¿Cómo afecta a los clientes de EVO Banco la fusión con Bankinter?

5 minutos
  • La entidad presidida por María Dolores Dancausa asume los contratos del banco digital, que continuará operando con sus productos y servicios hasta que se produzca la integración tecnológica, prevista para julio
  • Los clientes de EVO Banco mantendrán su operativa 100% digital, pero beneficiándose de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de una mayor gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad
fusión evo banco bankinter
Bankinter asumirá todos los contratos de productos y servicios de EVO en España

Bankinter avanza con paso firme en su estrategia de consolidación al integrar jurídicamente a su filial EVO Banco. Tras recibir el visto bueno del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, la entidad ha inscrito en el Registro Mercantil de Madrid la escritura de fusión por absorción, poniendo fin a la existencia de EVO como entidad independiente, pero no como marca, de momento.

Este movimiento, anunciado en junio del pasado año, marca un hito en la historia de Bankinter, que busca unificar su identidad y fortalecer su presencia en todas las geografías donde opera. “Hoy nos hacemos más Bankinter”, ha declarado su consejera delegada, Gloria Ortiz, quien ha subrayado que la entidad sigue siendo “la única que mantiene su independencia dentro del panorama bancario español”. Ortiz ha destacado, además, que el banco se enorgullece de ser un banco europeo líder en resistencia, solvencia, eficiencia y rentabilidad.

Con la integración, los empleados de EVO pasan a formar parte oficialmente de la plantilla de Bankinter, aunque en esta fase de transición seguirán desempeñando sus funciones habituales. Todos ellos tendrán nuevas posiciones asignadas dentro de la estructura de Bankinter S.A., garantizando la continuidad del servicio y de la experiencia de cliente.

Una integración sin sobresaltos para los clientes

Además, Bankinter asumirá todos los contratos de productos y servicios de EVO en España. El equipo humano de la entidad digital seguirá atendiendo a los clientes como hasta ahora, al menos, hasta que se complete la migración tecnológica y operativa, prevista para julio. Mientras tanto, EVO continuará funcionando como una marca comercial dentro del grupo, al igual que ya lo hicieron COINC o, en su día, Popcoin (hora conocida como Bankinter Roboadvisor).

No obstante, es posible que esta operación plantee dudas lógicas para los actuales clientes de EVO Banco: ¿seguirán funcionando sus productos como hasta ahora? ¿Tendrán que hacer algo? ¿Les beneficiará esta fusión? A continuación, te explicamos qué supone esta integración para los usuarios de EVO Banco y qué implicaciones prácticas tiene para ellos.

¿Cómo afecta la operación a los clientes de EVO Banco?

En términos inmediatos, los clientes de EVO no deben hacer nada. La operativa diaria sigue siendo la misma: sus cuentas, tarjetas, hipotecas y productos financieros continúan activos en las mismas condiciones contractuales. La app, la web y los canales de atención siguen funcionando con total normalidad. Y es que, desde el punto de vista legal, la fusión no implica cambios automáticos en los contratos existentes. En el caso de que haya alguna modificación relevante en el futuro, Bankinter informará puntualmente a los clientes, cumpliendo con los plazos establecidos por la normativa bancaria y de protección al consumidor. En resumen, todo sigue igual para los usuarios actuales de EVO Banco, al menos, por ahora.

Por otro lado, a partir de julio, los clientes de EVO seguirán operando de forma digital, como hasta ahora. Sin embargo, la fusión con Bankinter puede suponerles una serie de beneficios significativos, ya que podrán acceder a una infraestructura financiera más robusta y diversificada. Así, desde la entidad presidida por María Dolores Dancausa, señalan que la operación permitirá a los clientes del banco digital beneficiarse de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad.

¿Hay algún riesgo o inconveniente?

En principio, la operación no plantea riesgos directos para los clientes de EVO Banco. No obstante, como en cualquier proceso de integración, podría haber cambios en políticas internas, actualizaciones tecnológicas o ajustes en la oferta comercial a medio plazo. Si bien no se prevén modificaciones unilaterales perjudiciales, es importante que los usuarios estén atentos a las comunicaciones oficiales por si se diera alguna actualización de condiciones.

Además, algunos clientes podrían preocuparse por la posible pérdida de identidad de EVO como marca independiente. Aunque Bankinter ha confirmado que respetará la filosofía digital y moderna de EVO, habrá que esperar para comprobar si se mantiene su propuesta diferenciada o si termina diluyéndose en el modelo tradicional del grupo.

¿Tienen que hacer algo los clientes?

No. Actualmente, los clientes no tienen que realizar ningún trámite. La integración no exige la firma de nuevos contratos, ni migración de cuentas, ni cambios en las claves o tarjetas. Todo seguirá funcionando como hasta ahora. En caso de que se requiera algún paso adicional en el futuro (como la aceptación de nuevas condiciones o la migración a plataformas unificadas), la entidad lo comunicará con antelación suficiente y de forma clara.

Hay que recordar que integración de EVO Banco dentro de la estructura de Bankinter es un paso estratégico con foco en la innovación y la eficiencia. Para los clientes actuales, esto se traduce en una transición sin sobresaltos, con la promesa de más productos, mejor tecnología y un servicio más completo. Mientras tanto, los usuarios pueden seguir operando con normalidad, sin necesidad de hacer nada, sabiendo que estarán respaldados por uno de los bancos más sólidos del mercado español.

Y es que la integración de EVO será una palanca clave para la Organización Digital de Bankinter, sucesora de su Oficina Digital, que lleva años desarrollando soluciones 100% online. Con esta incorporación, el área digital del banco superará los 430.000 clientes activos y se convertirá en una de las principales plataformas de captación del grupo

Escrito por:
Leticia Iserte

Periodista multidisciplinar especializada en información económica, marketing y publicidad. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes medios de comunicación, principalmente impresos y digitales, pasando también por la comunicación institucional y corporativa.