5 consejos a la hora de contratar un seguro de viaje
- No esperar mucho para contratar el seguro y fijarte bien en el límite de los gastos médicos son algunos de los consejos que debes seguir
- El desconocimiento de las ventajas de este producto es uno de los motivos por los que muchos deciden no contratarlo
Desde que la covid llegó a nuestras vidas, no hay quien no sepa qué es un seguro de viaje. Es probable que más de una vez te hayas planteado contratar uno o hayas tenido que hacerlo porque has querido viajar durante la pandemia. En ese caso, ya sabrás que adquirir una póliza de estas características tiene muchas ventajas.
Y es que nunca sabes cuándo vas a perder la maleta, vas a tener que cancelar tu viaje o va a ocurrir un imprevisto durante tu estancia fuera de casa y vas a necesitar un buen seguro de viaje.
Sin embargo, no todas las pólizas son iguales y, por lo tanto, tampoco lo son las coberturas. Por ejemplo, algunos seguros cubren la cancelación del viaje y otros no y, en el caso de los gastos médicos, las cantidades varían enormemente de un seguro a otro. Por eso, desde Rastreator te damos cinco consejos para que tengas toda la información antes de contratar tu seguro de viaje.
-
No tardes mucho en contratar tu seguro
Algo que tienes que tener muy en cuenta es que tendrás que contratar tu seguro de viaje antes de que comience el viaje. Una vez que estés en el destino, ninguna compañía te venderá una de estas pólizas. Y es que, aunque cada compañía fija la fecha límite en la que puedes contratar determinadas coberturas, siempre tendrás que tener tu seguro antes de salir de casa.
-
Comprueba el límite de los gastos médicos
Una de las coberturas en las que te debes fijar al elegir un seguro de viaje es la de gastos médicos. La cantidad máxima cubierta es un factor que puede encarecer la póliza ya que no es lo mismo tener una cobertura de 3.000 euros que de 200.000. Querer un límite mayor de gastos médicos dependerá de las características de tu viaje. Por ejemplo, si vas a visitar un país como Estados Unidos, que no tiene sanidad pública, es recomendable que la cobertura de gastos médicos sea lo más elevada posible.
-
Adecúa el seguro a tu perfil de viajero
Existen distintas modalidades de seguros de viaje que se adaptan a los distintos perfiles de viajero. Si sólo vas a hacer un viaje al año no debes contratar el mismo que o si vas a realizar varios, por lo que quizás te convendría más un seguro de viaje anual. Tampoco es lo mismo irte de vacaciones que viajar por negocios o necesitar un seguro de viajes siendo estudiante estudios. Dependiendo del tipo de viaje que vayas a hacer o de su duración el seguro que más te conviene no es siempre el mismo.
-
Cuidado al practicar deportes de riesgo
El motivo de muchos viajes suele ser, para algunos, la práctica de deportes extremos. Como suele ocurrir en la mayoría de seguros de vida o salud, los accidentes derivados de la realización de estas actividades están fuera de cobertura. En estos casos lo mejor es contratar también una póliza de aventura o para deportes extremos que cuente con coberturas como localización y rescate o rehabilitación.
-
Evita duplicar coberturas
Es muy importante que antes de contratar un seguro de viaje revises las coberturas que incluyen otras pólizas como la de salud o accidentes. En muchas ocasiones, los seguros ofrecen cobertura fuera de las fronteras españolas. Eso sí, fíjate en las limitaciones ya que, en el caso de los seguros de salud con asistencia en el extranjero suele haber un límite económico y de duración de la estancia fuera de España.
Periodista especializada en redacción y optimización de contenidos SEO. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web. Actualmente es responsable de contenido editorial de Rastreator.