Aegon vs Adeslas: ¿cuál es el mejor seguro médico?
Si estás dudando en contratar un seguro de salud con Aegon o si hacerlo con Adeslas, debes tener en cuenta los puntos fuertes de cada compañía. Ambas tienen un cuadro médico muy amplio con más de 50.000 profesionales y más de 1.000 centros médicos, pero en otros aspectos tienen diferencias.
En el caso de Aegon, la aseguradora destaca por sus coberturas, que son bastante completas, y por sus bajos copagos. Por su parte, Adeslas sobresale por su variedad de planes y sus coberturas de hospitalización, urgencias y medicina preventiva.
¿Cuáles son las diferencias entre Adeslas y Aegon?
Seguro con copago bajo | Seguro con copago medio | Seguro sin copago | Más información | |
---|---|---|---|---|
|
No tiene | Desde 40,50€ al mes | Desde 78,48€ al mes | Calcular |
|
Desde 61€ al mes | Desde 50€ al mes | Desde 73€ al mes | Calcular |
Aunque las dos aseguradoras ofrecen seguros de salud muy completos, Adeslas y Aegon tienen diferencias tanto en la variedad de sus planes y en sus precios, como en las coberturas que ofrecen y lo que incluye cada una.
Entre las diferencias más destacadas entre ambas aseguradoras está su oferta de planes. Mientras Adeslas ofrece seguros con copago medio, copago bajo y sin copago, Aegon ofrece pólizas con copago medio y sin copago, eliminando la opción de copago bajo. En cuanto al precio de los planes, Aegon ofrece el seguro con copago medio más barato, costando 40,50 euros al mes, frente al de Adeslas que sale por 50 euros al mes; y Adeslas ofrece el seguro sin copago más barato, desde 73 euros al mes, mientras el de Aegon podría salirte desde 78 euros.
En lo referente a las carencias, con Adeslas tendrás un periodo de espera de 10 meses para hospitalización y parto, que son 8 meses con Aegon, y 6 meses para planificación familiar, que son 12 meses con Aegon. Para los copagos, los de Adeslas varían entre 2,75 y 45 euros según el servicio, mientras que con Aegon casi todos son de 10 euros.
Otra de las diferencias entre ambas aseguradoras es la cobertura internacional, que Adeslas contempla hasta 12.000 euros al año y Aegon la mejora con hasta 30.000 euros al año. También hay discrepancias en cuanto a la reproducción asistida, que no está incluida en los seguros de Adeslas, pero que Aegon cubre hasta 3 intentos de inseminación artificial y 1 de fecundación in vitro.
En cuanto a las consultas de psicología, Adeslas es la que mejor cobertura tiene: ofrece hasta 40 sesiones al año para casos de TCA y hasta 20 para otros trastornos. Con Aegon podrás acceder a 4 consultas al mes con un máximo de 15 al año. La cobertura dental es otra de las diferencias entre ambas compañías. Mientras Aegon incluye una limpieza anual en su seguro VIP y la posibilidad de añadir el resto de servicio por 3 euros al mes, con Adeslas tienes una limpieza anual con todos sus planes.
El mejor seguro con copago: Aegon vs Adeslas
El mejor seguro con copago entre los de Aegon y Adeslas dependerá de tus prioridades. El de Aegon será mejor si quieres pagar una prima mensual más barata y con copagos fáciles de prever pero que, además, ofrece coberturas adicionales con la de reproducción asistida. Si, por el contrario, no te importa la diferencia de precios de los copagos y prefieres que algunos sean más baratos y, además, valoras que tu seguro tenga mayor cobertura de sesiones de psicología o que tenga carencias más cortas en planificación familiar, los seguros con copago de Adeslas son una opción perfecta para ti.
Con Adeslas puedes elegir si quieres tener un copago medio o bajo con una prima fija de 50 euros al mes con su seguro Plena Vital o de 61 euros al mes con su seguro Plena respectivamente. Las coberturas son las mismas que en todos sus seguros de salud, es decir, medicina general, especialidades, hospitalización, urgencias, asistencia en el extranjero y otras adicionales. La única diferencia entre estos dos seguros es el precio de los copagos que tendrás que abonar cada vez que hagas uso de alguna de las coberturas. En el caso de Adeslas, varían desde 2,70 a 15 euros por consultas y hasta 45 euros para partos.
Por su parte, el seguro Completo de Aegon podría salirte desde 40 euros al mes, a lo que tendrías que añadir los copagos. Tiene una amplia selección de coberturas como hospitalización, urgencias, asistencia en viaje, reproducción asistida, especialidades, medicina general y cobertura dental. Y sus copagos son de 10 euros para casi todas las coberturas.
¿Cuál es el mejor seguro sin copago: Aegon o Adeslas?
En cuanto a los seguros sin copago, el de Adeslas (desde 73 euros) tiene un precio algo más barato que el de Aegon (desde 78 euros al mes). Ambos tienen todas las coberturas comunes de los seguros de salud como son medicina general, especialidades, hospitalización, urgencias, asistencia en el extranjero, y añaden coberturas adicionales. El seguro de Adeslas destaca por tener un mejor cuadro médico y mayor acceso a consultas psicológicas y podología, mientras que el de Aegon tiene mejor cobertura internacional y más amplia en cuanto a prótesis y reproducción asistida.
Ventajas de contratar un seguro de salud Aegon
Las ventajas de contratar un seguro de salud con Aegon son:
- Reducción de las esperas para consultas y pruebas diagnósticas.
- Cuadro médico con más de 50.000 médicos y especialistas y 1.000 centros médicos.
- Servicio gratuito de telemedicina las 24 horas.
- Posibilidad de pedir una segunda opinión médica.
- Asistencia sanitaria en viaje con hasta 30.000 euros en gastos médicos.
- App para gestión de citas, recetas médicas y otros trámites.
- Mejor servicio de atención al cliente desde 2020 hasta 2025 según la asociación Sottotempo, que evalúa las aseguradoras españolas.
Ventajas de contratar un seguro médico Adeslas
Contratar un seguro médico privado de Adeslas tiene las siguientes ventajas:
- Amplio cuadro médico con más de 51.000 profesionales y más de 1.400 centros médicos.
- Atención al cliente 24 horas.
- Chequeo médico anual.
- Autorizaciones médicas en 2 días y reembolsos en 3.
- App y área de cliente para videoconsultas, citas, recetas médicas y orientación médica.
- Menos esperas para acceder a medicina general y especialistas.
- Incluye segunda opinión médica.
- En caso de desempleo podrás mantener la prima durante 6 meses y hasta 12 por incapacidad permanente.
Aegon vs Adeslas: cuadro médico
El cuadro médico de Aegon y de Adeslas es muy completo, pero sobresale el de Adeslas, que es el más amplio de España con una red de más de 51.000 profesionales sanitarios y más de 1.400 centros propios y concertados para la asistencia de sus asegurados. En el caso de Aegon, tiene más de 50.000 médicos y alrededor de 1.200 clínicas de atención sanitaria. Adeslas destaca también por su buscador de profesionales y centros que puedes filtrar por provincia, especialidad y hasta profesional.
Aegon o Adeslas: opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes de Aegon que se pueden encontrar en foros especializados destacan positivamente la rapidez en la gestión de incidencias y amabilidad de los operadores que trabajan en atención al cliente. Sin embargo, también hay opiniones desfavorables que apuntan que los tiempos de espera para las autorizaciones son largos. Por otro lado, los clientes de Adeslas señalan positivamente la facilidad de uso de su app mientras que, por otro lado, destacan que han experimentado subidas de precio injustificadas y que la atención al cliente es deficiente.
Adeslas vs Aegon: ¿cuándo es interesante contratar cada aseguradora?
Si quieres tener una prima con un precio competitivo, entender y prever tus copagos y valoras la cobertura de reproducción asistida, los seguros de salud de Aegon son para ti. Si prefieres una aseguradora que te de mayor variedad de seguros para elegir, con la red de profesionales y centros médicos más amplia de España y con coberturas adicionales algo más completas, las pólizas de Adeslas son tu mejor opción.
Periodista especializada seguros, finanzas, telefonía y viajes. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web.
Experta en seguros de salud, vida, decesos y mascotas