¿De qué lesiones protege el cinturón de seguridad?
El cinturón de seguridad es una banda compuesta por una parte lateral y un cinturón inferior que tiene como fin retener en el asiento a la persona que lo lleva puesto si el vehículo en el que viaja frena bruscamente o sufre un accidente. Todos los ocupantes deben llevar puesto el cinturón, independientemente de su ubicación en el vehículo.
El cinturón es un importantísimo elemento de seguridad, ya que cuando el vehículo frena bruscamente los ocupantes tienden a desplazarse. Un choque a unos 50 kilómetros por hora supone un impacto para el pasajero similar a una caída desde un segundo piso. El cinturón hay que ponérselo siempre y en cualquier circunstancia, incluso en los desplazamientos cortos. Si no se pone o no se coloca correctamente, un percance en ciudad aumenta hasta en cinco veces las posibilidades de resultar herido o muerto.
El cinturón protege de numerosas lesiones, las más importantes son las cerebrales, las fracturas craneales, las heridas faciales, las oculares, las fracturas faciales y las pulmonares. Si lo llevamos puesto reduciremos hasta en un 84% las lesiones faciales de los pasajeros y hasta en un 45% las heridas faciales del conductor.
Cuatro son los requisitos que debe cumplir el cinturón para que nos proteja correctamente. En primer lugar, debe estar homologado, por lo que, si lo vemos deteriorado, debemos acudir a un taller de confianza para que sea sustituido. Además, es necesario que esté bien anclado y que disponga del reglado correcto. Por último, de nada valdrá cumplir estos requisitos si finalmente no nos lo abrochamos y colocamos correctamente.
En carretera, el cinturón incrementa nuestra sensación de seguridad, como también contribuye a ello llevar un buen seguro de coche. Para encontrar el que mejor se adapta a nuestras circunstancias, nada mejor que utilizar el comparador de seguros de coche de Rastreator.com. En pocos minutos encontraremos el mejor y al precio más óptimo.