Cómo elegir la motocicleta que más te conviene

3 minutos

Una vez que has reunido el dinero para comprar una moto, has obtenido tu permiso de conducir y has examinado las posibilidades que te ofrece el mercado, llega el momento de decidir el modelo de motocicleta que quieres comprar. Hay una infinidad de tipos y marcas de moto, y la elección puede convertirse en muy complicada, por lo que debes tomártelo con calma y analizar bien todas las posibilidades.

¿Qué necesitas?

Lo primero que tienes que hacer antes de pensar incluso en comprarte una moto es analizar el uso que le vas a dar. Como siempre te aconsejamos, piensa bien cuáles son tus necesidades y elige en función de estas el modelo de moto que más te convenga, ya que es la mejor forma de acertar. Si lo que quieres es ahorrarte los molestos atascos de tráfico para ir al trabajo, no parece que tenga mucho sentido que te compres una moto de gran cilindrada, porque el gasto que conlleva no compensará el uso que le das y no estarás aprovechando todo su potencial. Por el contrario, no te compres una scooter de 50cc si tienes pensado recorrer kilómetros y kilómetros a lomos de tu moto. Cada motocicleta tiene sus propias características y está destinada para una u otra cosa, por lo que piénsalo bien antes de tomar cualquier decisión.

En este sentido, también debes de tener en cuenta que las aseguradoras van a ser mucho más restrictivas en sus seguros de moto si eres un conductor novel y te has comprado una moto de gran potencia. Puede parecer injusto, pero las compañías aseguradoras de moto tienen comprobado que un conductor con poca experiencia a los mandos de una moto de gran cilindrada es más proclive a tener un accidente que otro que tenga más años de experiencia. Por lo tanto, piensa también en que la moto la vas a conducir tú, por lo que ten bien claro que el modelo que elijas podrás manejarlo en las mejores condiciones de seguridad.

Otro elemento que debes tener en cuenta es, por supuesto, el precio de la moto que te quieras comprar. Lo mejor es fijar un presupuesto y a partir de ahí, contemplar las posibilidades que te ofrece el mercado. No te dejes llevar por las fantasías de motero y el atractivo de una u otra motocicleta, porque al final estarás comprando una moto que no necesitas y cuyos gastos no puedes abarcar. Una moto de menos cilindrada siempre será más barata, con menos impuestos a pagar y un seguro más ajustado.

Seguro de moto

Además de todo lo que te hemos explicado, debes tener en cuenta que la moto hay que asegurarla para poder circular, por lo que tendrás que contratar un seguro obligatoriamente. Los conductores noveles pagarán normalmente una prima más alta en su seguro de moto al principio, que se irá reduciendo conforme se vayan ganando años de experiencia. Una de los elementos que puede reducir la prima a pagar es si se dispone de un garaje donde guardar la moto por las noches, ya que siempre estará mucho más protegida contra cualquier robo o desperfecto que si durmiera en la calle.

Las aseguradoras de moto ofrecen diversas coberturas en sus seguros que cubren todas las garantías necesarias para proteger tu moto. Como en el seguro de coche, según el nivel de cobertura que se elija, el seguro verá aumentado su precio en mayor o menor medida, por lo que, de nuevo, examina bien tus necesidades, el tipo de moto que vayas a elegir y contrata tu seguro en consecuencia.