Netflix: cuánto cuesta y cómo contratar (2023)

3 minutos
  • El juego del calamar, Stranger Things, The Crown o La casa de papel, son algunas de las series que puedes ver en Netflix
  • Puedes disfrutar de todas las películas y series a partir de 5,49 euros al mes con el plan básico con anuncios, el básicos sin publicidad, estándar y el premium cuestan 7,99, 12,99 y 17,99 euros al mes, respectivamente

netflixNetflix es en la actualidad la mayor plataforma de contenidos audiovisuales en streaming del mundo. A finales de 2020 superó los 200 millones de suscriptores de pago en todo el planeta, tras acumular casi 8 millones nuevos en el último trimestre del año. Las medidas de confinamiento adoptadas en muchos países por culpa de la pandemia de coronavirus provocaron un incremento de más del 50% en el consumo de películas y series a través de Internet, algo de lo que se ha beneficiado considerablemente la compañía, que registró récord de visualizaciones en el año, llegando a tener que reducir incluso el ancho de banda de sus emisiones en algunos territorios europeos de forma temporal para evitar que se colapsaran las redes de Internet en las casas.

El hecho de ser la primera plataforma de streaming en llegar a España le dio cierta ventaja sobre sus competidores (HBO Max, Amazon Prime Vídeo, Disney+…) que han ido aterrizando más tarde en el mercado y no han logrado arrebatarle el primer puesto ni en número de suscriptores ni en catálogo disponible en el país.

En la actualidad, se calcula que Netflix cuenta con más de 6.700 títulos disponibles en España, de los cuales más de 3.500 son películas. Además de poseer los derechos de retransmisión en el país de miles de títulos, Netflix también apuesta por la producción de contenidos propios locales, algunos de los cuales han logrado importante repercusión internacional y han sido distribuidos por el servicio en los más de 160 países en los que está presente en la actualidad, como es el caso de la serie La Casa de Papel o las tres temporadas de Paquita Salas. De la misma manera, otros contenidos creados por Netflix en otros países, también son distribuidos en España con relevante éxito, como La Casa de las Flores, serie producida por Netflix en México.

¿Cuánto cuesta Netflix en España?

El plan básico de Netflix cuesta 7,99 euros al mes e incluye una pantalla o dispositivo. El plan estándar cuesta 12,99 euros al mes y podrás reproducir contenido hasta en dos dispositivos a la vez. Por último, el plan premium tiene un precio de 17,99 euros al mes. En este caso se pueden disfrutar de todos los contenidos de Netflix hasta en cuatro pantallas o dispositivos de forma simultánea.

Una opción muy frecuente era escoger el plan estándar o premium y compartirlo con amigos y familiares para que salga más barato. Sin embargo, desde febrero de 2023 Netflix no deja compartir cuentas, al menos de manera gratuita. Ahora, los suscriptores deben configurar una ubicación principal del a cuenta para que solo se pueda usar en ese hogar y, si lo necesitas, puedes añadir suscriptores extra por 5,99 euros más al mes por persona. Netflix ha aclarado que aunque se establezca una ubicación principal, vas a poder seguir utilizando la plataforma cuando estés de viaje.

Por otro lado, si quieres pagar menos por Netflix, puedes contratar su plan básico con anuncios por 5,49 euros al mes. Este nuevo plan está disponible en España desde el 10 de noviembre de 2022 e incluirá una media de entre 4 y 5 minutos de anuncios por hora. La publicidad puede aparecer tanto antes de cada serie o película como durante su reproducción.

¿Cómo se contrata Netflix?

Para suscribirte a Netflix tendrás que entrar a su página web, rellenar tus datos personales y bancarios y descargar la aplicación del servicio en el dispositivo que desees. Netflix es compatible con tu teléfono móvil, tableta, televisor inteligente, ordenador o videoconsola, donde podrás disfrutar de tus series y películas favoritas. Para acceder a Netflix debes disponer de una conexión a internet, pero no es necesario estar online todo el tiempo, puesto que los contenidos se pueden descargar para verlos offline cuando desees.

Netflix no dispone de un periodo de prueba gratuito, como sí tienen otras plataformas de contenidos audiovisuales por Internet. En la actualidad, si quieres ver Netflix tendrás que suscribir un plan de pago mensual, ya que tampoco cuenta con una promoción anual como otras plataformas.

¿Cómo disfrutar de Netflix con una operadora de telefonía?

Las principales operadoras de telefonía e Internet también te ofrecen la posibilidad de contratar el servicio de Netflix al mismo tiempo que adquieres un pack de servicios de telecomunicaciones con contenidos televisivos. En algunos casos, hacerlo a través de la operadora puede tener beneficios y suponer cierto ahorro.

Contratar Netflix con Movistar

Los clientes de miMovistar disfrutan de un euro de descuento en su suscripción a Netflix si lo contratan a través de la operadora. Además, se añadirá 1 GB adicional gratis a la línea de teléfono móvil principal del contrato y se disfrutarán de todos los contenidos de Movistar+ y Netflix en el mismo descodificador. Aquellos usuarios que se cambien a Movistar y contraten un plan Fusión y ya dispusieran de una suscripción a Netflix podrán mantener su nombre de usuario y contraseña y beneficiarse de las ventajas de contratar Netflix con Movistar.

Por otra parte, algunas tarifas de la operadora ofrecen una suscripción a Netflix Estándar (el plan que permite ver los contenidos en dos dispositivos al mismo tiempo y calidad HD) de forma gratuita al contratarlas. Es el caso en la actualidad de la tarifa Ilimitado Ficción, que incluye una conexión de fibra de 1 GB, dos líneas de teléfono, fijo, Movistar+ y la suscripción a Netflix.

Movistar Ilimitado Ficción

Ver detalles

Precio

104,90€ /mes

Condiciones: 88,65 €/mes durante 4 meses

Internet: 1 Gb Fibra Óptica

Fijo: Llamadas ilimitadas a fijos nacionales

Móvil: 2 líneas: GB y llamadas limitadas y 5GB con 0cént/min

TV: Movistar+ Ficción, Netflix y Disney+

Contratar Netflix con Vodafone

Si eres cliente de Vodafone o vas a pasarte a la operadora roja, podrás contratar tu suscripción a Netflix a través de la compañía, aunque en este caso no disfrutarás de ninguna ventaja adicional. Los precios de los tres tipos de suscripción son los mismos que si contratas de forma independiente en la web de Netflix. Lo único que cambia es que el importe de la suscripción se incluirá en la factura de Vodafone y se le pagará directamente a la operadora. Eso sí, Vodafone incluye en algunas de sus tarifas la suscripción a otras plataformas como HBO Max, Disney+ y Amazon Prime, por lo que puede ser una buena opción para completar tu catálogo de series y pelis.

Hogar Ilimitable

Ver detalles

Precio

97,20€ /mes

Condiciones: 12 meses de permanencia

Internet: 1 GB Fibra óptica

Fijo: Llamadas ilimitadas a fijos y móviles

Móvil: 2 líneas con GB y llamadas

TV: Vodafone TV, HBO Max, Disney+ y Amazon Prime

Contratar Netflix con Orange

Orange incluye una suscripción al plan básico de Netflix de regalo con cualquiera de sus tarifas Love. Si eres cliente de Orange y ya tenías una suscripción estándar o premium de Netflix, puedes mantener tu cuenta abonando 4 u 8 euros adicionales al mes en tu factura.

Love 500Mb + Netflix

Ver detalles

Precio

67€ /mes

Condiciones: 57€/mes durante 12 meses

Internet: 500Mb Fibra Óptica

Fijo: Llamadas ilimitadas a fijos

Móvil: 1 línea con GB ilimitados a compartir, y llamadas ilimitadas y 0cént/min

TV: Orange TV Play y Netflix

Escrito por:
Manuel Moreno

Periodista especializado en nuevas tecnologías y redes sociales con más de 20 años de experiencia. Colabora en prensa, radio y programas de televisión. También es profesor universitario, autor de cuatro libros y creador de TreceBits.com.