La mayoría de las hipotecas que ofrece el mercado suelen tener un periodo máximo de amortización de entre 20 y 30 años. Sin embargo, aunque es poco habitual, algunas entidades dan la posibilidad de ampliar ese plazo a 35 años y, en algunos casos, incluso tienen hipotecas a 40 años.
Y es que, si antes de la crisis económica de 2008, en plena burbuja inmobiliaria, era frecuente encontrar préstamos hipotecarios a 40 años, en la actualidad es más complicado. Esto se debe al riesgo que entrañan tanto para el comprador, que tiene que hacer frente a un plazo de amortización muy largo, con el consiguiente pago de intereses y la incertidumbre sobre la evolución de los tipos de interés, como para la entidad financiera que la concede.
De ahí que lo habitual es que estos productos se concedan a clientes de confianza y con un perfil financiero e historial crediticio solventes. Aunque también se pueden encontrar hipotecas para jóvenes que pueden llegar a 40 años de amortización. Si cumples con el perfil y necesitas más información sobre este tipo de hipotecas, puedes ponerte en contacto con el servicio de asesoramiento hipotecario de Rastreator llamando al 910 769 821.
La edad de quien contrata la hipoteca es un factor clave si quieres conseguir una hipoteca a 40 años. Y es que los jóvenes gozan de una ventaja clara con respecto a otras generaciones a la hora de pedir una hipoteca: tienen más tiempo para pagar. Por eso, los bancos pueden permitirse conceder un préstamo con un plazo mayor de amortización, ya que al cliente le quedan muchos años hasta la jubilación y, en general, la situación económica familiar suele ir mejorando hasta la llegada de ésta. Y aunque las hipotecas a 40 años no suelen anunciarse porque sólo se comercializan para ciertos clientes, otra buena forma de encontrar un préstamo de estas características es a través de empresas mediadoras o un bróker hipotecario.
Algunas de estas hipotecas a 40 años están diseñadas por los bancos para financiar la venta de pisos de su propiedad o de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria). Es el caso de la financiación que ofrecen diferentes bancos para la adquisición de inmuebles adjudicados a cada grupo financiero.
Entonces, ¿en qué se diferencia una hipoteca a 40 años de una a 30? Las hipotecas a 40 años tienen, esencialmente, las mismas características que los préstamos hipotecarios habituales. Por eso, aparte de los criterios generales que analizará la entidad financiera para determinar si te concede o no una hipoteca, el principal factor que condicionará si puede alargar el plazo de amortización más allá de los 30 años habituales es tu edad. Y es que, al menos uno de los solicitantes de la hipoteca (si es que sois varios titulares) debe tener como mucho 75 años al acabar de pagar el préstamo. Es decir que, en el momento de la firma, por lo menos uno de los contratantes, deberá de tener, como mucho, 35 años.
En cuanto al resto de condiciones, difieren poco de una hipoteca a 30 o 25 años. Y, como en el resto de casos, el banco te exigirá unos ingresos estables y justificados (si se tiene cierta antigüedad en el trabajo, mejor), que el porcentaje de endeudamiento no supere el 35 % de los ingresos que entren en tu hogar y no figurar (o haber figurado) en registros de morosidad.
A la hora de contratar una hipoteca a 40 años para comprar tu casa, como en cualquier otra situación, tienes que hacer cálculos, para ver si te compensa o no. No obstante, estas son algunas de las ventajas e inconvenientes de un préstamo hipotecario a tan largo plazo.
Ventajas:
Desventajas:
En cualquier caso, está claro que elegir el préstamo hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades lleva su tiempo y no es una decisión que debas tomar de forma rápida. Además de hacer números, es importante que utilices una calculadora de hipotecas, para comprobar cuál es la que más te conviene. Y para conocer cuál es la mejor hipoteca para ti y si realmente necesitas o puedes optar a una a 40 años, puedes utilizar el comparador de hipotecas de Rastreator, en el que podrás acceder a las diferentes opciones adaptadas a tu perfil y elegir la que más te convenga.