Cuánto cuesta tener una moto

3 minutos
  • Podemos clasificar los gastos en 3: mantenimiento, inversión en equipamiento y el resto de gastos variables como los impuestos o el seguro de la moto, entre otros.
  • La inversión anual de mantenimiento de una moto va a depender del tipo y marca que esté pendiente de revisión

Los vehículos de 2 ruedas cada día tienen más notoriedad en nuestro país, es más, conforme pasan los años aumentan el número de matriculaciones. Y es que son muchos, los que prefieren este tipo de vehículos, ya que en principio, los gastos que acarrean son menores a los de un coche. En concreto, las ventas

La consultora alemana Transport & Mobility Leuven publicó un estudio que afirmaba que las motos contribuyen a disminuir las congestiones de tráfico y a reducir los tiempos de desplazamiento entre un 50 y 70%. Además, indicaban que si se sustituyera un 10% del actual parque de otros vehículos motorizados por motos, se conseguiría reducir en un 40% el tiempo que se emplea en atascos cada año.

Por otro lado, a simple vista el coste de adquisición y mantenimiento que suponen estos vehículos  con respecto a un coche es muy inferior, por lo que gran número de personas optan por su compra.

El precio de una motocicleta está determinado, fundamentalmente, por el tipo de modelo y antigüedad de esta. Sin embargo, son muchos más los costes que pueden llegar a tener las motos, más allá del precio de compra. En líneas generales, podemos clasificar estos gastos en 3: mantenimiento, inversión en equipamiento y el resto de gastos variables como los impuestos o el seguro de la moto, entre otros.

El seguro

Para determinar el precio de un seguro de Moto hay que tener en cuenta muchos factores, como la edad del conductor, los años de carné o el historial de siniestralidad, entre otros. Pero también, son importantes datos, como el lugar de residencia, la época del año en que se contrate y, por supuesto, de las coberturas incluidas en la póliza. Según un estudio realizado por Rastreator.com,  estos son los precios más económicos  del mercado:

Seguros de moto a terceros sin asistencia en viaje más baratos

Compañía Precio Responsabilidad Civil Coberturas incluidas Contratar
logo-Qualitas

88€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Responsabilidad Civil Voluntaria
Seguro al conductor (Hasta 5.000€)
Defensa jurídica
Libre elección de taller
Vehículo de sustitución

Ver oferta
logo-Mutua Madrileña

91€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Defensa jurídica
Reclamación de multas

Ver oferta
logo-Balumba

92€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Defensa jurídica
Libre elección de taller
Vehículo de sustitución

Ver oferta

Seguros de moto a terceros con asistencia en viaje más baratos

Compañía Precio Responsabilidad Civil Coberturas incluidas Contratar
logo-Mutua Madrileña

105€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Responsabilidad civil voluntaria
Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Reclamación de multas

Ver oferta
logo-Qualitas

111€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Responsabilidad civil voluntaria
Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Libre elección de taller
Vehículo de sustitución

Ver oferta
logo-Balumba

112€/año

Los límites establecidos en la ley

Defensa jurídica
Libre elección de taller
Vehículo de sustitución

Ver oferta

Seguros de moto a terceros ampliado más baratos

Compañía Precio Responsabilidad Civil Coberturas incluidas Contratar
logo-Mutua

170€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Reclamación de multas
Incendio
Robo
Libre elección de taller

Ver oferta
logo-Direct Seguros

214€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Incendio
Robo
Libre elección de taller

Ver oferta
logo-Motopóliza Helvetia

303€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Responsabilidad civil voluntaria
Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Reclamación de multas
Incendio
Robo
Libre elección de taller

Ver oferta

Seguros de moto todo riesgo con franquicia más baratos

Compañía Precio Responsabilidad Civil Coberturas Contratar
logo-Mutua Madrileña

246€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Reclamación de multas
Incendio
Robo
Daños propios
Daños parciales
Libre elección de taller

Ver oferta
logo-Direct

364€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Responsabilidad Civil Voluntaria
Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Reclamación de multas
Incendio
Robo
Daños propios

Ver oferta
logo-Axa

379€/año

Límites legales: Hasta 70 millones de euros en daños personales y hasta 15 millones de euros en daños materiales.

Asistencia en viaje
Seguro al conductor
Defensa jurídica
Incendio
Robo
Daños propios
Daños parciales
Libre elección de taller

Ver oferta

En cualquier caso, utilizar el comparador de seguros de moto de Rastreator.com para comparar qué seguro de Moto conviene según el perfil de riesgo de cada persona, es siempre una buena opción. Rellenando un cuestionario podrás ver las ofertas de las distintas compañías, qué coberturas y qué tipo de seguro se adapta según las necesidades.

Gastos para poder circular con tranquilidad

La decisión de comprar una moto por primera vez no es algo sencillo, ya que son muchos los argumentos que se escuchan en contra de este tipo de vehículo. Y es que, en caso de accidente la carrocería es uno mismo. Además de realizar una conducción perfecta, hay que tener muchas más precauciones. Por lo que proveer de un correcto equipamiento es esencial. El vestuario de un motorista es un gasto añadido, que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una moto. La ley solo obliga a equiparse con un casco homologado para poder circular. Sin embargo, son muchos los motoristas que compran guantes, chaquetas, pantalones y botas, entre otros accesorios, para aumentar su seguridad y el confort.

El mantenimiento

Por otro lado, es muy importante llevar un mantenimiento más exhaustivo que en el caso de un coche.  La inversión anual de mantenimiento de una moto va a depender del tipo y marca que esté pendiente de revisión. Por ejemplo, no va a ser el mismo gasto para un usuario de un ciclomotor o motos de baja cilindrada, que puede ser más o menos barato, en torno a los 150 euros por revisión, que una moto con  gran cilindrada que, además de necesitar revisiones más frecuentes, el gasto por año puede alcanzar hasta 350 euros.

El combustible

Una de las ventajas de los vehículos a 2 ruedas frente a los coches es el ahorro en combustible. Y es que, aunque los primeros no utilicen diesel sino gasolina, las motos tienen un consumo menor que los coches.

Los ciclomotores, por ejemplo, son vehículos que suponen muy poco gasto en gasolina, ya que con ellos no se recorren muchos kilómetros al año. Es más, se suelen utilizar para trayectos cortos dentro de la ciudad y si sumamos que el consumo de este tipo de motos es muy bajo, el gasto anual en gasolina puede que se quede en poco dinero.

Sin embargo, no todos los tipos tienen el mismo consumo, ya que las motos de mayor cilindrada pensadas para viajar, no solo recorren muchos más kilómetros, sino que en algunas el gasto en combustible no solo puede llegar a alcanzar el mismo nivel que un coche, sino incluso a superarlo.

Los impuestos (incluyendo ITV)

Otro aspecto que no se puede olvidar a la hora de calcular cuánto cuesta mantener una moto al año, son los impuestos. Los dos impuestos sobre vehículos más importantes son el de matriculación, que se paga una vez en la vida de la moto, y el de circulación  que se tendrá que pagar una vez al año. El coste de cada uno de ellos se establecerá en función del tipo de moto y las emisiones de CO2 que genere. De esta forma, los vehículos que más contaminen pagarán más.

Además, si la moto es nueva hay que añadir el IVA, que como norma general suele ser del 21 %, aunque puede haber alguna excepción como ocurre con los vehículos destinados a los cuerpos diplomáticos o de las Fuerzas Armadas, entre otros.

Y por último, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que por supuesto, la tarifa a pagar va a depender del tipo de moto, marca o modelo. Y además, otro factor determinante en el precio es la comunidad autónoma en la que se resida.

Ventajas de comprar una moto

A pesar de que son muchos los ciudadanos que siguen temiendo a estos vehículos de 2 ruedas debido a la peligrosidad que conllevan, son muchas las ventajas que tienen frente a los coches. Y es que, la agilidad y el tiempo que se ahorra circulando con una moto es un regalo diario. Por otro lado, aparcar es muy fácil, cada vez son más los espacios habilitados para estos vehículos, y los parking privados suelen resultar más baratos que para un coche.

Hay que tener en cuenta que hay gastos que son idénticos en una moto y en un coche, por lo que hay que tenerlos en cuenta igual Un buen ejemplo son las multas, tanto de circulación como de aparcamiento. Si se comete alguna infracción se paga la misma cantidad con la moto que con el coche. En los peajes, por otra parte, las motos suelen pagar algo menos que los turismos, pero no están ni mucho menos exentas.