Las motos ganan terreno en las calles de Madrid

2 minutos

24 de febrero de 2014

En las calles de Madrid cada vez circulan más motos y bicicletas. Y es que el censo de los automóviles en la capital va a la baja desde que arrancó la crisis en el año 2008, y hasta 2012, último año del que constan datos. El número de coches ha descendido un 1,9% desde entonces, lo que supone 1.355.323 vehículos menos. Mientras que el parque de motos aumenta un 6,8% y el de bicis un 27%. Por otro lado, el uso del vehículo privado ha caído un 3% en un año, y el de la moto ha aumentado un 9,2%, según indica el diario 20 minutos tras analizar los datos del Informe de Movilidad publicado por el Ayuntamiento .

Los motivos del descenso del uso del coche a favor de la moto y la bici son el ahorro en gasolina e impuestos, la facilidad de aparcamiento, la rapidez y el menor estrés de los atascos. Pero además, el Ayuntamiento de Madrid indica que es posible que el crecimiento esté influido por la crisis económica. Y dado el incremento del parque, han ampliado la oferta de aparcamiento específico en un 12% con el «objeto de satisfacer a la cada vez mayor demandad de utilización de este tipo de vehículo».

Motos y accidentes

El organismo hace hincapié en que el mayor uso de este modo de transporte puede llevar aparejado un incremento de víctimas en accidentes de tráfico, y es que 2 de cada 3 víctimas graves en las ciudades corresponden a peatones y motoristas, de entre 21 y 30 años en el último caso.

Por su parte, un estudio realizado por el Real Automóvil Club de Cataluña y Montesa-Honda indica que en ciudad, el 63% de los accidentes de moto ocurren en los primeros 15 minutos y 6 de cada 10 motoristas reconocen haber sufrido algún accidente con su moto.

Motorista accidentado

Según los datos del informe, el perfil de mayor riesgo es el de un hombre con una moto de baja cilindrada en un entorno urbano, y las comunidades con índices de accidentes más altos son Madrid, Cataluña y Valencia. Además, los factores que más influyen en los accidentes son el humano, presente en 1 de cada 2 casos, el entorno y la meteorología, en el 22% de los casos, y las infracciones en el 18%.