¿Estoy asegurado si alquilo mi casa en Airbnb?
- Airbnb ofrece un seguro de responsabilidad civil para sus anfitriones en 15 países de todo el mundo, entre ellos España.
- La garantía para el anfitrión cubre las daños propios de la vivienda alquilada.
- Aunque el propietario cuente con un seguro de Hogar, la póliza que actúa como cobertura principal es la de Airbnb.
Desde la creación de Airbnb en 2008, casi 11 millones de personas han elegido esta plataforma para alojarse durante sus vacaciones en España. Y es que actualmente en nuestro país existen más de 187.000 viviendas anunciada con las que los anfitriones obtienen de media 3.300 euros al año a cambio de compartir su vivienda durante 36 noches.
Una de las ventajas de este tipo de alquiler es que permite obtener ingresos fácilmente. En la otra cara de la moneda se encuentran los riesgos a los que se enfrenta el propietario cuando alquila una vivienda a diferentes personas en el mismo mes.
¿Cómo me protege Airbnb?
Que los huéspedes causen daños en el mobiliario, en el edificio, o a las propiedades de alrededor son algunos de los miedos más recurrentes que tienen los anfitriones. Y no sin falta de razón, ya que estos daños pueden ascender a varios miles de euros. Por ello, lo mejor es saber ante qué estamos protegidos cuando alquilamos nuestra vivienda en Airbnb, y en caso necesario, cubrirnos las espaldas contratando un seguro de Hogar adecuado a nuestras necesidades.
Seguro de responsabilidad civil para los anfitriones
En el caso de Airbnb es la propia plataforma la que cuenta con un seguro para todas las viviendas que en ella se anuncian. Se trata de una póliza de responsabilidad civil para los anfitriones, que ofrece una cobertura de hasta 1.000.000 de dólares en el caso de que se produzcan reclamaciones por parte de terceros por daños en la propiedad o por lesiones derivadas de una estancia con Airbnb. Así por ejemplo, este seguro cubriría al anfitrión en caso de que el huésped presentara una demanda tras haber sufrido una lesión durante la estancia, o en caso de que éste causara daños de manera accidental a terceros, tanto en su propiedad como daños personales. Por descontado, los daños ocasionados de manera intencionada, quedarían fuera del ámbito de cobertura del seguro.
Requisitos
Para estar protegido por este seguro es necesario que se den una serie de requisitos. El primero de ellos es que la vivienda sea propiedad del anfitrión o esté bajo su responsabilidad. Además, como es lógico, para poder aplicar la cobertura es necesario que la estancia haya tenido lugar. Por otro lado, esta póliza no está vigente en todos los países en los que opera Airbnb, sino que por el momento sólo pueden disfrutar de ella, desde el 22 de octubre de 2015, los anfitriones de Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal, Singapur, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Garantía del anfitrión
Si bien el seguro del anfitrión se encarga de cubrir los daños que ocasionen los huéspedes a terceros, la garantía del anfitrión cubre más bien lo contrario: los daños de la vivienda alquilada. Así, esta garantía cubriría los desperfectos en la vivienda o en las pertenencias del anfitrión a consecuencia de una estancia de Airbnb y hasta una cantidad máxima de 800.000 euros. Sin embargo esta garantía no cubriría el robo de bienes como dinero en metálico o bonos, garantías personales, mascotas o daños en zonas comunes o compartidas. Además, los objetos que tengan un valor especial como las joyas, artículos de colección o las obras de arte, cuentan con una protección más limitada.
Para proteger estos objetos, u otros de alto valor, lo más apropiado contratar un seguro de Hogar es específico para ello y comunicar a la aseguradora que la vivienda va a destinarse al alquiler vacacional. Y es que esta garantía en ningún caso actúa como un seguro ni sustituye las pólizas contratadas por los propietarios o arrendatarios de la vivienda.
¿Y si tengo un seguro de Hogar?
A pesar de que la vivienda esté asegurada con una póliza de hogar, en el caso de producirse un siniestro durante una de las estancias de un huésped, el seguro que actuaría sería el proporcionado por la plataforma Airbnb. Y es que esta póliza actuaría como protección principal, siempre y cuando se produzca un siniestro incluido en su ámbito de cobertura, es decir, daños a terceros.
En el caso de que el siniestro no esté incluido en el seguro que proporciona Airbnb, entraría en juego el seguro de Hogar de la vivienda. Éste protegerá la vivienda a distintos niveles, dependiendo del tipo de póliza que tenga contratada el propietario o el arrendatario. Eso sí, para que ésta cubra los daños suele ser imprescindible haberle comunicado a la aseguradora con antelación que la vivienda iba a destinarse a dichos fines de alquiler vacacional. En caso contrario, la compañía puede negarse a cubrir el siniestro e incluso, aún habiéndolo avisado, puede establecer algunas restricciones por considerarlas un riesgo elevado.
Marzo de 2017