Viajar con perro: ¿sí o no?
- El 32% de los españoles decide sus vacaciones en función del alojamiento para su mascota
- Existen hoteles que admiten perros con actividades especiales para dueños y mascotas como rutas de senderismo por el campo
Uno de los momentos que más temen los que tienen mascotas es irse de viaje. Las vacaciones de verano, navidades o Semana Santa son momentos clave para los dueños de animales que deciden tomarse unos días de descanso. No obstante, aunque tengan perros o gatos no significa que deban quedarse en casa y no salir de viaje. Existen infinitas alternativas más allá de llamar a un amigo para que se haga cargo de la mascota. Una de las opciones a las que se suele recurrir es viajar con perro y acudir a hoteles que admiten mascotas, también llamados petfriendly.
Para muchos es extraordinario pasar unos días de relax con sus animales de compañía. No obstante, si un destino impide viajar con perros o gatos, existe la opción de dejarlos en una residencia animal. Además, existen casas particulares de acogida para las vacaciones en las que por un determinado importe al día se hacen cargo de las mascotas.
Hoteles que admiten perros y gatos
El 32% de los españoles decide sus vacaciones en función del alojamiento para su mascota, según un estudio realizado en 2015 por HomeAway. Y es que la existencia de hoteles que admiten a perros es cada vez más importante, ya que el 28% de los españoles tiene intención de viajar con ellos a alguna parte. Por ello, encontrar un hotel que admita perros y gatos ya no es una tarea imposible. Existen muchos establecimientos que lo hacen e incluso cuentan con actividades especiales para dueños y mascotas como rutas de senderismo por el campo.
Es muy importante que los dueños que planean pasar las vacaciones con perros se cercioren de que en el hotel admiten perros. Para ello, antes de reservar pueden llamar al establecimiento para confirmarlo y preguntar si cobran un sobrecoste por dormir con el animal. Con el Buscador de hoteles que admiten perros de Rastreator.com se pueden encontrar infinidad de hoteles petfriendly tanto en el extranjero como en España.
Vacaciones con perro
Al pasar las vacaciones con un perro, no sólo se debe tener en cuenta si el hotel admite mascotas, sino también cómo se va a realizar el viaje y qué es lo que se va a necesitar. Si se viaja en coche, la ley de Tráfico obliga a colocar al perro un arnés especial homologado si va en la parte trasera o a meterlo en un trasportín, que también puede ir en el maletero. Además, el conductor deberá realizar varias paradas en áreas de servicio para que la mascota estire las piernas, pueda beber y haga sus necesidades.
No obstante, si el viaje se realiza en tren o avión, es muy importante informarse de los requisitos que impone cada compañía. Algunas aerolíneas permiten que el animal viaje en la bodega del avión pero siempre en un trasportín adecuado que sea seguro, tenga ventilación y esté adaptado a la talla del animal. Además, también se pueden transportar en cabina, pero siempre que no supere unas determinadas medidas y peso. Para ello, también debe viajar en un trasportín homologado y con toda la documentación en regla, incluido las vacunas pertinentes y el chip. Si el viaje es al extranjero, hay que asegurarse de que el animal cumple con toda las normativa del país.
Residencias para perros
No siempre es posible viajar con un perro. Si el viaje se va a hacer en avión a otro país lejano o es de difícil acceso para mascotas puede que sea mejor idea dejarlo en una residencia para perros. En España existen multitud de guarderías o residencias para perros.. Incluso existen hoteles para perros de alta categoría que además de pasearlos varias veces al día, les dan masajes y envían fotos a los dueños por email o WhatsApp para que su dueño sepa cómo está en cada momento. Por otro lado, suelen disponer de asistencia veterinaria y zonas separadas de habitación y recreo, que suelen ser patios ajardinados en las que los perros pueden estar a sus anchas.
Para que el perro pueda ingresar en la residencia unos días, lo más seguro es que el hotel canino pida ciertos requisitos como que tenga el chip, todas las vacunas en orden, lleve collar antiparasitario o sea tratado con pipetas antiparasitarias (en este caso, si no fuese así la residencia podría utilizarlo y cobrar el coste más tarde), así como también seguro de Mascotas. Por otro lado, muchas residencias para perros recomiendan que sea el propietario el que se encargue de llevar el pienso, ya que puede que esté acostumbrado a un determinado tipo de alimentación y cambiarla le produzca molestias intestinales.
Servicio de adiestramiento
Algunas residencias ofrecen también servicio de adiestramiento para la mascota. De esta forma, a la vez que los dueños se van de viaje, pueden contratar unas vacaciones formativas para reforzar la obediencia y refrescar sus conocimientos o incluso que sea mucho más sociable con otras mascotas.
Casas particulares para perros
Por otro lado, hay cuidadores de mascotas que prestan sus servicios en su propia casa. Normalmente son propietarios de otros perros o gatos y tienen las instalaciones adecuadas para cuidar de otras mascotas. El hecho de ser dueños de otros animales, puede ser un punto a favor, ya que entienden a la perfección las necesidades de otros perros.
Compara hoteles que admiten mascotas
Si vas a realizar un viaje y pretendes llevarte a tu perro contigo es imprescindible que acudas a hoteles petfriendly. No obstante, es muy importante que compares las actividades, garantías y precios que ofrecen antes de realizar la reserva. Para encontrar el establecimiento que necesitas puedes utilizar el comparador de hoteles que admiten perros. No obstante, si prefieres dejar a tu mascota en una residencia para que esté bien cuidada en tu ausencia, puedes encontrar cantidad de hoteles, vuelos u apartamentos con Rastreator.com. En sólo unos minutos podrás encontrar todo lo que necesitas para tu viaje.