El teléfono móvil en el seguro de Hogar
- Hay coberturas especialmente diseñadas para cubrir la rotura accidental de teléfonos móviles, dispositivos informáticos y aparatos de imagen y sonido
- No contar con un seguro para móvil implica que el usuario tenga que asumir el coste de reparación, que en algunos casos puede superar los 360 euros
El número de usuarios únicos de telefonía móvil en todo el planeta alcanzó los 5.000 millones. Con tales cifras, no es de extrañar que las ventas de smartphones se hayan disparado. Tanto es así, que según confirma la consultora americana Gartner, las ventas mundiales de teléfonos inteligentes alcanzaron los 389.000 millones de unidades. Estos dispositivos se han convertido en un aparato imprescindible en nuestro día a día. Desde él no solo mantenemos conversaciones y miramos las redes sociales, sino que también trabajamos, tenemos reuniones, realizamos compras y mucho más.
Tanto dependemos del smartphone que cuando se rompe o nos lo roban, puede llegar a convertirse en todo un drama. Sin embargo, hay un dato que muchas personas desconocen y es que algunos seguros de hogar se hacen cargo de la reparación del terminal e incluso del robo. Veamos las particularidades de cada caso.
Cobertura de aparatos tecnológicos
Además de las coberturas habituales de un seguro de hogar, como la responsabilidad civil, los daños materiales o los robos, cada vez es más común en este tipo de pólizas ofrezcan la posibilidad de incluir una cobertura específica para aparatos tecnológicos. Dicha garantía está diseñada para cubrir la rotura accidental de teléfonos móviles, dispositivos informáticos y aparatos de imagen y sonido. Una alternativa que se presenta como la más adecuada ante este tipo de accidentes que, de no contar con un seguro para móvil, hacen que el usuario tenga que asumir el coste de reparación, que en algunos casos puede superar los 360 euros.
Tal y como hemos indicado, esta garantía no solo cubre teléfonos móviles, sino que también se encarga de proteger tabletas, ordenadores portátiles y de sobremesa, televisiones, reproductores UHD, sistemas de sonido, cámaras de fotos y demás dispositivos electrónicos. Para saber las particularidades exactas que establece cada aseguradora sobre este producto, lo mejor es consultar el condicionado de la póliza. Y es que es posible que esta cobertura del seguro de hogar no se encargue de proteger dispositivos que se utilicen para uso profesional en lugar de para uso doméstico.
Otras garantías de estas pólizas
Dentro de estas pólizas también están incluidos otros servicios relacionados con los dispositivos electrónicos:
- Resolución de problemas relativos a la conexión de Internet, así como de cualquier incidencia relacionada con el software, el correo electrónico o la instalación y configuración de aplicaciones y programas.
- Recuperación de datos. En caso de borrado accidental, de un ataque de un virus o de daño en el equipo que provoque la eliminación de los datos almacenados en el equipo.
- Copia de seguridad. Algunas pólizas incluyen la posibilidad de realizar una copia de seguridad con toda la información que el asegurado quiera tener guardada. Además, para que haya una confidencialidad total, se encriptan todos los datos para que nadie pueda acceder a ellos.
- Borrado de huella digital. Si tu seguro cuenta con esta cobertura, la aseguradora se encargará de eliminar tu rastro por la red, siempre que este te esté causando problemas.
- Ante un posible caso de violencia digital con menores, la compañía aseguradora se compromete a emitir un informe certificado con todas las pruebas para que la situación pueda ser denunciada ante las autoridades.
Robo del teléfono
Una de las situaciones que más preocupan a aquellos que tienen un terminal móvil es el robo del mismo. Pero, ¿qué pasa en este caso? ¿Lo cubre el seguro de hogar? Pues sí y no. Y es que lo primero que hay que tener clara es la diferencia entre robo y hurto:
- Robo: quitaro tomar para sí con violencia o con fuerza lo
- Hurto: delito consistente en tomar con ánimo de lucro cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño, sin que concurran las circunstancias que caracterizan el delito de robo.
Es por ello que para las aseguradoras es muy importante distinguir entre el uno y el otro, ya que lo que suele garantizar una póliza es la cobertura por robo, pero no por hurto. El matiz aplicado de violencia y fuerza es lo que repercute en que ambos casos sean tratados de distinta forma por parte de las aseguradoras.
Así las cosas, aunque el seguro de hogar solo cubre todo aquello que está relacionado con la vivienda, hay algunas compañías que extienden esta garantía a situaciones que tienen lugar fuera de la casa. Por ejemplo si te roban el móvil dando un tirón de tu bolso, seguramente tu seguro te cubra el robo. Sin embargo, si te olvidas tu teléfono en una mesa de un bar y cuando vuelves ha desaparecido, el seguro no se hará cargo. Por último, no olvides que para que la compañía se ocupe de la indemnización es necesario que denuncies el robo en la policía.
Encontrar el seguro adecuado
Los seguros son productos muy completos que cuentan con algunas garantías que puede que no supieras ni que tenías como, por ejemplo, la garantía todo riesgo digital. Por ello, cuando llega el momento de encontrar la póliza adecuada lo mejor es comparar entre todas las opciones disponibles. Para esto, el comparador de seguros de hogar de Rastreator.com se convierte en una herramienta imprescindible. Basta con introducir los datos de la vivienda a asegurar, para que en tan solo unos minutos puedas comprobar los precios que te ofrece cada compañía, así como todas las coberturas y demás características.