Ante un caso de emergencia, mejor esperar la ambulancia

2 minutos

Todos tenemos en nuestra la imagen angustiosa de un coche particular agitando un pañuelo blanco y tocando insistentemente el claxon porque está trasladando un herido o un enfermo al hospital. Sin embargo, esta práctica pone en peligro a todos los pasajeros del vehículo, por lo que se recomienda que, ante una emergencia sanitaria, se espere a la llegada de una ambulancia, el vehículo más seguro para trasladar a una persona que lo necesita a un centro médico u hospitalario.

En las ciudades, la llegada de la ambulancia no se demora mucho tiempo y, una vez que llega, el personal especializado se puede atender a la persona que lo necesita in situ o bien se le intenta estabilizar con una asistencia continuada en el traslado. Por ello, los minutos que creemos ganar trasladando al herido o enfermo en un vehículo particular pueden jugar en su contra.

Otro de los inconvenientes que ofrece el traslado en un turismo particular es el propio peligro que corren los pasajeros del vehículo. Hay que tener en cuenta que el conductor suele circular con un gran estado de nervios, lo que dificulta la realización de las maniobras necesarias y disminuye la capacidad de reacción. A ello hay que añadirle que el turismo no tiene preferencia de paso al no tener la consideración de vehículo de asistencia sanitaria, lo que provoca que se comentan infracciones que, aun intentando adoptar las máximas precauciones, se vuelven muy peligrosas.

Por otra parte, el habitáculo del vehículo no está preparado para acoger a una persona herida o enferma, por lo que no podremos mantenerle en la posición más adecuada, lo que podría provocarle asfixia o consecuencias más graves para su salud.

El vehículo privado no es una ambulancia. Utilicémoslo para circular, eso sí, siempre con la máxima seguridad. Si estamos buscando un buen seguro de coche, el comparador de seguros de coche de Rastreator.com es la manera más rápida y fácil de encontrarlo.