Dar de alta la luz con Iberdrola: todo lo que debes saber
Cuando te mudas a una nueva casa debes dar de alta los servicios de electricidad para poder tener luz en el inmueble. Una de las opciones que hay en el mercado es Iberdrola, empresa española con más de 30 años de experiencia.
Para dar el alta de luz en Iberdrola no hace falta desplazarse a ninguna oficina. Puedes hacerlo a través del teléfono gratuito 900 22 52 35 / 919 19 52 73 (disponible las 24 horas del día), por correo electrónico o en cualquiera de los puntos de atención distribuidos por el país.
Los usuarios interesados en dar de alta la luz con Iberdrola deben tener en cuenta que pueden contratar una tarifa de mercado libre con Iberdrola Clientes S.A.U o la tarifa eléctrica PVPC con la Comercializadora de Referencia del grupo.
¿Cuál es tu caso?
Cómo dar de alta la luz en una vivienda por primera vez con Iberdrola
Si se trata de una vivienda nueva, Iberdrola te va a pedir tanto la cédula de habitabilidad como el Certificado de Instalación Eléctrica en baja tensión. Además, vas a necesitar el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), que es un identificador único para cada hogar o punto de suministro.
Con todo esto, solo tendrás que ponerte en contacto con Iberdrola y facilitarle la documentación, junto con tu DNI, nombre completo, tu número de teléfono y un correo electrónico. Además, claro, de los datos bancarios para domiciliar los pagos.
En un alta de luz nueva con Iberdrola se deben pagar los denominados derechos de acometida: acceso, enganche y extensión. No obstante, es preciso informar a la promotora, pues en ocasiones suelen dejar pagados los derechos de extensión.
Dar de alta la luz con Iberdrola por reactivación
Puedes dar de alta la luz en un inmueble que, hasta ese momento, estaba dado de baja. Esto es muy común en pisos de alquiler o en una vivienda que se ha vendido.
En este caso, lo primero que se debe hacer es comprobar si hay luz. En el caso de que sea así, hay que verificar que ese enganche sea legal. Una vez está todo en regla, se inicia la reactivación del suministro. Esta operación implica que el usuario deberá abonar los derechos de acometida, a excepción los derechos de extensión si estos no superan los 3 años de vigencia, y el Boletín eléctrico, siempre que éste tenga una antigüedad de 20 años o más.
¿Puedo dar de alta la luz y cambiar la potencia a la vez con Iberdrola?
Adecuar la potencia contratada a tus necesidades de consumo es importante para evitar continuos cortes de suministro o estar pagando en exceso. Para modificarla, solo tendrás que aportar tus datos personales (nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico de contacto) y el Boletín Eléctrico (solo si la instalación eléctrica tiene más de veinte años).
Y, claro está, indicar la potencia nueva a contratar. La potencia mínima que puedes contratar en Iberdrola es de 1,15 kW. Desde 2018 es posible contratarla en tramos de 0,1 kW, hasta un máximo de 15 kW. Has de saber que la potencia contratada de la luz sólo puede cambiarse una vez al año; por tanto, antes de dar el paso, debes estar seguro de que el cambio no va a afectar a tus hábitos de consumo.
Los consumidores pueden tener hasta dos potencias contratadas (punta y valle). Pueden ser la misma o una diferente para cada tramo. El cambio puede solicitarse para una de ellas o para ambas.
¿Cómo dar de alta la luz con Iberdrola paso a paso?
Los pasos más comunes para dar de alta la luz con Iberdrola son:
- Elige una tarifa de Iberdrola entre todas las que la compañía ofrece.
- Decide qué potencia quieres contratar en función de tus necesidades y hábitos de consumo.
- Ponte en contacto con Iberdrola a través de cualquiera de las vías disponibles.
- Presenta toda la documentación necesaria y abona las tasas pertinentes.
Documentos necesarios para dar de alta la luz con Iberdrola
Para realizar el alta nueva de luz en tu casa, vas a necesitar la siguiente documentación.
- DNI, nombre completo, teléfono y correo electrónico del titular.
- Dirección del punto de suministro.
- Datos bancarios para la domiciliación de los pagos (IBAN).
- Boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
- Código CUPS.
- Escritura de propiedad o arrendamiento.
- Licencia de primera ocupación o licencia de apertura: necesaria únicamente para viviendas de nueva construcción.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola?
Lo cierto es que dar de alta la luz con Iberdrola, o con cualquier otra operadora, es algo que está regulado por el Estado. En este sentido, debes saber que, cuando se activa la luz en una vivienda, debes abonar los denominados derechos de acometida, asociados a sufragar los trabajos de conexión de la distribuidora. Además, también se pueden añadir extras como el boletín eléctrico o el depósito de garantía.
La cuantía a pagar por un alta de luz con Iberdrola varía según el estado en que se encuentre el suministro. En el caso de una vivienda, habrá que abonar los derechos de acometida al completo; mientras que en un inmueble en que ya hubiera luz, habrá que constatar desde cuándo, pues si el suministro ha estado de baja menos de 3 años, no hay que pagar los derechos de extensión.
Precio alta luz Iberdrola 2025 | |||
Tipo de derecho | Qué cubre | Cuándo se paga | Precio en 2025 |
---|---|---|---|
Derecho de extensión | Costes del mantenimiento de la red eléctrica | Se paga si la vivienda es nueva o si el suministro ha estado inactivo más de 3 años | 17,37 euros + impuestos por cada kW contratado |
Derecho de acceso | Uso de la red de transporte eléctrico | Se aplica si el suministro es nuevo o se desea aumentar la potencia contratada | 19,70 euros + impuestos por cada kW contratado |
Derecho de enganche | Coste de conectar el suministro eléctrico a la red | Se paga al dar de alta el suministro, independientemente de la potencia contratada | 9,04 euros + impuestos (fijo) |
¿Cuánto tarda Iberdrola en dar de alta la luz?
Lo cierto es que dar de alta la luz es un proceso relativamente rápido. Una vez Iberdrola verifique toda la información que le has enviado y apruebe la instalación, en un plazo máximo de 8 días podrás disponer de luz en casa. En el caso de nuevas altas, dentro de ese plazo, la distribuidora enviará a un técnico autorizado a instalar el contador de luz y ajustarlo a la potencia contratada.
¿Qué tarifa contratar al dar de alta la luz con Iberdrola?
Una vez el cliente haya dado el alta de luz, deberá elegir una de las tarifas de Iberdrola. Existen diferentes planes según las necesidades del consumidor, con precio estable o la discriminación horaria de Iberdrola. En concreto, Iberdrola tiene varias opciones para que elijas la que mejor te convenga:
- Plan Estable: es una tarifa de luz a precio fijo y la más popular para los clientes.
- Plan Estable Verde: es una tarifa de luz de Iberdrola de precio fijo que cuenta con descuentos asociados durante el primer año de contratación.
- Plan Verano/Invierno: son tarifas de luz para segundas residencias que cuentan con horas más baratas para el consumo durante ciertos meses y los fines de semana.
- Plan Online: tiene precio fijo para el kWh y su contratación y todos los trámites asociados al contrato tendrán que hacerse por vía online.
¿Qué potencia contratar al dar de alta la luz con Iberdrola?
Es muy importante calcular qué potencia de luz contratar para poder aprovechar al máximo la energía, y usarla de la manera más eficiente. Hay una serie de factores que resultan claves para saber la potencia eléctrica que necesitas: el número de aparatos eléctricos que hay en el hogar, qué uso das a estos aparatos y cuántos vas a usar de manera simultánea, el número de personas que viven en la vivienda, las dimensiones de la vivienda y saber si la vivienda dispone de una instalación monofásica o trifásica.