Las 5 ciudades europeas más baratas para viajar

3 minutos
  • Skopie, la capital de Macedonia, es la ciudad europea más barata para viajar
  • Las ciudades en las que menos se gasta de viaje están también entre las menos visitadas

ciudades-baratas-rastreator.com

¿Cuántas veces has rechazado la idea de viajar a una ciudad porque era muy cara? Si entre tus planes estaba visitar Mónaco, Reikiavik, Dublín, Ámsterdam o Londres, es posible que te haya pasado pues son las ciudades europeas más caras para viajar.

Si te encanta visitar lugares poco turísticos estás de suerte porque las ciudades europeas más baratas son, a su vez, las menos visitadas. Macedonia, Kosovo, Montenegro, Armenia y Moldavia son los países que albergan las urbes más económicas del continente europeo. Todas están en el este y los vuelos no serán los más baratos, pero allí no tendrás que gastar de más para tener un viaje inolvidable.

Te contamos cuáles son estas ciudades para que te animes a hacerles una visita cuando quieras hacer un viaje de lo más económico.

1. Skopie – Macedonia

La capital macedonia se lleva el título de la ciudad más barata para viajar en Europa. Con 670.000 habitantes, Skopie es una mezcla de arquitectura comunista y edificios modernos unida a monumentos y estatuas de estilo neoclásico. La ciudad, que fue habitada por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia, conserva la esencia otomana en sus calles. En Spokie una noche de hotel cuesta, de media, 53,77 euros y una comida en un restaurante de gama media 8,12 euros. Para moverte por la ciudad puedes coger un taxi por 0,41 euros el kilómetro o el transporte público por 0,57 euros el trayecto. El café del desayuno te saldrá por 1,22 euros, una visita a un museo unos 2,31 euros y la cerveza de después 1,62 euros.

2. Pristina – Kosovo

La capital de Kosovo, desde que el país declarara su independencia en 2008, es la segunda en este ranking de ciudades baratas y sus menos de 200.000 habitantes no están muy acostumbrados a ver turistas por sus calles. Sin embargo, merece la pena una visita la Biblioteca Nacional de Pristina, con su peculiar edificio, y el monumento Newborn, una escultura tipográfica en honor a la independencia de Kosovo. Ver Pristina y moverte por la ciudad te saldrá bastante barato: un kilómetro en taxi cuesta 0,50 euros y un trayecto en transporte público 0,40 euros. Además, las entradas a museos son gratuitas en su mayoría por lo que no tendrás excusa para perderte la Galería Nacional de Kosovo, el Museo de Kosovo o el Etnográfico. Después puedes tomar una cerveza por 1,50 euros o un café por 1 euro y comer un menú en un restaurante por 7,50 euros. Para dormir lo tendrás igual de fácil: una noche de hotel sale por 60,12 euros la noche.

3. Podgorica – Montenegro

La capital de Montenegro, con 187.000 habitantes, es el centro cultural y económico del país. Situada entre cinco ríos, Podgorica fue prácticamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, las construcciones modernas comparten espacio con zonas verdes, parques y edificios culturales como los teatros de Crnogorsko Narodno, Gradsko y Dodest. En Podgorica el hotel te costará 57,37 euros de media por noche y una carrera de taxi 0,45 euros por kilómetro, la mitad que un trayecto completo en transporte público (0,90 euros). Con respecto a la comida y bebida, un menú puede salir por 12,50 euros, una cerveza por 1,50 euros y un café por 1,34 euros, casi lo mismo que la entrada a un museo (1,25 euros).

4. Ereván – Armenia

Situada a los pies de las montañas del Cáucaso, Ereván, capital armenia, fue fundada en el año 782 a.C. En la ciudad, que tiene algo más de un millón de habitantes, predomina la arquitectura de la época en la que Armenia era una república soviética. Aquí una carrera de un kilómetro en taxi sale por 0,18 euros, lo mismo que un trayecto en transporte público. La comida es algo más cara que en las ciudades anteriores. Un menú cuesta de media 10,77 euros, una cerveza 1,08 euros y un café 1,68 euros. En cuanto a la noche de hotel, el precio medio son 62 euros. Finalmente, visitar la Galería Nacional Armenia o el Museo de Historia Armenia te costará menos de 2 euros.

5. Chisinau – Moldavia

Chisinau es otra de esas ciudades que pasan desapercibidas en el Viejo Continente. Puede ser porque es la capital de Moldavia, que ostenta el título de tercer país menos visitado de Europa, según un estudio realizado por la Organización Mundial del Turismo. Sin embargo, esta urbe, fundada en el siglo XV como parte del Principado de Moldavia, está repleta de zonas verdes y singulares edificios de estilo soviético. Dormir una noche en Chisinau te costará 63,39 euros de media y recorrer la ciudad en transporte público 0,10 euros, 0,05 euros menos que un kilómetro en taxi (0,15 euros). Comer en un restaurante puede salir por 10,33 euros, tomar una cerveza por 0,93 euros y un café, 1,25 euros. Entrar, por ejemplo, en el Museo Nacional de Historia de Moldavia te costará menos de 0,50 euros.

Compara vuelos, hoteles, coches de alquiler…

Skopie, Pristina, Podgorica, Ereván y Chisinau son lugares perfectos para los amantes de los viajes económicos. Si te decides a visitarlos, el comparador de viajes de Rastreator.com te ayudará a encontrar los mejores precios para que no te gastes de más en vuelos, hoteles, coches de alquiler, apartamentos y billetes de tren. Tan solo tendrás que introducir la fecha de tu escapada podrás contrastar entre una amplia oferta de alojamientos y medios de transporte.