Coberturas y siniestros más comunes de los seguros de hogar
Cuando contrates un seguro de hogar podrás elegir desde el más básico al multiriesgo o el de riesgo total. El primero cubre los siniestros principales, mientras que los dos últimos disponen de numerosas coberturas que prevén prácticamente cualquier circunstancia.
Los riesgos a cubrir por los seguros dependen de cada compañía pero pueden ser numerosos y variados, por lo que es muy importante leerse la letra pequeña y todas las condiciones generales.
Los incidentes más comunes incluidos en este tipo de póliza son incendio, daños por agua, muerte e invalidez, daños por humo, responsabilidad civil frente a terceros, daños eléctricos, extinción de incendio, viento, pedrisco y nieve, explosión, fianzas judiciales, ondas sónicas, caída de rayo, robo, hurto, atraco, rotura de cristales y loza sanitaria y sustitución de cerraduras, entre otros.
Entre los siniestros más comunes, el primer lugar lo ocupan los daños de agua, normalmente por olvidar cerrar un grifo, seguido por caídas de rayo y daños por viento, la rotura de cristales y espejos está en tercer lugar, seguido por los robos e incendios.
El coste medio de estos accidentes suele ser de 630 euros, según un estudio realizado por Línea Directa, aunque por provincias varía el coste de los daños. Así por ejemplo en Castellón y Navarra es más caro la resolución de un siniestro que se eleva a unos 1.000 euros. Sin embargo en Ávila y Badajoz resulta más barato, con un mínimo de 200 euros.