buscando un dinero extra de forma segura y rápida, en Rastreator te ayudamos a encontrar los mejores micropréstamos online, sin comisiones ocultas y con devolución flexible. Plataformas como Vivus o Fiesta Crédito te permiten obtener desde 100 hasta 1.500 euros en cuestión de minutos, con condiciones claras y procesos 100% digitales.

Ranking de los mejores micropréstamos rápidos (julio 2025)

Hemos analizado las principales entidades que ofrecen micropréstamos rápidos en España este mes, y aquí tienes un ranking actualizado con los productos más competitivos. Todos están disponibles online, con condiciones transparentes y posibilidad de aprobación incluso si estás en ASNEF.

¿Cuáles son los mejores préstamos de menos de 1.000 euros de julio 2025?
Entidad Acepta ASNEF Cantidad Plazo de devolución TAE  Ingreso del dinero
Vivus Sí* Hasta 1.500 euros Hasta 61 días 0% En menos de 15 min
Fiesta Crédito Sí** Hasta 1.000 euros Hasta 90 días Variable En menos de 24 horas

Vivus: condiciones, ventajas y plazos

Vivus es una de las entidades más reconocidas en el mercado de los micropréstamos online en España. Respaldada por el grupo 4Finance, su trayectoria abarca más de 11 países y millones de clientes satisfechos.

  • Primer préstamo gratis: hasta 300 € sin intereses ni comisiones, si eres nuevo cliente.
  • Plazo de devolución: entre 7 y 30 días. Hasta 61 días para clientes recurrentes.
  • Importe máximo: 1.500 €.
  • Aprobación rápida: dinero ingresado en 15 minutos.
  • Sin aval ni papeleos.

¿Vivus acepta ASNEF?

Sí, pero lo analiza caso a caso. Estar en ASNEF no es automáticamente excluyente. Se valora la situación global del solicitante, incluyendo el tipo y la antigüedad de la deuda.

Fiesta Crédito: condiciones, ventajas y plazos

Fiesta Crédito funciona como un comparador de prestamistas. Su fortaleza está en ofrecer soluciones ajustadas a cada perfil, incluso a quienes figuran en registros de morosos como ASNEF.

  • Importe máximo: 1.000 €.
  • Devolución flexible: hasta 90 días.
  • Acepta ASNEF: sí, si la deuda no es bancaria o no supera los 1.000 €.
  • Ingreso del dinero: en menos de 24 horas.
  • Sin avales, incluso sin nómina (si tienes otros ingresos demostrables).

Una de las mayores ventajas de Fiesta Crédito es su agilidad. En menos de 10 minutos puedes obtener una respuesta, y en menos de un día tener el dinero en tu cuenta.

¿Qué es un micropréstamo y cómo funciona?

Un micropréstamo es una modalidad de crédito rápido que permite acceder a pequeñas cantidades de dinero, generalmente entre 50 y 1.500 euros, en un plazo muy corto y sin necesidad de avales. Su funcionamiento es sencillo:

  1. Solicitas el préstamo online.
  2. Recibes una respuesta rápida (muchas veces en minutos).
  3. El dinero se ingresa en tu cuenta bancaria.
  4. Lo devuelves en el plazo pactado, con o sin intereses (según el producto).

Están pensado para cubrir imprevistos o necesidades puntuales, sin tener que recurrir a préstamos personales tradicionales. Además, los micropréstamos online no requieren desplazamientos y el proceso se completa 100% por internet.

¿En qué debes fijarte a la hora de contratar un micropréstamo?

Antes de firmar, dedica unos minutos a analizar las condiciones. No todos los micropréstamos son iguales, y lo que parece barato, puede no serlo tanto si no lees la letra pequeña.

TAE y comisiones aplicadas

  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Compara siempre este indicador. Un 0% TAE solo se ofrece en promociones iniciales, como en Vivus.
  • Comisiones por prórroga o impago: Asegúrate de conocer todos los costes adicionales.
  • Penalizaciones: Algunos prestamistas aplican hasta el 1% diario por mora.

Pese a ser productos simples, seguro que te interesa conocer todas las ventajas y desventajas de los microcréditos. Profundiza más en la temática y no te quedes con dudas antes de tomar la mejor decisión.

¿Cuáles son los requisitos para pedir un micropréstamo?

En general, solicitar un micropréstamo rápido es fácil. Los requisitos suelen ser muy accesibles:

  • Ser mayor de edad (algunas entidades exigen entre 21 y 65 años).
  • Tener residencia legal en España.
  • Contar con DNI o NIE vigente.
  • Poseer una cuenta bancaria a tu nombre.
  • Disponer de ingresos demostrables (nómina, pensión, subsidio o similares).
  • Teléfono y correo electrónico activo.

¿Qué documentación necesito?

Normalmente solo se solicita una copia del DNI o NIE y un justificante de ingresos. En casos excepcionales, si el préstamo es para un negocio, podrían pedirte un plan de empresa o un informe económico básico.

¿Cómo se solicita y se devuelve un micropréstamo?

  1. Entra en la web del prestamista o comparador.
  2. Rellena el formulario con tus datos personales y financieros.
  3. Elige el importe y el plazo.
  4. Revisa la oferta y acepta el contrato.
  5. Recibe el dinero en tu cuenta.

La devolución también es sencilla. Se puede hacer mediante transferencia bancaria o domiciliación. Algunos prestamistas permiten pagar anticipadamente sin penalización, lo cual puede ser útil si prefieres reducir intereses.

¿Cómo saber si un micropréstamo es fiable y cuáles son sus riesgos?

¿Cómo identificar un micropréstamo seguro?

  • Verifica que el prestamista esté registrado y regulado por organismos financieros.
  • Consulta opiniones y valoraciones. Vivus, por ejemplo, tiene una puntuación de 9,6 sobre 10.
  • Busca transparencia. Toda la información debe estar clara antes de firmar: importe, plazo, TAE, comisiones…
  • Fíjate en la seguridad web. La página debe comenzar por HTTPS y mostrar el candado de conexión segura.

Riesgos de los micropréstamos

Aunque los micropréstamos rápidos son una herramienta útil, también conllevan riesgos:

  • Altos intereses y comisiones si no se devuelven a tiempo.
  • Sobreendeudamiento, especialmente si se encadenan varios préstamos.
  • Inclusión en listas de morosos como ASNEF.
  • Penalizaciones por demora.
  • Falta de transparencia en algunas entidades.

La clave está en usar estos productos con responsabilidad, solicitando solo lo necesario y siempre con la certeza de poder devolverlo.

Preguntas frecuentes sobre los micropréstamos

1

¿Qué pasa si no puedo devolver un micropréstamo a tiempo?

Te enfrentarás a intereses de demora, comisiones adicionales y posible inclusión en listas como ASNEF. Si la deuda persiste, podrían iniciarse acciones legales que derivan incluso en embargos. Por eso, es importante contactar con la entidad lo antes posible si prevés dificultades para pagar.

2

¿Cuánto tarda en ingresarse un micropréstamo?

La mayoría de los micropréstamos al instante se abonan en menos de 24 horas. Algunos, como Vivus, en solo 15 minutos.

3

¿Puedo ampliar el plazo de devolución?

Sí. Muchas entidades ofrecen opciones de prórroga de 7 a 30 días o más. Ten en cuenta que esto suele implicar un coste adicional. Lo aconsejable es solicitarla con antelación para evitar penalizaciones. Si aún no te decides, usa nuestro comparador de préstamos personales para encontrar la opción que mejor se adapta a ti. Es gratis, rápido y sin compromiso.

Escrito por:
Alba Ruiz

Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.