Leasing: una excelente posibilidad de hacerte con un vehículo

2 minutos

El leasing es un producto financiero orientado principalmente a pymes y autónomos, que permite hacerte con un vehículo sin tener que realizar un gran desembolso inicial. La fórmula consiste en realizar un contrato de alquiler con la posibilidad de que, llegada su finalización, el cliente pueda comprar el vehículo.

El leasing está muy extendido en empresas dedicadas al transporte o que dispongan de una red de comerciales, lo que supone tener una flota de vehículos que hay que renovar con cierta rapidez de la forma más rentable. Hay que tener en cuenta que en leasing la utilización del vehículo debe ser estrictamente comercial.

Los detractores del leasing critican su falta de flexibilidad, ya que los contratos tienen una duración legal de entre dos y cuatro años, por lo que conviene que el empresario determine con anterioridad la necesidad real de someterse a esta fórmula y las previsibles necesidades que su negocio tendrá en un futuro.

Como ventajas, la actividad del leasing aporta una gran seguridad y es una opción más económica que el renting, a pesar de que no incluye reparaciones ni mantenimiento, por lo que será el empresario el que tenga que hacer frente a las averías, revisiones y posibles accidentes de su vehículo.

Otra ventaja del leasing es que es deducible fiscalmente, ya que las cuotas se consideran gastos deducibles para la empresa. También son deducibles las cuotas de recuperación del coste del bien. Solamente los bancos, cajas de ahorros, cajas rurales, cooperativas de créditos y establecimientos financieros de créditos tienen autorización para realizar una operación de leasing, ya que se considera que el carácter de esta operación es puramente financiero.

Cuando un coche sale a la calle necesita llevar el seguro al día. Para optar al más completo y económico nada mejor que utilizar el comparador de seguros de coche de Rastreator.com.