Contratar un seguro para mascotas

13 minutos

 

Como propietario de una mascota quieres asegurarte de que tu perro o gato esté a salvo. Aseguras tu casa, tu coche, tu salud… ¿y por qué no la de tu amigo más peludo y tierno? Los animales domésticos son una parte muy importante en la vida de sus dueños, y por eso surge la necesidad de estar cubiertos ante los riesgos y circunstancias que se puedan presentar. Los seguros para Mascotas harán que estés tranquilo ante los posibles imprevistos en los que se vea envuelto tu animal de compañía, pues garantizan que su salud esté asegurada, pero también lo estarás tú ante posibles problemas con terceros.

Cuando adquieres una mascota obtienes distintas responsabilidades, entre las que destaca tu deber, como dueño, de proteger y cuidar al animal en el día a día. Para ello es necesario vacunarles, hacerles chequeos, llevarles al veterinario cuando lo necesitan, cortarles el pelo, alimentarles, y dependiendo de la raza pueden requerir cuidados especiales. Todo esto puede conllevar un coste bastante elevado del que tendrás que hacerte cargo como propietario.

Un estudio sobre los precios de los servicios veterinarios, realizado en Abril de 2013, reveló que el precio medio de una consulta veterinaria en España asciende a 28,8 euros. A esta cifra hay que añadirle la cuantía de otros servicios que se realicen a la mascota. Una vacuna contra la rabia, por ejemplo, cuesta 26,7 euros, y una operación para la esterilización de una gata puede superar los 184 euros. Además, los precios varían dependiendo de la provincia, ya que, la consulta normal resulta más económica en Alicante (24 euros), que en Barcelona (33 euros).

¿Qué son los seguros para Mascotas?

Los seguros para Mascotas guardan una gran similitud con los que puede contratar un ciudadano al uso para sí mismo. Se trata de un producto que tiene cierta analogía con el seguro de Salud pero que está adaptado a las necesidades de nuestra mascota. Estas pólizas protegen a los animales otorgándoles el cuidado que requieren y te ayudan a evitar las facturas inesperadas y costosas del veterinario, al mismo tiempo que pueden cubrir tu Responsabilidad Civil ante terceros.

A todo el mundo le gusta ver a su perro o gato bien cuidado, con el pelo brillante y con signos de tener una vida feliz y saludable, pero conseguir que esté lleno de energía y salud puede salir caro si no se cuenta con un seguro específico. En principio, su contratación no es obligatoria para todos los animales, y sólo los Perros Potencialmente Peligrosos tienen que tener, por ley, un seguro que cubra su Responsabilidad Civil, sin embargo, sí es recomendable.

Tipos de seguros para Mascotas

Los seguros de Mascotas son un producto específico del sector asegurador, pero también es posible asegurar a estos pequeños compañeros dentro del seguro Multirriesgo Hogar de la vivienda o del de la Responsabilidad Civil familiar.

Mascotas y el seguro Multirriesgo Hogar

Las pólizas Multirriesgo Hogar pueden incluir un seguro de Responsabilidad Civil particular y familiar. En el caso de tener mascotas, éstas también pueden estar cubiertas por la RC familiar, sin embargo no todas las aseguradoras ofrecen esta posibilidad, y las que lo hacen suelen procurar unas coberturas muy básicas.

Por eso, es importante tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, los Multirriesgo Hogar sólo cubren los daños que pudiera ocasionar tu mascota frente a terceros, pero no lo que le pase a ella. Es decir, si tu animal doméstico está incluido en la póliza de tu vivienda y tira de la bicicleta a un ciclista, cubrirá los daños que le ocasione a éste, pero no los gastos que conlleven las posibles lesiones que sufra él mismo.

En algunos casos incluir a las mascotas en el seguro de Hogar es gratuito, aunque en otras aseguradoras se exige un pago añadido. Se trata de la opción más económica, pero también la más básica, pues no incluye las coberturas que te ayudarán a reducir gastos imprevistos y a cuidar de tu animal.

Seguro específico para mascotas

La opción más completa es la de contratar un seguro específico para tu fiel compañero. Las aseguradoras ofrecen pólizas concretas para los animales domésticos que le cubren no sólo a él, sino a ti también.

¿Qué coberturas incluyen los seguros de Mascotas?

Existen muchos tipos de coberturas, que van desde las que cubren los daños que el perro o gato pueda ocasionar a terceros (de Responsabilidad Civil), hasta las que dan protección también a todo lo que le pueda suceder a él mismo:

  • Seguro de Responsabilidad Civil (RC): para hacer frente a los daños ocasionados a terceros.
  • Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes: para cubrir la RC y los gastos derivados de la asistencia que necesite la mascota tras un accidente.
  • Seguro de RC, Accidentes y Veterinario: para tener cubiertos los gastos de Responsabilidad Civil, pero también los derivados de Accidentes y en el caso de que sufra una enfermedad.
  • Servicios de Asistencia a mascotas: para recibir información y gestión de servicios para tu mascota.

Responsabilidad Civil frente a terceros por la mascota

El seguro básico para mascotas es el de Responsabilidad Civil que, como veíamos, cubre la responsabilidad que adquieres como propietario frente a los daños que pueda ocasionar tu mascota a terceros y puede ser contratado en el seguro específico. Esta cobertura es obligatoria para los perros peligrosos, pero en algunas Comunidades Autónomas, como Madrid o País Vasco, debes contratarla independientemente de la raza de tu canino.

El capital asegurado depende de la compañía con la que contrates el producto y de la raza de tu perro o gato y cubrirá tanto las lesiones corporales como los daños materiales que ocasione a terceros. En general, éste se sitúa entre los 60.000 euros y los 300.000 euros y cubre tanto la RC del propietario como la de su poseedor ocasional. Es decir, que si un día saca a pasear a tu mascota otra persona el seguro también le cubre en el caso de que suceda algo.

Al tener esta cobertura contratada estarás protegido frente a circunstancias imprevistas como mordeduras o roturas de objetos valiosos. En caso de siniestro, muchas aseguradoras además de hacerse cargo de la indemnización te ofrecerán asistencia jurídica así como asesoramiento para trámites con la administración pública u organismos privados dentro de la cobertura de Responsabilidad Civil, aunque hay otras que ofrecen estas coberturas por separado.

La salud de tu mascota y su seguro

El seguro de Mascotas no sólo te ayudará a satisfacer los gastos no planificados en materia de RC, también los que estén relacionados con el cuidado directo de la salud del animal, es decir, los gastos veterinarios.

Al igual que las personas contratan un seguro Médico, se puede contratar un seguro de Mascotas para asegurar el cuidado de la salud de nuestro fiel compañero y garantizar que van a disfrutar de un tratamiento veterinario integral si lo necesita. Para que puedas elegir la póliza que más se adapte a tus necesidades, y a las de tu mascota, las aseguradoras te ofrecen la posibilidad de elegir las coberturas que consideres más interesantes. Además de la Responsabilidad Civil es posible contratar:

  • Defensa Jurídica: te proporcionarán asistencia jurídica e indemnización ante situaciones legales como pueden ser juicios por reclamaciones.
  • Asistencia veterinaria: tu mascota dispondrá de asistencia veterinaria si sufre un accidente o enfermedad. Es decir, si sufre un atropello, por ejemplo, el seguro se hará cargo de los gastos derivados del veterinario. Dentro de esta cobertura se incluye:
    • Exploraciones iniciales, radiografías, análisis, electroradiogramas y otras pruebas.
    • Intervenciones quirúrgicas: incluido anestesia, material, medicamentos, prótesis…
    • Cuidados post-operatorios y curas.
    • Castración preventiva.
  • Robo: si te roban la mascota te indemnizarán por el valor, total o parcial, que tuviera el perro o gato sustraído.
  • Extravío: algunas aseguradoras te ayudan a encontrar a tu mascota y se encargan del gasto de insertar anuncios en la prensa si desaparece, corren con los gastos de localización y de hospedaje en la búsqueda, e incluso pueden llegar a ofrecer una recompensa a quien lo encuentre.
  • Estancia en residencia: como si se tratara de tu seguro de Salud, la póliza puede incluir los gastos derivados de la estancia en una residencia por operación o enfermedad.
  • Tratamiento dental: pueden incluir tratamientos como limpiezas bucales.
  • Sacrificio: si, en el peor de los casos, fuera necesario sacrificar a tu animal de compañía la aseguradora cubriría el coste, así como el de su incineración.
  • Muerte por accidente: si tu mascota fallece como consecuencia de un accidente recibirás una indemnización.
  • Asistencia telefónica: algunas aseguradoras ofrecen asesoramiento telefónico sobre cualquier aspecto relacionado con los animales domésticos, ya sea información sobre hoteles que admiten mascotas, urgencias 24 horas o consejos preventivos, entre otros muchos servicios.
  • Otros servicios para la mascota: no todas las aseguradoras lo ofrecen, pero algunas incluyen servicios para la mascota como guardería, recogida y transporte e incluso comida a domicilio.

¿Por qué lo necesitas?

Tu tarea como buen dueño es proporcionar a tu mascota un estilo de vida saludable, pero para todas aquellas cuestiones que se escapan de tu mano está el seguro. Puede que pienses que tu pequeño compañero es el más sano, o que es muy grande y no va a sufrir accidentes porque los otros perros le tienen miedo… pero es posible que de repente necesite una operación por un problema de salud. O sin ir más lejos, tendrás que vacunarlo, con el coste que eso conlleva.

Carecer de un seguro para tu gato o perro hace que el riesgo de que no seas capaz de proporcionarle un tratamiento que necesite sea mayor. Una factura del veterinario puede ocasionarte un mal trago, mientras que si dispones de una póliza para su cuidado tus ahorros no correrán peligro por facturas inesperadas. Así le brindarás la mejor atención médica y evitarás tener que tomar una decisión basándote en el precio y no en su bienestar.

¿Qué precio tienen los seguros de Mascotas?

El precio que tendrás que pagar por la póliza de tu mascota dependerá de las coberturas que quieras contratar, siendo mayor cuantas más desees incluir. Además, es posible que para poder disfrutar de alguno de los servicios de la póliza debas abonar una parte del importe, y es que algunas aseguradoras ofrecen coberturas, como la Responsabilidad Civil, bajo franquicia.

También influyen en la prima las características concretas de tu mascota. En general depende de dónde va a residir el animal, el tipo de mascota, siendo distintos los destinados a felinos y caninos, la raza y la edad.

Debes tener en cuenta que si tu mascota tiene pedigrí será más cara de asegurar debido a que tiene más valor, al igual que si es de una raza considerada peligrosa o si es de edad avanzada.

Los productos que ofrecen las aseguradoras suelen estar catalogados según las coberturas que deseas incluir en el seguro de tu mascota, pero algunas compañías optan por diferenciar el precio según el peso del animal.

¿Qué cubren y qué no cubren estas pólizas?

Los animales asegurables por los seguros de Mascotas son los perros y los gatos que tengan más de 3 ó 6 meses de edad, y en algunas compañías sólo cubren hasta los 8 ó 9 años. Otros animales como los caballos o los exóticos requieren de otras pólizas concretas.

Periodo de carencia

Al igual que otros seguros, como el de Salud, este tipo de pólizas suelen presentar un periodo de carencia de entre 2 y 15 días, por lo que hasta trascurrido ese tiempo no podrás utilizar algunos de los servicios contratados.

Enfermedades excluidas

Preexistentes

Antes de contratar el seguro es posible que la compañía que hayas elegido compruebe la salud de tu mascota para ver si tiene alguna enfermedad preexistente.

De la vejez

Las pólizas no suelen cubrir las enfermedades propias de la vejez del animal, o las derivadas de envenenamientos.

Animales excluidos

Como decimos, estos seguros estás destinados a gatos y perros, sin embargo, suelen quedar excluidos los que se dedican al deporte o la caza. Si tu mascota participa en cacerías o carreras, entre otras actividades, deberás comunicárselo a tu aseguradora antes de contratar el producto para que lo incluya en las Condiciones Particulares, y si no admiten a este tipo de animales deberás optar por un seguro más específico.

Si no le cuidas… tú pagas

Estos seguros cubren los daños que sufra tu animal de compañía por accidentes o enfermedades, entre otras situaciones, pero no los que se ocasionen por negligencia tuya. Malos tratos, trabajo forzoso, mala calidad higiénica de los alimentos o insuficiencia de los cuidados que le otorgas pueden ser algunas de las causas por las que seas tú el que tenga que correr con los gastos.

¿Qué necesitas para asegurar tu perro o gato?

Para poder suscribir una póliza de este tipo deberás cumplir con una serie de requisitos. Estos pueden variar dependiendo de la aseguradora, pero normalmente son:

  • Certificado de edad para confirmar que tiene más de 3 meses y menos de 9 años.
  • Tu mascota debe estar debidamente censada e identificada con una chapa, tatuaje o microchip.
  • Debes cumplir el calendario de vacunaciones oficial conforme a su raza y edad.
    • Los perros deben estar vacunados obligatoriamente contra el moquillo, la parvovirosis, la hepatitis y la rabia.
    • Los gatos tienen que estar vacunados contra la panleucopenia, la rinotraqueitis y la calicivirosis.
  • Cuando tenga un valor de más de 300 euros debes acreditarlo con documentación como pedigrí, facturas, certificados de adiestramiento, premios obtenidos, Libro de Origen de la Raza…
  • Si quieres contratar Asistencia Veterinaria te requerirán su Declaración del Estado de Salud.
  • Si se trata de un perro catalogado como peligroso deberás presentar los documentos o permisos correspondientes.

Factores a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de Mascotas

En el proceso de búsqueda de un seguro de Mascotas, como en el de contratación de cualquier otro, no te fijes sólo en cuánto te va a costar, sino en qué te va a ofrecer. Es posible que si ajustas mucho el presupuesto finalmente tengas gastos extra. Es decir, si por pagar menos contratas sólo la Responsabilidad Civil, debes tener en cuenta que sólo tendrás cubiertos los daños que ocasiones a terceros y no lo que le pueda pasar a tu amigo.

No tiene sentido pagar más de la cuenta, pero tampoco pagar menos si no estás consiguiendo lo que te propones. Por eso es recomendable que compares los precios y coberturas que te ofrecen las distintas aseguradoras. Existe un gran abanico de pólizas y debes encontrar la que más se adapte a tus necesidades y a las de tu mascota en función de cuánto quieres pagar y qué servicios deseas suscribir. El comparador de seguros de Mascotas de Rastreator.com te ayuda a que esta tarea sea más fácil. En un par de minutos podrás comparar primas y coberturas para encontrar el que más se adapte a tu caso concreto. Ahorrarás tiempo y dinero sin renunciar a coberturas!!