La luz cambia cada 15 minutos, pero 3 de cada 10 españoles aún no entienden su factura
- La nueva fijación de precios por tramos de 15 minutos se aplicará desde hoy en toda la Unión Europea
- El 30% de los españoles admite que no entiende su factura de la luz
- El 45% de los consumidores se interesa por el origen de la energía que consume y un 15% pagaría más si esta fuera renovable
A partir del 1 de octubre entra en vigor un cambio en el mercado eléctrico europeo: el precio de la luz pasará a fijarse cada 15 minutos, en lugar de cada hora como hasta ahora. Esta medida busca adaptar el sistema energético a un modelo más preciso y flexible. Sin embargo, muchos hogares en España aún desconocen aspectos sobre su consumo energético para poder adaptarse a este cambio. De hecho, según el último análisis del comparador de energía de Rastreator, tres de cada diez españoles reconocen que no entienden su factura de la luz.
Patricia Carril, responsable de energía de Rastreator, destaca que “existen muchos hogares que desconocen la tarifa que tienen contratada, lo que limita la capacidad para ajustar su consumo y reducir su factura mensual, especialmente en un contexto de mayor variabilidad horaria en el precio de la energía. De hecho, este nuevo sistema puede beneficiar a quienes conocen su tarifa y entienden cómo se calcula el coste de su consumo.”
¿Cómo te afecta el precio de la luz por cuarto horario?
⚡ Mercado libre: NO te afecta el cambio
⚖️ Mercado regulado:
- No notarás grandes cambios en tu factura.
- Aunque el precio de la luz cambie cada 15 minutos, la comercializadora te facturará calculando el precio medio en cada hora.
Energías renovables: una prioridad creciente entre los consumidores
Además de ahorrar, cada vez son más los consumidores que buscan optimizar su consumo por su compromiso con el medio ambiente, ya que según el estudio de Rastreator, el 45% de los españoles muestra interés por el origen de la energía que consume, y un 15% estaría dispuesto a pagar un poco más si esta procede de fuentes 100% renovables.
Carril añade que “estos datos muestran una mayor concienciación por parte de los consumidores. El interés por contratar energía renovable va en aumento, pero sigue siendo necesario facilitar información clara sobre qué tarifas son realmente verdes y qué garantías ofrecen. Sin embargo, el 24% de los españoles desconoce su consumo energético, lo que pone de relieve la importancia de conocer nuestros hábitos de consumo para mejorar la eficiencia energética y, con ello, reducir el impacto ambiental. Además, la nueva estructura de precios cuarto-horarios también puede contribuir a una mejor integración de las energías renovables en el sistema eléctrico, ya que reflejaría precios de forma más precisa y en intervalos más cortos. Por tanto, se podrá ajustar mejor la oferta de energías limpias como la solar o la eólica, cuya generación es variable y depende de factores naturales.”