¿Dónde ver el fútbol esta temporada 25/26?

3 minutos
  • Este año puedes ver todo el fútbol en Movistar y DAZN. La principal novedad de la temporada es que contratar los paquetes de fútbol va a ser un poco más caro
  • También tienes opciones en abierto si te interesan otras competiciones como LaLiga Hypermotion o Liga F

Con cada nueva temporada, llega la misma pregunta: ¿dónde puedo ver el fútbol esta vez? Si eres un apasionado del deporte rey y quieres enterarte de qué operadoras y plataformas han adquirido los derechos de retransmisión, para que no te pierdas ni un solo gol, estás en el sitio correcto.

En Rastreator te contamos, dónde ver el fútbol en la temporada 2025/2026, qué competiciones podrás disfrutar, en qué plataformas y a qué precios. Toda la información que necesitas para elegir la opción que mejor se adapta a ti, a nivel calidad y precio.

Dónde ver el fútbol (Temporada 25/26)

Operador Precio LaLiga Champions League LaLiga Hypermotion Liga F
movistar plus lite Movistar 115€

A través de DAZN

logo.dazn DAZN 19,99€

5 partidos por jornada en 35 de las 38 jornadas + 1 partido gratis en abierto

Internet, fijo, móvil y tv - Icono mobile En abierto 0€

1 partido gratis por jornada en DAZN

Final de la Champions en abierto en TVE

1 partido por jornada en TEN TV

1 partido por jornada en TEN TV

Dónde ver LaLiga EA Sports 2025-2026

La temporada 25/26 de LaLiga EA Sports arranca en agosto, y este año la cosa sigue bastante parecida a la anterior. Los derechos de emisión, subastados hace un par de años, siguen en manos de los mismos operadores: Movistar Plus+ y DAZN, que se reparten la emisión de los partidos de LaLiga.

Para los negocios del sector HORECA (bares, hoteles y restaurantes), los partidos de Primera División se emitirán en el canal LaLiga TV Bar, disponible en Movistar Plus+, Orange TV, Agile TV (del Grupo MásMóvil), Avatel y plataformas específicas como Bar TV y +Bar Sport TV.

Movistar Plus+

Movistar Plus+ es la opción más cara para ver el fútbol, pero también la más completa. Para ver todos los partidos de LaLiga, debes contratar también un paquete de fibra y móvil, por lo que la oferta más barata tiene un coste de 115 euros al mes. Si quieres ver el fútbol con Movistar, tienes tres opciones:

  • Todo el fútbol + fibra + móvil: por 115 euros al mes incluye todos los partidos de todas las competiciones  (LaLiga, Copa del Rey, Champions League, Europa League, Conference League, LaLiga Hypermotion, etc). Además, tendrás fibra de 600 Mb, dos líneas móviles de 60 GB y 5 GB, así como Movistar Plus+ con 80 canales.
  • Fútbol + fibra + móvil: por 66 euros al mes incluye un partido de LaLiga por jornada, toda LaLiga Hypermotion y el mejor partido de la Champions y de la Premier League de cada jornada. Este pack también incluye fibra de 600 Mb, dos líneas móviles y Movistar Plus+ con 80 canales.
  • Solo fútbol: por 9,99 euros al mes tienes acceso a un partido de LaLiga, los tres mejores de la segunda división de cada jornada, así como el mejor de la Champions y de la Premier League de cada jornada. En este caso, también incluye la televisión de Movistar Plus+, pero no necesitas contratar productos adicionales.

DAZN

Por otro lado, si prefieres DAZN, puedes contratar su suscripción de fútbol, que ahora mismo tiene un precio promocional de 10 € al mes (luego pasa a 20 €). Aquí solo podrás ver cinco partidos de LaLiga por jornada en 35 de las 38 jornadas, además de un partido en abierto en todas las jornadas. DAZN también ofrece una suscripción separada para LaLiga Hypermotion, con acceso a todos los partidos de la Segunda División.

Alternativas más baratas para ver el fútbol

En el mercado tienes diferentes opciones para poder ver la liga sin contratar una tarifa con Movistar, que es el operador que tiene los derechos del fútbol en esta temporada. Orange, Vodafone u O2, la marca secundaria de Telefónica, son algunas de las más populares

Orange TV

Una de las tarifas recomendadas para ver todo el fútbol con Orange es Home TV Fútbol, que ofrece fibra óptica de 1 GB, fijo con llamadas ilimitadas a fijo y 1.000 minutos a móviles y todo el fútbol por 80,95 euros al mes.

Home TV Fútbol

Precio

80,95 €/mes

Condiciones: 12 meses de permanencia

Internet: Fibra 1 GB

Fijo: Llamadas ilimitadas a fijos y 1.000 min a móviles

TV: Orange TV + Todo el fútbol

Además, Orange TV también confirmó que mantiene su compromiso y seguirá emitiendo todo el fútbol de LaLiga esta temporada.
Si quieres ver LaLiga con Movistar Plus+, tienes dos opciones destacadas:

  • El paquete LaLiga, con un precio aproximado de 35 € al mes, que incluye LaLiga Hypermotion. A este precio habría que sumarle la tarifa de fibra.
  • El paquete Todo Fútbol, por unos 49 € al mes, que añade además las competiciones europeas y otros contenidos. Al igual que la opción anterior, el paquete se contrata junto con una tarifa de fibra.

Ambas alternativas se contratan sin necesidad de ser cliente de Movistar como operador de telefonía, ya que funcionan como suscripciones independientes dentro de Movistar Plus+.

Vodafone

Vodafone dispone de una tarifa con pack de deportes que incluye una suscripción a DAZN con acceso a 5 partidos de LaLiga en 35 de las 38 jornadas. Lo puedes contratar junto con su tarifa de fibra de 1GB+ 2 líneas móviles con 150 GB + HBO Max, Netflix, Prime Video y Disney+.

Fibra + 2 líneas + Fútbol + TV

Precio

59 €/mes

Condiciones: Durante 3 meses, después 91 euros/mes. 12 meses de permanencia

Internet: Fibra 1 GB

Fijo: Llamadas ilimitadas a fijos y móviles

Móvil: 2 líneas con 150 GB

TV: DAZN Fútbol y Pack Deportes + HBO Max, Disney+, Prime y Netflix

O2

O2, pertenece al grupo Telefónica, por lo que se posiciona como una gran alternativa para ver el fútbol sin pagar demasiado. La compañía ofrece en sus tarifas el servicio de Movistar+, que da acceso a determinados partidos de cada jornada. Si quieres ver más partidos de fútbol, tendrás que hacerlo a través de Movistar, Orange o Vodafone.

Fibra 600Mb + 35GB+ Movistar +

Precio

38 €/mes

Internet: Fibra 600 Mb

Móvil: 35 GB y llamadas ilimitadas

TV: Movistar+

Dónde ver la Champions League esta temporada

La Champions League sigue siendo uno de los mayores reclamos para los aficionados y las plataformas. Esta temporada 2025/26, la emisión de la Liga de Campeones en España seguirá siendo en exclusiva en Movistar Plus+, a través del canal Liga de Campeones (dial 50).

Allí podrás disfrutar de todos los partidos en directo, con calidad y sin cortes, desde la fase de grupos hasta la gran final, que está programada para el sábado 30 de mayo de 2026 y que podrá verse en abierto en TVE.

Este canal es la apuesta principal para los amantes del mejor fútbol europeo, y Movistar lo ofrece en sus paquetes de fútbol más completos. Además, Movistar incluye contenido extra como análisis, programas especializados y resúmenes.

Dónde ver LaLiga Hypermotion

LaLiga Hypermotion, la Segunda División, tiene cada vez más seguidores y este año se podrá ver completa en DAZN con su Plan Fútbol, que tiene un precio inicial promocional muy competitivo: 14,99 € al mes si contratas antes de agosto durante 12 meses. Si te suscribes después, el precio es de 19,99 euros al mes. Este plan incluye:

  • Cinco partidos por jornada de LaLiga EA Sports en 35 de las 38 jornadas.
  • Un partido en abierto en todas las jornadas.
  • Todos los partidos de LaLiga Hypermotion, incluidos la temporada regular, playoffs y la final por el ascenso.
  • Además, DAZN ofrece otros contenidos originales como documentales, entrevistas y programas que enriquecen la experiencia.
  • También incluye partidos de Premier League, Bundesliga y Serie A.

Si solo quieres ver LaLiga Hypermotion, Movistar ofrece todos los partidos de segunda división con sus paquetes de fibra + móvil + televisión, desde 66 euros al mes.

Si prefieres otra opción, también puedes ver LaLiga Hypermotion a través de varios operadores que ofrecen paquetes que incluyen esta competición: Finetwork, Adamo TV Total, 7Play, PTV Telecom, Populoos, Cableworld, Olin y otros.

El Grupo MásMóvil, con sus marcas como Yoigo, Virgin Telco, Euskaltel y R, también ha sumado esta competición en su oferta. Y Vodafone tiene disponible LaLiga Hypermotion en su paquete Deportes, por 6 € al mes, pero para contratarlo es necesario tener también fibra, móvil y televisión con Vodafone desde 40 € mensuales.

Dónde ver la Liga F de fútbol femenino

Cada vez más popular, la Liga F de fútbol femenino tiene una oferta sólida para esta temporada. Vodafone TV y DAZN son los protagonistas que se han unido para ofrecer la mejor cobertura.

Cada fin de semana podrás ver cinco partidos en directo por jornada en 35 de las 38 jornadas de Primera División femenina.

Lo bueno es que estos partidos se emiten tanto en directo como en diferido, y puedes verlos desde cualquier dispositivo: smart TV, móvil, tablet o incluso videoconsolas.

Además, no es solo fútbol. Si eliges alguno de los packs completos, tendrás acceso a otras competiciones y deportes, como Fórmula 1, MotoGP, tenis o surf.

Si quieres la mejor experiencia audiovisual, Vodafone ofrece un decodificador 4K Pro con sonido Dolby Atmos para ver los partidos con la máxima calidad de imagen y sonido.

En resumen, el pack de DAZN incluye 70 canales de Vodafone TV y para contratarlo solo necesitas una tarifa móvil con televisión.

¿Se puede ver el fútbol gratis en España?

Sí, hay opciones para disfrutar de fútbol gratis en España, aunque suelen ser limitadas y dependen de la competición y el partido. Entre las principales opciones gratuitas están:

  • RTVE Play: la plataforma de streaming de la televisión pública retransmite partidos de la Copa del Rey, encuentros de la selección española y otros eventos deportivos sin coste alguno. También tiene los derechos de emisión de la final de la Champions League hasta 2027.
  • DAZN: aunque es principalmente de pago, ofrece algunos partidos y resúmenes de forma gratuita, sin necesidad de suscripción.
  • Pluto TV: esta plataforma gratuita tiene canales deportivos con contenido variado, que a veces incluye fútbol.
  • Canales de la TDT: algunos partidos pueden verse en abierto en canales TEN TV o en la televisión digital terrestre, aunque son menos habituales.

Además, las principales operadoras (Vodafone, Orange, Movistar Plus+ y DAZN) incluyen algunos partidos o eventos en sus paquetes básicos o con promociones temporales que pueden interesarte.

Es importante aclarar que la oferta de fútbol gratis es bastante limitada y puede variar mucho según la plataforma y el momento. Además, para ver partidos online en otros países, hay opciones de VPN, pero su uso puede no ser legal.

Por último, existen aplicaciones no oficiales que ofrecen resultados y estadísticas en vivo, pero no recomendamos usarlas para ver partidos por cuestiones legales y de seguridad.

Compara antes de decidir

Antes de lanzarte a contratar cualquier paquete para ver el fútbol, lo mejor es utiliza el comparador de tarifas de telefonía de Rastreator todas las opciones que hay en el mercado. Y es que las tarifas, promociones y condiciones cambian constantemente, por lo que elegir la opción más económica o con la mejor relación calidad-precio puede ser complicado.

Escrito por:
Olga Juárez

Periodista experta en seguros, telefonía y tecnología. Escribe artículos, noticias y guías sobre todo tipo de seguros y finanzas.