Seguro por meses para coches o motos: ¿qué son?

  • Los seguros por meses se pueden contratar para coches, motos, camiones, cabezas tractoras y remolques
  • Se puede contratar a partir de los 25 años
  • Los residentes de Ceuta y Melilla no pueden contratar un seguro por semanas

Seguro por mesesHasta hace poco tiempo, contratar un seguro de coche que no fuera de duración anual era algo imposible en España. En muchas situaciones los usuarios necesitaban asegurar un vehículo durante unas semanas o unos meses pero las compañías no contaban con productos específicos para estos periodos, lo que hacía que tuvieras que contratar una póliza anual y abonarla como si fueras a utilizar el seguro todo el año.

Algo que era habitual desde hacía unos años en países como Alemania o Reino Unido empezó hace relativamente poco a ser una novedad en España. A día de hoy, no sólo es posible contratar un seguro por días sino también durante unas semanas o unos meses concretos. Lo que facilita la vida a los conductores ocasionales, al no tener que suscribir ni pagar una póliza anual.

La legislación española exige que todos los vehículos dados de alta en el Registro de la Dirección General de Tráfico estén cubiertos con un seguro que cubra, como mínimo, su responsabilidad civil frente a terceros. Por eso, aunque vayas a utilizar un vehículo en un corto trayecto o durante pocos días, tiene que estar asegurado.

Contratar un seguro por meses

Contratar una póliza anual suele ser la opción más habitual pero en ocasiones el uso que se va a hacer de un vehículo hace que no compense pagar un año entero de seguro. Es en estas circunstancias cuando aparece como alternativa al producto tradicional otra modalidad: el seguro por meses.

¿Qué vehículos se pueden asegurar?

El seguro por meses se puede contratar para cubrir sólo coches, motos, camiones, cabezas tractoras y remolques. En el caso de que se desee asegurar de manera temporal una furgoneta, una autocaravana, un seguro para quad o una embarcación se deberá contratar un seguro por días. Sólo hay un vehículo que, de momento, no puede cubrirse ni con un seguro por días ni con uno por semanas: el autobús.

¿Cuál es la duración máxima?

Este tipo de seguros se puede contratar desde un periodo mínimo de un mes hasta un máximo de siete.

¿Quién puede contratar un seguro por meses?

Para poder contratar un seguro por meses es imprescindible que el usuario tenga, como mínimo, 25 años, 12 meses de antigüedad de carné y no sea residente ni de Ceuta ni de Melilla. Y es que, las personas que vivan en las ciudades autónomas españolas no pueden suscribir una de estas pólizas temporales.

Coberturas del seguro de coche por meses

El seguro por meses ofrece las coberturas propias de un seguro a terceros. Este tipo de póliza cuenta, además de con la responsabilidad civil obligatoria en los límites exigidos por la ley, con la RC voluntaria y la cobertura de accidentes del conductor.

La póliza contempla también otras garantías como la asistencia sanitaria, la reclamación de daños, la defensa jurídica y la asistencia en viaje, aunque esta última sólo para los casos en los que el vehículo asegurado sea un coche o una moto. Además, en caso de fallecimiento e invalidez permanente del conductor, la póliza establece también una indemnización siempre que el vehículo asegurado no fuera un remolque.

¿Cómo contratar una póliza por meses?

Los que quieran suscribir una póliza por meses tienen que hacerlo online. Una vez se haya realizado el pago de la póliza, el usuario recibirá en su correo toda la documentación necesaria y a los 50 minutos el vehículo estará completamente asegurado.

Restricciones

Este  producto cuenta con ciertas limitaciones. La residencia, edad y antigüedad de carné de conducir del conductor son factores clave pero también hay otros que están relacionados con el tipo de vehículo. Por otro lado, tampoco pueden contar con este tipo de protección aquellos que transporten mercancías peligrosas o los que tengan en vigor otra póliza de suscripción obligatoria que cubra el riesgo.

Elegir seguro: ¿anual, por días o meses?

Tener que pasar la ITV, volver a dar de alta un vehículo o exportar e importar coches al extranjero son algunas de las situaciones más comunes que llevan a una persona contratar un seguro por un periodo breve de tiempo. Los seguros de duración anual no suelen ser la mejor alternativa ya que obligan  a una persona a tener un contrato en vigor durante 12 meses.

Por eso, con el objetivo de adaptarse a las necesidades concretas de cada usuario, Rastreator.com permite comparar no sólo seguros de coche anuales sino también pólizas por meses y por días.


Comparar Seguros Temporales