Seguros de automóvil: infraseguro, sobreseguro y otros conceptos
A la hora de contratar nuestro seguro de coche, siempre os recomendamos comparar antes de elegir, y la mejor forma de hacerlo de modo rápido y sencillo es utilizar comparadores online como Rastreator, que en pocos minutos nos ofrecerá la mejor opción calidad precio del mercado, ajustándose siempre a todas nuestras necesidades.
Cuando nos enfrentamos a una póliza de seguros, sobre todo si es la primera vez, a menudo nos asaltan dudas y cuestiones ante distintos términos y conceptos jurídicos que aparecen en la propia póliza y sus coberturas. Hoy explicaremos una serie de conceptos que son de vital importancia a la hora de contratar nuestro seguro de coche, si bien son aplicables a cualquier rama del ámbito de los seguros.
INFRASEGURO
Ocurre cuando el capital asegurado es menor que el valor real de los bienes que han sido asegurados, en caso de siniestro, el asegurador indemnizará el daño en idéntica proporción a la que exista entre la suma asegurada y el valor real (regla proporcional).
El infraseguro no es algo demasiado habitual en los seguros de coches y motos, pues normalmente, si se contesta correctamente al cuestionario ofrecido por el seguro, será la propia aseguradora la que determine el valor del vehículo. En el caso de que hagamos uso de comparadores de seguros online, como el ya mencionado Rastreator, veremos que antes de que nos ofrezca el precio de nuestro vehículo, nos requerirá una serie de datos sobre el mismo. Este sistema valorará entre sus bases de datos diferentes factores para determinar el valor de aseguramiento de nuestro vehículo y por tanto, el precio de la póliza.
Por supuesto, no debemos olvidar, pues este sí es un caso corriente de infraseguro del coche, remitir a nuestra aseguradora todo cambio, mejora y extra que añadamos a nuestro vehículo de forma anual para reajustar nuestra póliza, ya que toda mejora no declarada correrá sin duda por nuestra cuenta ante un posible accidente o cualquier tipo de daños que sufra nuestro vehículo.
SOBRESEGURO
A diferencia del anterior, se produce cuando el capital asegurado es superior al valor real de los bienes asegurados, en caso de siniestro, el asegurador indemnizará por el valor del daño efectivamente sufrido, ya que, de superarlo, se produciría un enriquecimiento injusto por parte del asegurado, y es algo que la propia Ley del Contrato de Seguro prohíbe. Es importante el comentarlo porque la mayoría de conductores no conocen esta matización en la ley.
Este concepto está recogido por la Ley del Contrato de Seguro y deja claro que un sobreseguro es un despilfarro de capital, pues el seguro tan sólo pagará hasta el límite del valor real del vehículo, por mucho que el usuario lo hubiere inflado para recibir un plus en caso de siniestro. En estos casos la palabra del perito es definitiva.
LA REGLA DE EQUIDAD
Atención a ésta última regla, porque es verdaderamente importante el conocerla. Se aplica cuando se determina por parte del asegurador una aplicación incorrecta de las tasas de riesgo por falta de información o por ocultación de una circunstancia de agravación del riesgo. Este concepto es importante tenerlo en cuenta en el momento de la contratación de nuestro seguro de coche. Es habitual que los usuarios quieran ahorrarse un porcentaje de la tasa de su prima ocultando u ofreciendo información falsa o no del todo cierta sobre las características de nuestro coche o las nuestras personales, y ésta práctica puede resultar fatal.
La mayoría de compañías cuentan en sus pólizas con cláusulas que les inhiben de responsabilidades ante información falsa o intentos de fraude. En el mejor de los casos, tendremos que hacer frente por nuestra cuenta los daños del vehículo, pero en el peor, la compañía puede llegar incluso a rehusar ofrecernos cobertura legal y civil con respecto a los daños del siniestro, y esto sí que es peligroso. Jamás intentéis engañar a vuestra aseguradora, porque no sólo no lo lograréis, sino que os podéis meter en una situación verdaderamente comprometida.
Estos son tan sólo algunos de los conceptos más básicos que debemos tener presentes a la hora de contratar nuestro seguro, pues a la hora de ahorrar, cometer alguna de las siguientes incoherencias entre valores reales y datos de nuestro vehículo puede hacernos pagar muy caras las consecuencias.
Comparar es ahorrar.