¿Cuáles son los mejores seguros de vida de septiembre de 2025?

3 minutos
  • El mejor seguro de vida es aquel que cubre los riesgos que quieras e incluye otras coberturas de utilidad
  • Las promociones y los descuentos hacen que la prima baje y la contratación sea más atractiva

Elegir el mejor seguro de vida es clave para garantizar la tranquilidad de tu familia y tu futuro. Por eso, en este análisis te ayudamos a encontrar los mejores seguros de vida de septiembre teniendo en cuenta tanto sus coberturas como sus precios. Además, hemos tenido en cuenta las valoraciones de organismos como la OCU para ofrecerte una comparativa completamente fiable.

Ranking de los mejores seguros de vida en España

Precio Fallecimiento Edad máxima de renovación Invalidez Más información
PuntoVita Calcular 52,37€ 80 años Opcional Calcular
Logo PuntoSeguro Calcular 52,24€ 80 años Opcional Calcular
Life5 Calcular 72,50€ 79 años Opcional Calcular

Seguro de vida de Puntovita (8,2)

Puntovita

8.2/10

Precio

52,37 €/año

Coberturas

  • Fallecimiento
  • Invalidez
  • Renovable hasta los 80 años

El seguro de vida de Puntovita es renovable hasta los 80 años e incluye el fallecimiento por cualquier causa, incluidos los accidentes de circulación. Podrás contratar esta póliza por 52,37 euros al año y tendrás la opción de elegir la cobertura de doble capital en fallecimiento por accidente y de incapacidad total y permanente. Además, la modalidad de pago de este seguro es fraccionada y sin permanencia.

Seguro de vida de PuntoSeguro (8,1)

Punto seguro

8.1/10

Precio

52,24 €/año

Coberturas

  • Fallecimiento
  • Invalidez
  • Renovable hasta los 80 años

Por 52,24 euros al año y hasta los 80 años podrás contratar el seguro de vida de PuntoSeguro. Se trata de un seguro con el que estarás cubierto ante fallecimiento por cualquier causa y podrás pedir un anticipo de capital para gastos de sepelio y para el pago de impuestos de herencia y sucesión. Además, tendrás acceso al pago fraccionado mensual.

Seguro de vida de Life5 (7,8)

7.8/10

Precio

78,07 €/año

Coberturas

  • Fallecimiento
  • Invalidez
  • Edad máxima de renovación 79 años

El seguro de vida de Life5 es renovable hasta los 79 años e incluye el fallecimiento por cualquier causa, incluidos los accidentes de circulación. Podrás contratar esta póliza por 78,07 euros al año y tendrás la opción de elegir la cobertura de doble capital en fallecimiento por accidente y de incapacidad total y permanente. Además, la modalidad de pago de este seguro es fraccionada y sin permanencia.

Mejor seguro de vida según la OCU

La OCU realiza un análisis sobre los seguros de vida en el que destaca las características que debe tener una póliza de este tipo para adaptarse al asegurado de la mejor forma. Sin embargo, no destaca un producto concreto de una aseguradora, sino que considera el mejor seguro de vida a aquel que responde a las necesidades particulares del asegurado. Para determinar el mejor seguro de vida, la OCU recomienda definir correctamente su duración (puede ser temporal o de vida entera), ajustar el capital asegurado y optar por primas fijas para evitar subidas inesperadas en el futuro. Además, recomienda evitar los seguros vinculados a una entidad bancaria por su falta de flexibilidad y su precio.

Además, para encontrar el mejor seguro de vida, la OCU recomienda comparar distintas opciones de varias aseguradoras para encontrar la que mejor se adapte a ti en cuanto a sus coberturas, pero también por su precio. Por eso, siempre encontrarás el mejor seguro de vida para ti utilizando el comparador de Rastreator.

¿Cómo elegir el mejor seguro de vida?

Elegir el seguro de vida más adecuado para ti no tiene por qué ser difícil, tan solo debes fijarte muy bien en las coberturas que incluye la póliza, en cuáles son las exclusiones y en el momento concreto en que lo debes contratar.

¿Qué coberturas se consideran esenciales?

Las coberturas más importantes que debe incluir tu seguro de vida son:

  • Fallecimiento por cualquier causa: se trata de la cobertura más importante en el seguro. Cubre el fallecimiento del asegurado por enfermedad o accidente.
  • Invalidez permanente: ofrece protección para situaciones en las que la persona asegurada quede incapacitada de forma definitiva para realizar su trabajo.
  • Enfermedades graves: como cáncer o infartos. Es una cobertura con la que el asegurado recibe una cantidad de dinero para los gastos médicos del tratamiento.
  • Dependencia o gran invalidez: cubre situaciones en las que el asegurado está en situación de dependencia.
  • Servicios adicionales de apoyo: la asistencia psicológica gratuita es otro de los servicios determinantes a la hora de decantarse por un seguro de vida determinado. Aegon es una de las aseguradoras que incluye en alguna de sus pólizas de vida servicios de psicología tras la muerte de un ser querido, y en los casos de invalidez o cáncer, por ejemplo.

¿Cuáles son las exclusiones en las que debes fijarte?

Antes de contratar un seguro de vida y cualquier tipo de seguro, debes leer el contrato y asegurarte de que entiendes bien qué coberturas incluye y cuáles no. De lo contrario, podrías encontrarte con que tu póliza no cubra determinadas situaciones que para ti son importantes y llevarte un mal trago en el futuro.

Los seguros de vida suelen excluir en sus pólizas el fallecimiento por:

  • Suicidio o muerte intencionada.
  • Negligencias graves derivadas de actos imprudentes del asegurado.
  • Consumo de alcohol y drogas.
  • Guerras o terrorismo.
  • Enfermedades preexistentes.

Diferencia entre seguro temporal y de vida entera, ¿qué saber?

Un seguro de vida temporal es aquel que ofrece cobertura durante un periodo de tiempo concreto, que pueden ser, por ejemplo, 10, 20 o 30 años. En caso de que el asegurado fallezca durante este plazo, los beneficiarios recibirán una indemnización. Sin embargo, si, pasado el plazo, el asegurado no ha fallecido, el contrato con la aseguradora se extinguirá. Por su parte, los seguros de vida entera cubren al asegurado desde el momento en que son contratados hasta su fallecimiento.

Cuándo merece la pena contratarlo

Existen situaciones en las que es importante plantearse contratar un seguro de vida, como son:

  • Si tienes personas a tu cargo y dependen de tus ingresos.
  • Cuando contratas una hipoteca o un préstamo grande.
  • Si buscas un producto que te permita ahorrar, ya que, a través de los seguros de vida entera o universales, generarás también valor en efectivo.

Preguntas frecuentes sobre seguros de vida

1

¿Es obligatorio para una hipoteca tener un seguro de vida?

No es obligatorio tener un seguro de vida para contratar una hipoteca, pero muchos bancos ofrecen mejores condiciones en sus préstamos si lo tienes.

2

¿Puedo cambiar de aseguradora?

Sí, puedes cambiar tu seguro de vida de aseguradora. Tan solo tendrás que hacerlo, como ocurre en el resto de tipos de seguros, al menos un mes antes de la fecha de renovación de tu póliza.

3

¿Qué tipo de seguro de vida genera valor en efectivo de forma inmediata?

Los seguros de vida entera o universales son los que generan valor en forma de ahorro desde su inicio. Se trata de un dinero que se va acumulando y que podrás usar en el futuro. La prima suele ser más alta que la del resto de seguros de vida.

Escrito por:
Ángela Sanz

Periodista especializada seguros, finanzas, telefonía y viajes. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web.