La sanidad privada reduce un 32% su tiempo medio de espera quirúrgica
20 de julio de 2016
La sanidad privada ha conseguido reducir en un 32% el tiempo medio de espera para someterse a una operación en sólo un año. Según indica el último informe Resa 2016 del Instituto para Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) se ha pasado de los 43,5 días de media de 2014 a los 29,3 en 2015.
Hospitalización previa a la cirugía
Por otro lado, el informe muestra que la hospitalización previa a la cirugía tiene un promedio de 9 horas. Además, los niveles de ambulatorización de intervenciones quirúrgicas se encuentran en torno al 50%. Este porcentaje es un indicador de eficiencia que evalúa el porcentaje de intervenciones quirúrgicas que son realizadas de forma ambulatoria sin necesidad de ingreso hospitalario, sino sólo de un periodo de recuperación y observación en el centro sanitario.
29% de las operaciones, en hospitales privados
El informe Sanidad privada, aportando valor: Análisis de la situación 2016 indica que los hospitales privados llevaron a cabo el 29% de las operaciones quirúrgicas en España. Por especialidad, se realizaron el 34% de las intervenciones de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el 33% de las operaciones de Neurocirugía, el 32% de Ginecología y Obstetricia y el 31% de las de Angiología y Cirugía Vascular.
Retrasos en las salas de espera
Por otro lado, el 61% de los pacientes españoles insatisfechos con la sanidad privada reconoce que los retrasos en la sala de espera son el principal motivo de «disconformidad» con la asistencia sanitaria recibida. El dato se desprende del último estudio realizado por Lantia Healthcare Management, una consultora de salud, sobre 7.000 usuarios de clínicas privadas. Según han detectado, en el 78% de los casos una espera de más de 23 minutos genera insatisfacción, mientras que si el tiempo supera los 37 minutos, 6 de 10 pacientes deciden no volver a esa consulta.