¿Qué seguros son obligatorios en España?
- En España existen en torno a 600 seguros de contratación obligatoria
- Existen seguros, como el de mascotas, que solo son obligatorios en algunas comunidades autónomas
En España, existen alrededor de 600 seguros de contratación obligatoria. Sin embargo, no todos los ciudadanos están obligados a suscribirlos. Algunos seguros, como el de coche o moto, tienen carácter nacional, mientras que otros dependen de normativas autonómicas.
Para facilitar la consulta, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) está elaborando un Registro Público de los Seguros de Suscripción Obligatoria. Este registro está en fase de desarrollo y contiene la información que necesitas conocer sobre los seguros obligatorios existentes en España, tanto a nivel estatal como en las diferentes comunidades autónomas.
¿Qué seguros obligatorios hay España?
A continuación, se detallan los seguros más relevantes que son obligatorios en España:
- Seguro de coche
- Seguro de hogar (en viviendas hipotecadas)
- Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV)
- Seguro para Perros Potencialmente Peligrosos (PPP)
- Seguro de drones
- Seguro de caza
- Seguro decenal
Debes saber que…
El seguro para mascotas solo es obligatorio en Madrid y País Vasco. En el resto de España solo es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para perros potencialmente peligrosos.
⚠️ La obligatoriedad de este seguro para todos los perros en España está pendiente de tramitación.
Seguro de coche: el más común
En España, todos los vehículos a motor con estacionamiento habitual en el país deben contar, como mínimo, con un seguro de responsabilidad civil obligatoria. Este requisito está regulado por la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Coberturas adicionales del seguro de coche
Aunque la cobertura básica de responsabilidad civil es obligatoria, la mayoría de las pólizas incluyen garantías adicionales, como:
- Responsabilidad civil voluntaria.
- Seguro del conductor.
- Defensa jurídica y reclamación de daños.
- Asistencia en carretera.
- También es posible contratar un seguro de coche a todo riesgo, que cubre daños al vehículo, robo o incendio.
¿Qué ocurre si no aseguras tu vehículo?
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), cerca de 2 millones de vehículos circulan sin seguro en España. Las consecuencias incluyen:
- Inmovilización del vehículo.
- Multas de entre 601 y 3.005 euros.
Por ello, y pese a no ser obligatorio, es recomendable llevar en la guantera la documentación que demuestre que el vehículo cuenta con la cobertura obligatoria de responsabilidad civil. Para que en caso de siniestro o control policial se agilicen los trámites relacionados con el seguro.
Seguro de hogar: obligatorio en viviendas hipotecadas
El seguro de hogar es obligatorio únicamente para viviendas hipotecadas. La legislación exige, como mínimo, una cobertura contra incendios. Sin embargo, se recomienda contratar una póliza más completa que incluya la responsabilidad civil y la cobertura de contenido y continente.
Un seguro de hogar también puede cubrir:
- Daños por agua o daños eléctricos.
- Robos, tanto dentro como fuera del domicilio.
- Roturas y averías de electrodomésticos.
¿Es obligatorio contratar el seguro de hogar con el banco que concede la hipoteca?
Desde la entrada en vigor de la Directiva Europea de Hipotecas, los bancos no pueden obligar a contratar un seguro de hogar con ellos. Los usuarios pueden comparar pólizas y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. La ley va más allá, y permite a los que tengan su seguro contratado con el banco desvincularlo de la hipoteca. El problema con el que se encuentran algunos es que no saben que pueden hacerlo o cómo es el proceso para ello.
Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV)
El SOV cubre a los pasajeros de vehículos de transporte público con 9 o más plazas. Este seguro es obligatorio según el Real Decreto 1575/1989. Su precio está incluido en el billete de transporte, por lo que estarás cubierto si cuentas con un título de transporte válido. Los menores exentos de billete también están cubiertos por este seguro.
El seguro obligatorio de viajeros cubre:
- Daños derivados de accidentes durante el trayecto.
- Accidentes al subir o bajar del vehículo.
- Incidentes al entregar el equipaje.
Seguro para mascotas: obligatorio para Perros Potencialmente Peligrosos
Los propietarios de perros considerados como potencialmente peligrosos deben contratar un seguro de Responsabilidad Civil con una cobertura mínima de 120.000 euros. Si la raza de tu perro no está incluida entre las potencialmente peligrosas, solo tendrás que contratar un seguro obligatorio si vives en Madrid o País Vasco. En el resto de España todavía no está regulado.
Cobertura para otros animales
Aunque no es obligatorio, algunas pólizas de hogar incluyen cobertura para mascotas no peligrosas. Hay compañías que las cubren de manera gratuita contemplándolas en la responsabilidad civil familiar, mientras que otras solicitan un pequeño pago adicional.
Seguro de drones
El uso de drones ha crecido exponencialmente. Según el Real Decreto-ley 8/2014, el seguro de drones es obligatorio y debe cubir la responsabilidad civil.
Seguro de caza
La Ley 1/1970 establece que todos los cazadores deben contar con un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir daños a terceros durante la práctica de la caza. De hecho, el seguro de caza es la póliza de responsabilidad civil específica más contratada en España.
Coberturas adicionales del seguro de caza:
- Accidentes personales del cazador o su perro.
- Pérdida o robo del arma.
- Cobertura en el extranjero.
Seguro Decenal: garantía para inmuebles
Los promotores de edificaciones están obligados a contratar un seguro decenal que cubra desperfectos estructurales durante 10 años. Este seguro es necesario para inscribir una obra nueva en el Registro de la Propiedad.
¿Qué seguro debes contratar?
Con tantos seguros obligatorios en España, es esencial conocer cuáles aplican a tu situación. El Registro Público de la DGSFP será una herramienta útil para consultar esta información.
Antes de contratar una póliza, compara las opciones disponibles en el mercado. Rastreator.com te permite ahorrar tiempo y dinero al comparar seguros de coche, hogar y más.
Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid e hizo un MBA en Yale. Trabajó durante 4 años en ING en banca de inversión y después pasó a ser Business Development Manager en Admiral Group, donde lideraba proyectos de seguros. En 2015 llegó a Rastreator para dirigir el área de finanzas y se ocupó del lanzamiento de diferentes productos como préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito, cuentas y depósitos. Desde 2023 es el presidente y CEO.