Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural: precio y cómo contratar

3 minutos
  • En la actualidad hay 1,5 millones de hogares y pymes a la Tarifa de Último Recurso, el precio regulado del gas natural
  • Debido al contexto actual en el mercado energético, la tarifa regulada de gas natural es la opción más recomendable

calefacciones eficientesEn los últimos meses el mercado energético ha experimentado muchos cambios. El precio de la luz ha subido hasta cotas inimaginables hace tan solo un año mientras que los consumidores han tenido que adaptarse a la nueva tarifa 2.0 TD con la introducción de los tres tramos horarios para los pequeños consumidores. Ahora llega el momento de poner la calefacción y el gas también viene pisando fuerte.

Los consumidores pueden elegir, tanto para el suministro de luz como para el de gas, entre el mercado libre y el mercado regulado, con la diferencia de que en el mercado regulado de la electricidad tenemos el Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC), mientras que en el del gas existe la Tarifa de Último Recurso (TUR).

Como parte del Plan de Choque del Gobierno para rebajar la factura de la luz y el gas, el Ejecutivo ha limitado el impacto del precio del gas natural en la TUR para los pequeños consumidores. De esta forma, el recibo del gas crecerá una media del 4,34%. Sin esta intervención, el alza hubiera sido del 34,91%.

¿Qué es la TUR gas?

La Tarifa de Último Recurso o TUR es el precio del gas natural regulado por el Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para los hogares y pequeños comercios con un consumo anual igual o inferior a 50.000 kWh y un suministro de baja presión. Es la tarifa pensada para proteger a los consumidores por lo que, debido al contexto actual en el mercado del gas, es la opción más recomendable. En la actualidad hay 1,5 millones de hogares y pymes acogidos a la Tarifa de Último Recurso.

Hay tres modalidades diferentes de la TUR en función del consumo anual del hogar: TUR 1, TUR 2 y TUR 3

TUR 1

Solo pueden acceder a los precios de la TUR 1 los hogares con un consumo igual o inferior a 5.000 kWh al año. Es decir, esta modalidad está destinada a los pequeños consumidores que necesitan el gas natural para tener agua caliente sanitaria en su casa.

TUR 2

La TUR 2 también está orientada a los pequeños consumidores, pero fija una horquilla de consumo más elevada. A este peaje acceden los hogares con un consumo anual de entre 5.000 y 15.000 kWh, lo que equivale al suministro de agua caliente y calefacción.

TUR 3

La TUR 3 está reservada para hogares con un consumo elevado de gas natural y pequeñas empresas. A este precio acceden los consumidores que no sobrepasan los 50.000 kWh anuales.

TUR gas para calefacción central

Las comunidades de vecinos con calefacción centralizada estaban en un limbo normativo, ya que son consumidores domésticos, pero se les consideraba como industriales, por lo que no podían acceder a la tarifa regulada. Sin embargo, el Gobierno ha aprobado la creación de una TUR para comunidades para solucionar el problema del gas que tienen las viviendas con calefacción central ya que solo podían contratar tarifas del mercado libre. La previsión es que estos hogares ahorren en torno al 50% en su factura de la luz.

Para tener la TUR de calefacción central, las comunidades de vecinos deben instalar contadores individualizados antes de septiembre de 2023 y realizar una revisión de las calderas para asegurarse de que son eficientes.

Precio de la TUR de gas

Los precios de la tarifa de gas del mercado regulado se revisan cada tres meses. La última actualización es del 1 de abril de 2023 y muestra los precios vigentes hasta el próximo 1 de julio.

El precio regulado de la TUR varía en función de tu consumo máximo. Las familias no pueden elegir su peaje, sino que será la comercializadora la que te aplique la tarifa correspondiente en función del consumo que hayas realizado durante el año anterior.

Precio de la TUR gas natural
Tarifa Precio fijo Precio variable
TUR 1
Hogares sin calefacción de gas
5,01 €/mes 0,04471 €/kWh
TUR 2
Hogares con calefacción de gas
9,48 €/mes 0,04187 €/kWh
TUR 3
Hogares con gran consumo o negocios
20,44 €/mes 0,03971€/kWh

Precio de la TUR para comunidades de vecinos

La tarifa de último recurso de gas para comunidades con calefacción central, dependerá del peaje en el que se encuentre. Puede ser RL4 para consumos anuales entre 50.000 y 300.000 kWh; y RL5 para consumos de entre 300.000 y 1.500.000 kWh anuales.

Precio de la TUR gas natural para comunidades
Tarifa Precio fijo
Precio variable
RL4
Entre 50.000 y 300.000 kWh anuales
58,50 €/mes Entre 0,0413€/kWh y 0,05163€/kWh
RL5
Entre 300.000 y 1.500.000 kWh anuales
163,97  €/mes Entre 0,0403€/kWh y 0,0504€/kWh

¿Dónde puedo contratar la TUR?

Si quieres acogerte al precio de la TUR del gas solo podrás hacerlo en una de las Comercializadoras de Último Recurso, que son cuatro:

  • Curenergía (Iberdrola). 900 100 309 .
  • Baser Cor (EDP Energía). 900 902 947.
  • Energía XXI (Endesa). 800 760 333.
  • Comercializadora Regulada Gas & Power (Grupo Naturgy). 900 100 502 .

Para contratar la Tarifa de Último Recurso de gas natural debes facilitarle a la comercializadora una serie de datos del titular, la dirección del inmueble en el que se va a realizar el suministro, el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) y un número de cuenta para domiciliar el recibo.

¿Necesito la TUR para acceder al bono social térmico?

Para acceder a las ayudas a los consumidores vulnerables para cubrir los gastos térmicos no es necesario estar en el mercado regulado. Ahora bien, para ser beneficiario del bono social térmico tienes que figurar como beneficiario del bono social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior. En el caso del programa de ayudas para rebajar la factura de la luz sí es necesario acogerse al PVPC del mercado regulado.

Si buscas ahorrar en tu recibo energético, la mejor opción es analizar todas las ofertas de las compañías de luz y gas. Con el comparador de tarifas de energía de Rastreator puedes reducir lo que pagas en tus facturas de manera rápida y sencilla.

Escrito por:
Alejandro Maisanaba

Periodista especializado en SEO y Economía y Finanzas con experiencia en medios de comunicación desde 2017. Escribe artículos en Rastreator desde septiembre de 2021 para los productos de Seguros, Telefonía y Energía.