Las motos, excluidas del plan PIVE

2 minutos

Las motos han sido las grandes olvidadas en el plan del Gobierno para incentivar la modernización del parque automovilístico español y ayudar a la industria en momentos críticos. Ni un solo céntimo de los 75 millones de euros que el plan PIVE destinará a la sustitución de 75.000 viejos vehículos por otros más eficientes acabará en el bolsillo de nadie que compre una nueva moto. En efecto, una vez más, la Administración ha ignorado las motos cuando se trata de estimular la adquisición de vehículos para «rejuvenecer» el parque y socorrer a una industria frágil.

Pese a todo, las motos encajan tanto como los turismos y vehículos comerciales en el planteamiento de raíz del Ejecutivo, para quien la renovación del parque de vehículos constituye una de las principales herramientas de promoción de la eficiencia energética en el transporte y la incorporación al mismo de nuevos modelos, con tecnologías más eficientes, con el efecto añadido de reducir los impactos medioambientales y mejorar la seguridad.

Como sucede con el mercado de coches, el volumen de nuevas matriculaciones de motocicletas también está sufriendo una reducción drástica en España, circunstancia que no está permitiendo la penetración de nuevos modelos mucho más eficientes, de menor consumo y más seguros. Con todo y con esto, la moto urbana está experimentando crecimientos continuos puesto que el usuario cada vez la utiliza más en sus desplazamientos, sobre todo en ciudades congestionadas.

La patronal de sector de las dos ruedas, Anesdor, ha calificado de error grave el hecho de haber dejado a la moto fuera del plan de ayudas para el sector de la automoción. Como muestra del deterioro del mercado, la patronal ha dado a conocer los datos de matriculaciones del sector de la moto de septiembre, que reflejan un preocupante descenso del 31,3% en el caso de motos y del 36,6% en el de los ciclomotores. El acumulado anual arroja un saldo decreciente en el volumen de matriculaciones del 18% y el 20% respectivamente, cuando en el caso de los coches la caída es del 11%.

La moto tiene una larga tradición en España. Hoy día, scooters y motocicletas son sin lugar a dudas vehículos motorizados muy populares entre el español medio. Recuerda que en portales online como Rastreator la contratación o renovación de tu seguro de moto solo te llevará unos minutos.