¿Qué es extorno de prima en el seguro?

5 minutos
  • El extorno es la devolución de la prima del seguro o una parte proporcional de ella
  • Lo normal es que la aseguradora tarde entre 15 y 30 días en hacer la devolución

El extorno en el ámbito de los seguros se refiere a la parte de la prima que la compañía aseguradora te devuelve porque pagaste por adelantado y no has disfrutado al completo y puede ocurrir por diferentes motivos. Existen dos tipos de extornos, total o parcial, y que sea uno u otro dependerá de si la aseguradora te devuelve la prima al completo o solo una parte proporcional.

¿Cuándo se aplica el extorno en los seguros?

Esta devolución de la prima o una parte proporcional de ella se aplica en diferentes casos como, por ejemplo, que vendas tu coche o lo des de baja, ya que, al pagar la prima de forma anual, si vendes tu vehículo a mitad del año, no estarás disfrutando de la cobertura los seis meses restantes. Aunque en estos casos hay algunas aseguradoras que pueden ofrecerte no aplicar el extorno sino guardar esta suma para tu coche nuevo si vas a comprar uno en los meses siguientes. Esto dependerá de la compañía y de los términos de tu póliza, por lo que lo mejor es que revises las condiciones generales para enterarte de cuál sería el caso.

Otro caso en el que podrías recibir un extorno sería si tu vehículo fuera declarado siniestro total. Sin embargo, dependerá de si te indemnizan por la pérdida total del coche, en cuyo caso no tendrías derecho a extorno porque se entendería que has hecho uso del seguro de coche al completo. Si, por el contrario, el seguro se cancela pero no te han indemnizado por el siniestro total de tu vehículo, sí tendrías derecho al extorno o devolución de la prima. Esto, una vez más, dependerá del seguro que tengas y de sus condiciones.

El extorno también se podría aplicar si tienes un préstamo vinculado a un seguro y lo cancelas anticipadamente, por lo que ya no necesitarías la póliza y podrías pedir que te devolvieran la parte proporcional del seguro que no vas a necesitar.

¿Puedo pedir la devolución de la prima si me cambio de aseguradora?

Podrías pedir la devolución de la prima o de una parte proporcional de esta solo si la aseguradora se niega a asegurar un bien, es decir, que no asuma el riesgo. Esto puede ocurrir en los seguros de hogar si quieres incluir joyas de alto valor, por ejemplo, o si quieres asegurar un vehículo muy caro con tu seguro de coche. Pero, si cambias de aseguradora simplemente por qué quieres pagar menos con otra o por otros motivos personales, no tendrías derecho a recibir un extorno de la parte proporcional, ya que los seguros son contratos que, normalmente, duran un año y que tienes que pagar por adelantado.

Por lo tanto, para cambiar de aseguradora tienes que esperar a que el seguro venza, es decir, esperar a que se cumplan los 12 meses desde que contrataste el seguro y avisar a la aseguradora de que quieres dar de baja tu seguro con, al menos, 30 días de antelación. No es posible dar de baja el seguro antes del plazo estipulado y recibir la parte proporcional.

¿Cómo solicitar el extorno?

Puedes solicitar el extorno en la misma llamada a tu aseguradora en la que informes de que vas a dar de baja de baja o vender tu vehículo, pero también puedes enviar una solicitud a tu compañía por correo electrónico o por carta.

Para hacerlo lo mejor es seguir estos pasos:

  1. Revisa las condiciones de tu póliza y asegúrate de que puedes recibir un extorno de la parte proporcional de tu póliza no disfrutada.
  2. Solicita el extorno una vez hayas hecho el trámite para anular la póliza.
  3. Incluye en la solicitud estos documentos: tu DNI, el número de póliza y el justificante del pago.

?Modelo para solicitar el extorno

Yo, [nombre completo y DNI], titular de la póliza nº [número de póliza], solicito el extorno de la prima no consumida correspondiente a la cancelación de dicha póliza con fecha [fecha de cancelación o siniestro].

Adjunto copia del recibo de pago y documentación de anulación.

Atentamente,
[Firma y datos de contacto]

¿Cuánto tarda la aseguradora en devolver el extorno?

Lo normal es que la aseguradora tarde entre 15 y 30 días en hacer la devolución de la parte proporcional de la prima que no vas a disfrutar. Pero esto depende de cada aseguradora y de sus procesos internos. Si has seguido los pasos para que te apliquen el extorno pero no has recibido respuesta, puedes ponerte en contacto con el Defensor del Asegurado de tu compañía y te ayudarán a solucionarlo.

Cómo se calcula la devolución de la prima no consumida

Aunque depende de la aseguradora y las condiciones de la póliza, lo habitual es calcular el extorno de forma proporcional al tiempo que el seguro no va a estar activo. Es decir, que si tu prima neta es de 300 euros, sin impuestos ni otros recargos, y cancelas tu seguro a los 60 días de haberlo contratado, te tendrían que devolver lo equivalente a los 305 días que no has disfrutado, lo que haría que el extorno fuera de unos 250 euros.

Escrito por:
Ángela Sanz

Periodista especializada seguros, finanzas, telefonía y viajes. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web.

Revisado por:
Antonio Rubio

Experto en el mercado de seguros de coche, moto y hogar