No pasar la ITV y el exceso de velocidad, las infracciones más usuales de los motoristas
30 de mayo de 2014
La Dirección General de Tráfico, DGT, ha llevado a cabo una campaña intensiva de vigilancia de motocicletas para comprobar si los motoristas realizan una conducción responsable y respetan la normativa actual. Como resultado de esta acción, 1.324 motoristas fueron denunciados de un total de 41.678 motocicletas.
Motos sin ITV
A diferencia de la campaña del año pasado, los agentes han constatado que no haber pasado la Inspección Técnica del Vehículo, ITV, es la infracción que cometen con más frecuencia los motoristas, superando incluso el exceso de velocidad. En total, 308 motoristas fueron multados por este motivo durante la semana que duró la campaña.
La DGT recuerda que la antigüedad del parque automovilístico, que en el caso de las motos se sitúa en los 9 años, «supone un factor de riesgo en la producción de accidentes» y recomiendan hacer un mantenimiento adecuado al vehículo para garantizar la seguridad de los ocupantes y del resto de conductores.
Exceso de velocidad y adelantamientos
Otras de las infracciones más cometidas han sido el exceso de velocidad y los adelantamientos antirreglamentarios, motivos por los que 184 y 150 motoristas, respectivamente, fueron multados. Un dato que destaca de las conclusiones es el número de usuarios que circulaban sin casco, y es que de los 45 casos del año pasado se ha pasado a 68 este año. «Todavía su uso no está generalizado y en numerosas ocasiones es la diferencia entre la vida y la muerte», destaca el organismo.
Seguro de Moto
Otro dato que asciende en relación a los resultados del año pasado año es el número de motoristas que fueron multados por carecer del seguro obligatorio tanto para moto como para ciclomotor, ya que en la última campaña fueron 65, mientras que en esta el número asciende a 92. Por otro lado, 228 motoristas fueron denunciados por no tener en regla la documentación del vehículo o la suya propia, 30 motoristas dieron positivo por alcoholemia y 4 por drogas.