Crecen los seguros de salud mientras aumentan las desigualdades
La crisis ha ocasionado cambios en muchos sectores y un aumento de la desigualdad y los desequilibrios sociales.
En el sector de los seguros las tendencias están variando. Mientras las entidades aseguradoras ponen sus expectativas en el crecimiento real y potencial de los seguros de vida y los seguros de salud, en la sociedad, en el otro extremo, empieza a crear mucha preocupación los problemas de salud derivados de la malnutrición infantil en España y en otros muchos países.
Ante la incertidumbre, se dispara por parte de quienes pueden permitírselo, el deseo de blindar a su familia de la protección económica y los servicios médicos necesarios. Pero otras muchas familias, que pasan por serios problemas económicos a causa del paro, no cuentan con los recursos imprescindibles para la vivienda y la subsistencia diaria.
Ante esta situación, los niños son la población más vulnerable. Las alarmas se están disparando por todo el país; en Barcelona, se acaban de detectar a miles de escolares que acuden a los colegios sin haber desayunado o realizado una correcta cena. En Andalucía, el gobierno autonómico ha tenido que organizar un programa en los colegios para dotar a los más pequeños de la alimentación básica. Una medida que aplaudimos desde Rastreator y que están tomando otras muchas administraciones.
La Organización Mundial de la Salud acaba de publicar una guía en la que recoge los problemas de obesidad y desnutrición infantil que se están produciendo en los países de ingresos bajos y medianos, y que considera como «una doble amenaza» y un caldo de cultivo para múltiples enfermedades.