Cómo cambiar el seguro de un coche a otro
- Cambiar de compañía de seguro de coche o de tipo de póliza cada cierto tiempo es bastante recomendable
- Antes de renovar el seguro de tu coche con la misma aseguradora, vale la pena echar un vistazo para ver qué ofrece el mercado
Cambiar el seguro de coche es un trámite necesario en muchas circunstancias, como la venta de un vehículo, un cambio en las condiciones de la póliza o, simplemente, has encontrado un seguro más barato. En cualquier caso, antes de cambiar el seguro de tu coche debes tener en cuenta algunos aspectos que serán clave para que tu vehículo esté asegurado en todo momento y realices todos los trámites correctamente. Por eso, en Rastreator te contamos todo lo que necesitas saber antes de cambiar de aseguradora.
¿Se puede cambiar el seguro de un coche a otro?
Es posible mantener traspasar el seguro de un coche a otro manteniendo las coberturas. Debes tener en cuenta que, si pasas el seguro de tu antiguo coche al nuevo, el precio cambiará, por lo que conviene revisar todos los detalles antes de aceptar la póliza.
¿Cómo cambiar el seguro de un coche a otro paso a paso?
Para cambiar el seguro de un coche a otro tienes que contactar con la aseguradora para notificar el cambio de vehículo. La compañía se encargará de modificar las condiciones de la póliza si fuera necesario.
Pasos para cambiar el seguro a un nuevo coche:
- Contacta con tu compañía de seguros: informa del cambio de vehículo con antelación para recalcular la prima y modificar las condiciones.
- Envía la documentación del nuevo vehículo: la aseguradora necesita conocer algunos detalles de tu nuevo coche, como el modelo, la marca, la matrícula, etc. Tienes toda esa información en el permiso de circulación del coche.
- Indica la fecha del cambio de coche: la aseguradora necesita saber la fecha en la que quieres que el cambio de seguro sea efectivo.
- Revisa las condiciones. Es muy probable que el precio o algunas condiciones del seguro sean diferentes, entre ellas el precio.
? Documentos necesarios
- Número de póliza.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica del vehículo.
¿Cuándo puedo cambiar el seguro de coche?
Puedes cambiar tu seguro de coche en cualquier momento, pero debes comunicar la decisión de romper el contrato con la compañía de seguros por escrito y con una antelación de 30 días antes del vencimiento de la póliza. Si no lo haces, la aseguradora puede denunciarte por impago.
❓ Cuál es el mejor momento para cambiar el seguro de coche:
- Cerca del vencimiento de la póliza.
- Cambio de coche.
- No estás satisfecho con el seguro.
- Hay mejores seguros de coche en el mercado.
¿Puedo cambiar de compañía de seguros de coche?
Puedes cambiar de compañía de seguros de coche siempre que quieras. De hecho, revisar la póliza cada cierto tiempo y plantearse un cambio de aseguradora es bastante recomendable. Las empresas de seguros siempre están buscando nuevas formas de atraer a clientes, por lo que tratan de sacar productos más competitivos al mercado todos los años. Esto, para el consumidor, se traduce en precios más económicos o más coberturas.
Antes de renovar el seguro de tu coche con la misma aseguradora, vale la pena echar un vistazo para ver qué ofrece el mercado. Y más si tenemos en cuenta que el sector automovilístico se encuentra inmerso en una profunda transformación, en la que las aseguradoras se ven obligadas a adaptarse a los nuevos tiempos con nuevos servicios y coberturas para satisfacer las demandas de la nueva movilidad.
Además, es habitual que las aseguradoras cambien las condiciones del seguro y suban su precio si el conductor ha tenido algún percance con su vehículo en el último año. En estas circunstancias, cambiar el seguro de tu coche a otra compañía puede suponer un importante ahorro.
¿Si cambio de seguro de coche me devuelven el dinero?
Sí, puedes recuperar la parte proporcional del dinero que has pagado por el seguro y que no has disfrutado. Este trámite se conoce como extorno, que implica la devolución parcial o total de la prima, y se aplica en casos concretos como la venta del coche, incumplimiento del contrato o si ejerces el derecho de desistimiento.
? Cómo solicitar la devolución del dinero de tu seguro:
- Notifica la cancelación del seguro por escrito y con la suficiente antelación (30 días antes de la fecha de vencimiento).
- Consulta las condiciones de cancelación, ya que algunas aseguradoras penalizan la cancelación anticipada.
- Entrega el formulario de solicitud de extorno.
- Revisa las condiciones del reembolso.
Preguntas frecuentes sobre cómo cambiar el seguro de coche
¿Con cuánto tiempo tengo que avisar para cambiar de seguro de coche?
Para cambiar de seguro, tienes que avisar a tu aseguradora con un mes de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza. La notificación la tienes que hacer por escrito y dentro del plazo. De lo contrario, el seguro se renovará automáticamente.
Si la aseguradora te informa de un cambio en las condiciones del seguro, como puede ser el precio, el plazo es de dos meses antes del vencimiento de la póliza.
¿Se puede traspasar un seguro de coche a otra persona?
Puedes traspasar el seguro de coche a otra persona modificando los datos del tomador del seguro y el propietario del vehículo. Sin embargo, el precio del seguro cambiará y las condiciones de la póliza serán diferentes. Esto se debe a que el riesgo que asume a aseguradora es distinto para cada conductor, por lo que debe recalcular el seguro. Para cambiar el titular del seguro, sigue estos pasos:
- Contacta con la aseguradora y notifica el cambio.
- Envía los datos del nuevo titular.
- Formaliza el cambio si el nuevo titular está de acuerdo con las nuevas condiciones del seguro.
¿Qué pasa con el seguro si vendo el coche?
Si ya has pagado el seguro y vendes tu coche, tienes tres opciones:
- Solicitar la devolución parcial o total de la póliza (extorno).
- Traspasar el seguro a otro vehículo.
- Cambiar el tomador del seguro por el nuevo propietario.
¿Puedo cambiar de seguro de coche sin avisar?
Sí, pero solo en casos muy puntuales. Por ejemplo, si la compañía modifica de forma unilateral los términos del contrato, como el precio o las coberturas que ofrece, puedes romper legítimamente el contrato con esa aseguradora y firmar uno nuevo con otra sin esperar dos meses.
Periodista especializado en Economía y Finanzas con experiencia en medios de comunicación desde 2017. Escribe artículos en Rastreator desde septiembre de 2021 para los productos de Seguros, Telefonía y Energía.
Experto en el mercado de seguros de coche, moto y hogar