Los coches más baratos y más caros de asegurar
- El coche más caro de asegurar es el clásico Mazda RX-8 por 1.367 euros anuales
- El coche más barato de asegurar es el todoterreno Dacia Spring por 343 euros anuales
Para poder circular en España es obligatorio contar con un seguro, pero el coste de tener el coche protegido es muy distinto de un vehículo a otro. Las particularidades del coche, como son por ejemplo la marca y el modelo o el tipo de seguro del vehículo, son características muy relevantes a la hora de establecer las primas.
Según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el número de automóviles asegurados en España alcanzó un volumen de 32,76 millones de unidades en el segundo trimestre de 2022, lo que supone un incremento interanual del 1,47%. Además, la Patronal del Seguro (Unespa) ha indicado que el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras españolas se ha incrementado en 473.586 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los coches más caros de asegurar? ¿Y los más baratos? Para sacarte de dudas, desde Rastreator hemos elaborado un análisis donde te contamos en detalle cuáles son.
Los coches más caros de asegurar
La potencia y la tecnología, así como la exclusividad o la antigüedad de un vehículo de gama alta son características que harán que el coste de una póliza sea elevado. Estos son los cinco coches más caros de asegurar debido a sus cualidades:
Porsche Panamera (1.203 euros anuales)
Este modelo de gama alta dispone de lo último en tecnología, motor y diseño. Asimismo, su diseño tanto en interior como en exterior tiene un acabado moderno y deportivo. Por este motivo, los seguros de coche para el Porsche Panamera son elevados, ya que tienen en cuenta su exclusividad y su precio, así como la calidad de los materiales.
Nissan 350 Z (1.214 euros anuales)
El modelo Nissan 350 Z pertenece a la serie Nissan Z, una de las más conocidas de la marca por su deportividad y por su adaptación a cada época desde su lanzamiento en 1969. Estos coches siempre han estado a la vanguardia por su diseño, potencia del motor y una alta tecnología, entre otras cualidades. Por este motivo, una póliza para este modelo de coche, e incluso para otros modelos de la misma serie más antiguos, siempre tendrá un coste superior respecto a otros vehículos.
Audi A7 Sportback (1.216 euros anuales)
Al igual que el Porsche Panamera, este Audi A7 Sportback cuenta con lo último en tecnología, convirtiéndose en uno de los vehículos más lujosos del mercado. La incorporación de redes inteligentes, el empleo de materiales ligeros y su diseño novedoso, hacen que este modelo de coche se convierta en uno de los vehículos más caros de asegurar.
Porsche 911 (1.236 euros anuales)
El icono automovilístico de Porsche, el Porsche 911, se suma a los vehículo de lujo que cuentan con lo último del mercado. Este deportivo destaca por su historia y por su tecnología vanguardista que se ha ido adaptando a lo largo de los años convirtiéndolo en uno de los vehículos más atractivos del sector. Debido al gran valor que tiene, el seguro medio del Porsche 911 se posiciona en el segundo puesto del ranking de los coches más caros de asegurar.
Mazda RX-8 (1.367 euros anuales)
Por último, el Mazda RX-8, que dejó de fabricarse en 2012 en España, pasa a ser el coche más caro de asegurar. Aunque en otros países como Estados Unidos y Japón sigue comercializándose, uno de los principales factores por el que el precio de la póliza es elevado es la dificultad de reponer piezas si el automóvil se avería. Además, las aseguradoras tienen en cuenta su antigüedad, ya que es más probable que sufra un desperfecto.
Los coches más baratos de asegurar
A diferencia de los vehículos con la prima de la póliza más alta, los más económicos tienden a ser de gama baja, con poca potencia y con una antigüedad importante. Según el análisis de Rastreator, estos son los coches más baratos de asegurar:
Dacia Spring (343 euros anuales)
El Dacia Spring se convierte en el primer vehículo eléctrico con el seguro de coche más económico del mercado. Este crossover urbano destaca por ser también uno de los vehículos eléctricos más económicos de Europa y uno de los que menos reparaciones necesita. Al estar diseñado para la movilidad urbana, su motor eléctrico cuenta con sólo 45CV y una batería pequeña por lo que la velocidad máxima del Dacia Spring no puede superar los 125 kilómetros por hora. Esto disminuye la probabilidad de tener un siniestro y por lo tanto que la prima de la póliza sea mucho más económica.
Dacia Jogger (354 euros anuales)
El Dacia Jogger presume de ser un SUV (vehículo utilitario deportivo) con un tamaño familiar equipado con la última tecnología del mercado. Al igual que el Dacia Spring, este modelo también destaca por no necesitar reparaciones constantes, puesto que los materiales del vehículo son de gama alta pero con uno de los precios más asequibles del mercado. Las buenas valoraciones y su precio económico hacen que el seguro de este coche se posicione como el segundo más económico del análisis.
Lada Niva (361 euros anuales)
Con más de 42 años en el mercado, la marca Lada sigue apostando por un modelo que no ha cambiado mucho desde que se diseñó por primera vez. Del mismo modo, el motor es parecido respecto a sus generaciones anteriores: se caracteriza por su poca potencia y por no cumplir con la normativa de emisiones contaminantes europeas. Por este motivo, este vehículo tiene una de las primas medias con el seguro de coche más económica del mercado, tanto si contratas una póliza a terceros como una a todo riesgo.
Suzuki Jimny (372 euros anuales)
El último modelo del Suzuki Jimny se lanzó en 2018 convirtiéndose en uno de los vehículos de la marca con más éxito de ventas. Se dejaron de producir hasta el 2020 debido al exceso de emisiones, ya que se pasaban del límite que impuso la Unión Europea el año pasado. Por este motivo, contratar un seguro de coche para el Suzuki Jimny llega a ser mucho más económico que el resto.
MG ZS (376 euros anuales)
El modelo MG ZS destaca por su equipamiento, ya que es de una gama superior, pero sobre todo por disponer de hasta siete años de garantía, lo que hace que el coste de la póliza sea inferior a otros modelos. Por este motivo, el MG ZS se convierte así en el quinto coche más económico de asegurar en España.
Encuentra el mejor seguro para tu coche
Sea cual sea el vehículo que tengas, cuando llega el momento de contratar la póliza, lo mejor es ver qué te ofrece cada compañía para poder comparar entre ellas. Para realizar esta tarea de forma más amena, el comparador de seguros de coche de Rastreator es una herramienta imprescindible, ya que únicamente hay que completar un formulario muy sencillo para obtener los precios que ofrecen las aseguradoras en tiempo real.