Las mejores escapadas para invierno

3 minutos
  • No importa si eres más de playa o de escapada rural, si te gusta más el norte o el sur, siempre tendrás algún lugar que visitar en la península
  • Londres, París o Roma son algunos de los destinos más buscados para viajar en estas fechas, pero el turismo nacional sigue siendo la opción más popular

mejores-planesSi todavía no has pensado a dónde ir durante alguno de los días festivos de este invierno y quieres hacer una escapada puedes aprovechar para hacer planes diferentes. Desde desconectar unos días en el campo hasta recorrer las calles de esa ciudad que llevas tanto tiempo deseando visitar.

Ya no hay excusas, si estabas pensando en viajar, es el momento de que te des un capricho antes de que haga demasiado frio. Si por el contrario no tienes muy claro qué hacer, hemos recopilado los mejores escapadas para este invierno.

¿Dónde escaparte en España?

Cualquier destino europeo es una opción fantástica para hacer un viaje de tres o cuatro días, pero también puedes escapar de las zonas turísticas y aprovechar esta época del año para desconectar de tu rutina. ¿Quieres darte un paseo por las playas de Murcia, la Costa Brava o Andalucía?, ¿o prefieres hacer un viaje al interior del país por los pueblos más pintorescos? Toma nota porque te contamos los mejores planes que puedes hacer en España.

Los mejores planes para disfrutar de la playa

El invierno es la mejor época para disfrutar de largos paseos por la playa y quizás atreverse con un chapuzón si hace buen tiempo. En España tenemos la suerte de contar con kilométricas playas de arena blanca y también con pequeñas calas, Mediterráneo o Atlántico, norte o sur.

Murcia: la gran olvidada

Quizás sea el momento perfecto para que te decidas a conocer Murcia y sus magníficas playas, que no tienen nada que envidiar a la calas de las islas Baleares ni a ninguna otra playa española. En tu visita no puede faltar la playa de la Carolina, en Águilas, la playa de Calblanque, en Cartagena, ni las playas de Bolnuevo y Percheles, en Mazarrón.

Andalucía: siempre un acierto

Las playas andaluzas son una muy buena opción para desconectar de todo. Lo más probable es que el tiempo acompañe y que puedas pasar el día leyendo en tu silla de playa para después disfrutar de un buen banquete de pescado en todas sus variantes. Y es que no hay nada mejor como descansar unos días en Los Caños de Meca o El Palmar, en Cádiz. Si quieres un ambiente más tranquilo, siempre puedes disfrutar del Cabo de Gata en Almería, e incluso aunar playa y visitas culturales en Málaga.

Cataluña: la Costa Brava no defrauda

Si lo que te apetece es hacer una pequeña ruta en coche por pueblecitos de pescadores y disfrutar de tranquilas calas de aguas claras, la Costa Brava es tu destino. No te puedes perder uno de los pueblos con más encanto de esta costa: Calella de Palafrugell, donde las barcas de los pescadores, el azul intenso del agua y las bajas casas que tocan la arena se juntan para formar una postal inigualable. A menos de 15 minutos de este municipio de Gerona se encuentra Bagur, donde podrás disfrutar de las mejores calas de la península. No podrás evitar pasar por otros pueblos como Estartit, Cadaqués, Tossa de Mar o Blanes. La visita a la ciudad de Gerona también es obligada en esta ruta para ver, como mínimo, las coloridas casas colgantes del río Oñar.

País Vasco: el mejor lugar para practicar surf

Durante el invierno, los surfistas aprovechan que las playas no están plagadas de gente para colonizarlas con sus tablas sin riesgo de molestar ni tropezarse con nadie. Y para esto, ¿qué mejor lugar que Zarautz, considerada La Meca vasca del surf? Además de surcar olas de hasta tres metros, podrás aprovechar el viaje para conocer la provincia de Guipúzcoa y acercarte a su magnífica gastronomía.

Los mejores pueblos para tu escapada rural

Es cierto que las temperaturas son bastante más bajas y que también es época de algunas lluvias. Por eso, si el tiempo no acompaña para ir a la playa, quizás prefieras pasear por las calles empedradas de algún pueblo con encanto, que en España hay muchos. Entre tanto lugar que merece la pena visitar, hemos seleccionado tres pueblos para que tengas motivos suficientes para no renunciar a tus vacaciones.

Vejer de la Frontera, Cádiz

Sin duda uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Vejer de la Frontera es conocido por las casitas blancas de su casco antiguo, elevadas a 200 metros de altura. La mayoría de los hoteles de este municipio tienen unas vistas espectaculares y la comida es inmejorable. Además, la costa está a 8 kilómetros y puedes encontrar atún de Barbate en cada rincón.

Pedraza, Segovia

Y del sur pasamos al centro de la península, parando en Pedraza, uno de los pueblos medievales de la provincia de Segovia. La imagen más destacada de este pequeño municipio de menos de 400 habitantes, es la de sus calles empedradas fundiéndose con las pequeñas construcciones de dos plantas, todo del mismo color claro que resalta los días soleados. Sin duda, la escapada rural por excelencia que te permitirá disfrutar de su historia a través de sus edificios del siglo XV y XVI y de la gastronomía tradicional segoviana en una misma visita.

Liérganes, Cantabria

Si pones rumbo al norte, no olvides visitar el municipio de Liérganes, en Cantabria. Si buscas escaparte a la naturaleza con un toque medieval y muy tranquilo, este es tu pueblo ideal. Aquí podrás encontrar al mítico hombre pez, al que podrás ver en una estatua a orillas del río Miera y podrás maravillarte con sus edificios de los siglos XVII y XVIII.

Planes en la naturaleza

Si viajar de una ciudad a otra no es lo tuyo, quizás estés buscando algo diferente para cargar las pilas y escapar de la rutina. España es un país con unos paisajes increíbles, por lo que vivas donde vivas podrás encontrar un lugar fantástico para practicar turismo ecológico. Para los más atrevidos, el mejor plan es apuntarse a una actividad de aventura, como puede ser un vuelo en parapente, barranquismo, rafting o escalada.

Si por el contrario quieres disfrutar de la naturaleza de una forma más tranquila, siempre puedes planear una ruta por la sierra o por el campo. Otra opción interesante son los programas de observación y rescate de flora y fauna, en los que entrarás en contacto directo con la naturaleza cuidando y avistando animales en su hábitat natural.

Consejos para viajar

Lo primero y más importante es que mires y contrates tu viaje con antelación. De esta forma evitarás gastar más de la cuenta, podrás planificar tu visita con tiempo y reservar las mejores actividades y excursiones para exprimir al máximo el invierno. Ahora bien, una vez tienes tu destino elegido, te recomendamos que sigas estos consejos para disfrutar de tu viaje:

  1. Mira el tiempo para evitar llenar la maleta de ropa que no te vas a poner o tener que comprar un chubasquero de emergencia.
  2. Si vas a contratar un seguro de viaje, hazlo con antelación. Algunas pólizas cuentan con periodos de carencia que evitan que estés protegido durante tu estancia, por lo tanto, lo mejor es que contrates el seguro de viaje en el momento que realices la reserva.
  3. Reserva tus actividades. Si vas a visitar un museo, hacer puenting o quieres que un guía turístico te enseñe los secretos de la ciudad, debes planificarlo con tiempo.

Si no quieres sorpresas, no te olvides de contratar un seguro de viaje por si las cosas se tuercen. Las coberturas más frecuentes en los seguros de viaje son la cancelación, que cubre los gastos de un posible cambio de planes, y la asistencia sanitaria.

Si tienes pensado practicar alguna actividad de aventura durante estos días, la cobertura para deportes de riesgo está incluida en algunos seguros de viaje. Es importante que antes de contratar una póliza revises todas las condiciones, ya que no todos los deportes de riesgo están cubiertos. En el comparador de seguros de viaje de Rastreator podrás encontrar toda la información que necesitas para elegir la póliza que mejor se adapta a ti.