¿Qué es la regla proporcional en Seguros?

2 minutos

La regla proporcional es la fórmula que se aplica para el cálculo de la indemnización en caso de siniestro parcial cuando la suma asegurada es inferior al valor real del objeto asegurado; es decir, cuando se produce infraseguro. Esta regla se aplica cuando ha ocurrido un siniestro, y el asegurador percibe que el valor de los bienes asegurados supera al reflejado en la póliza. Entonces, y de acuerdo con lo descrito en el artículo 10 de la ley del contrato de seguro, se aplica la siguiente fórmula para calcular la indemnización: se multiplica la cantidad asegurada (por ejemplo, 100.000 euros) por el valor de los daños (digamos, 25.000 euros) y se divide el resultado por el valor real de los bienes asegurados (consideremos que asciende a 200.000 euros). A efectos prácticos, de este modo el usuario recibirá el 50% de los daños en concepto de indemnización. Aplicando la regla proporcional, se percibirá una indemnización de 12.500 euros. Además de esta fórmula, la Ley establece que la indemnización puede calcularse sobre la diferencia proporcional entre la prima pagada (150 euros en el ejemplo que nos ocupa) y la que nos hubiera tocado pagar (300 euros) si hubiéramos contratado nuestro seguro de hogar por el valor real de los bienes asegurados.

El cuidado de tu patrimonio puede llegar a implicar fuertes inversiones. La contratación de un buen seguro de hogar es una buena decisión y hoy en día, indispensable, ya que nunca se sabe cuándo se tendrán que afrontar problemas, algunos de ellos graves, que conlleven grandes gastos.

Podrás encontrar las mejores compañías aseguradoras en el panel de Rastreator, donde podrás comparar las condiciones que te ofrecen para asegurar tu patrimonio a través de un práctico portal web.