La mortalidad por cáncer de pulmón aumenta un 50% entre las mujeres españolas en los últimos 6 años

2 minutos

13 de noviembre de 2013

En Europa, la mortalidad debida al cáncer de pulmón ha disminuido un 10% en el caso de los hombres, pero si hablamos de mujeres ésta ha aumentado hasta un 7%, cifra que se aproxima a la de los fallecimientos como consecuencia del cáncer de mama, según publica Europa Press. Más sorprendente es el caso de Estados Unidos, dónde las mujeres que pierden la vida debido al cáncer de pulmón superan a aquellas que lo hacen debido a un tumor en el pecho.

Las consecuencias del cáncer de pulmón en España

Margarita Majem, secretaria de la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) ha asegurado a Europa Press que en España, en los últimos 6 años, la cifra de pacientes con un tumor en el pulmón que han fallecido se ha visto aumentada en un 50%.

El tabaquismo, el principal riesgo

La causa principal que desencadena este tipo de cáncer es el hábito de fumar, ya que de todos los pacientes, el 85% fuman o han fumado en el pasado. El tabaquismo entre las mujeres empezó a cobrar fuerza en la década de los 60, y el aumento de la enfermedad en ellas comenzó a reflejarse en la década de los 90.

Adolescencia y tabaco

Cada vez es más frecuente empezar a fumar durante la adolescencia, hecho que, previsiblemente, incrementara en un futuro este hábito entre las chicas adultas españolas, lo que hará crecer el número de casos de cáncer de pulmón, asegura Margarita Majem.

Campañas más agresivas

Majem ha recalcado la importancia de llevar a cabo «campañas antitabaco más agresivas» que vayan dirigidas, sobre todo, a las chicas que se encuentran en los años de la adolescencia. Además, ha apostillado que este tipo de tumor es un problema grave de «gran envergadura» y el más frecuente en todo el mundo.