Las mejores cuentas sin comisiones (diciembre 2023)

4 minutos
  • Las mejores cuentas sin comisiones son la cuenta Clara de Abanca y la cuenta Nómina de ING, según el análisis realizado por Rastreator
  • Algunas entidades bancarias han empezado a aplicar comisiones, elevado su coste o endurecido los requisitos para compensar la pérdida de beneficios en su modelo de negocio tradicional

cuentas sin comisiones

La financiación a particulares y empresas es una de las fórmulas utilizadas por las entidades bancarias para compensar la pérdida de beneficios en el contexto actual de tipos de interés en mínimos. Las comisiones son la herramienta más efectiva para lograr más ingresos, ya que los clientes están acostumbrados a asumir los costes asociados a sus cuentas bancarias. De hecho, en los últimos meses, varios bancos han anunciado el aumento de sus comisiones, así como el cambio en los requisitos para poder disfrutar de una cuenta sin costes adicionales.

Muchos clientes aceptan estas comisiones porque no parecen muy elevadas y creen que no tienen otra alternativa. Sin embargo, existen ciertas cuentas sin comisiones que te permiten tener tu dinero en el banco sin coste adicional. Hay cuentas que no aplican gastos de mantenimiento ni asociados a la operativa y no piden nada a cambio, pero lo habitual es encontrarse con ciertos requisitos para tener una cuenta gratuita. Estas últimas eliminan las comisiones a cambio de vincularte con el banco a través de la domiciliación de la nómina o de tus recibos.

En Rastreator, hemos analizado las diferentes opciones del mercado y te contamos cuáles son las mejores cuentas sin comisiones de este mes y los requisitos para conseguirlas.

¿Qué bancos no cobran comisiones en 2023?

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones de diciembre 2023?
Entidad Cuenta
Abanca Cuenta Clara
ING Cuenta Nómina
Openbank Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina
Ibercaja Cuenta Vamos

Cuenta Clara – Abanca

La Cuenta Clara de Abanca es un producto sin comisiones para menores de 35 años. Con esta cuenta, la entidad te ofrece una tarjeta de débito sin gastos de emisión ni renovación y la tarjeta de crédito gratis durante el primer año. Y aunque no es necesario, si domicilias tu nómina, te regalará 300 euros. Además, admite dos titulares.

Cuenta Clara

Ver detalles

Ventajas

  • Regalo 300€ por domiciliar tu nómina
  • 2% TAE por tus ahorros
  • Cuenta online sin comisiones
  • App, Bizum, Apple Pay, Google Pay, redondeo... 

Requisitos

  • Ingresar nómina superior a 1.200 euros

Cuenta Nómina – ING

La Cuenta Nómina de ING carece comisiones de apertura y de mantenimiento y permite sacar dinero en miles de cajeros de forma gratuita. Las transferencias nacionales o dentro de la UE hasta 50.000 euros tampoco tienen coste. Con esta cuenta, que te obliga a domiciliar una nómina o tener un ingreso mensual de, al menos, 700 euros, tienes dos días de descubierto gratis y las tarjetas de crédito y débito son gratuitas sin gasto mínimo.

Cuenta Nómina

Ver detalles

Ventajas

  • Todas las tarjetas gratis
  • 2 días de descubierto gratis
  • Sin comisiones

Requisitos

  • Domiciliar nómina o ingreso de 700€ al mes

Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina – Openbank

La Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina de Openbank es una cuenta sin comisiones de mantenimiento, ni de administración ni por realizar transferencias. Para disfrutar de sus ventajas solo te exige domiciliar una nómina de 900 euros a cambio de una rentabilidad de 5,12%. Sin embargo, también ofrece la opción de abrir una cuenta sin nómina.

Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina

Ver detalles

Ventajas

  • Cuenta remunerada al 5,12% TAE durante el primer año
  • Sin permanencia
  • Sin gastos ni comisiones

Requisitos

  • Ser nuevo cliente
  • Domiciliar nómina de 900€
  • Ser mayor de edad y residente en España

Cuenta Vamos – Ibercaja

La Cuenta Vamos de Ibercaja no tienen comisiones de ningún tipo, ni de mantenimiento, ni de retirada de efectivo. Además, te ofrece hasta 800 euros por domiciliar tu nómina y tiene una remuneración de hasta el 5,9% TAE el primer año y del 3,03% TAE para el segundo.

Cuenta Vamos

Ver detalles

Ventajas

  • Hasta 800€ si domicilias tu nómina.
  • Primer año TAE 5,09% y segundo año TAE 3,03% para los primeros 10.000€ de saldo.
  • Sin comisiones

Requisitos

  • Solo para nuevos clientes

Cómo saber lo que te va a cobrar tu banco

En cualquier caso, para saber con exactitud qué comisiones y por qué servicios te puede cobrar tu banco, lo más fácil y efectivo es que revises el contrato de tu cuenta o la información precontractual, en el caso de que quieras abrir una nueva. Y es que no puedes olvidar que las comisiones bancarias son libres y que las entidades pueden cobrarte por sus servicios lo que libremente decidan, excepto en aquellos casos en los que el importe de las comisiones esté limitado por una norma. Eso sí, siempre tienen que responder a servicios efectivamente prestados o gastos habidos.

Además, el banco está obligado a comunicarte cuáles son las comisiones y gastos que estás pagando, el importe de los mismos y también su concepto. Y en el caso de que cambie las condiciones, te deberá avisar con antelación antes de aplicarlas, para que tú decidas qué quieres hacer. Si no es así, puedes reclamarlas. Por eso, no está de más que revises los movimientos de tu cuenta periódicamente para evitar comisiones no deseadas.

Entre los gastos más habituales que pueden aplicar las entidades financieras, figuran:

  • Comisión de mantenimiento: que te pueden cobrar por tener la cuenta abierta en la entidad.
  • Comisión de administración: por la utilización de la cuenta corriente.
  • Comisión por transferencias: puede tratarse de transferencias nacionales o internacionales.
  • Comisión por emisión o ingreso de cheques.
  • Comisión por uso de cajeros: ningún banco cobra por sacar dinero en sus cajeros pero, en el caso de que utilices el de otra entidad, lo más probable es que tengas que abonar una comisión.
  • Comisión por descubierto: si te quedas en números rojos, el banco te penalizará y te aplicará una tasa. Suele ser un interés bastante elevado, así que intenta no llegar a este punto y evitarás sustos.
  • Pago por las tarjetas que tengas asociadas a tu cuenta.

Comparar las mejores cuentas bancarias

Aunque hay algunas comisiones que no se pueden evitar, como la de descubierto, hay productos que te permiten librarte de la gran mayoría. Se trata de que analices todas las posibilidades que te ofrece el mercado y que, dependiendo de las necesidades que tengas, te decantes por la que más se adapta a tus circunstancias. De ahí la importancia de encontrar las mejores ofertas. En el comparador de cuentas bancarias de Rastreator podrás encontrar diferentes productos, analizarlos y elegir el que más se ajusta a tu perfil.

Escrito por:
Alejandro Maisanaba

Periodista especializado en SEO y Economía y Finanzas con experiencia en medios de comunicación desde 2017. Escribe artículos en Rastreator desde septiembre de 2021 para los productos de Seguros, Telefonía y Energía.

Revisado por:
Sergio Carbajal

Experto en mercado hipotecario y productos financieros